¿Qué significan las siglas PISA?
A) Programa Internacional de Seguimiento Académico
B) Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes
C) Plan Integral de Sistemas Académicos
D) Proyecto de Iniciativa Social para Alumnos
B) Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes
¿Son gratuitas las bases del Banco Mundial?
A) No
B) Sí
C) Solo para docentes
B) Sí
El Banco Mundial cubre un amplio espectro de indicadores educativos, ¿cuál es un indicador de la base de datos del Banco Mundial?
A) Resultados de Aprendizaje
B) Índice socioeconómico (ESCS).
C) Resultados de estudiantes: puntajes en lectura, matemáticas y ciencias.
A) Resultados de Aprendizaje
¿Qué habilidades evalúa la prueba PISA?
A) Música, arte y educación física
B) Lectura, escritura y geografía
C) Lectura, matemáticas y ciencias
D) Computación, idiomas y biología
C) Lectura, matemáticas y ciencias
¿Son confiables las bases del Banco Mundial?
A) No
B) Sí, porque están actualizados y son oficiales
C) Solo en algunos países
D) No tienen datos reales
B) Sí, porque están actualizados y son oficiales
¿Cómo se refleja el compromiso del Banco Mundial con la mejora de los sistemas educativos en países en desarrollo?
A) A través de la vasta cantidad de información que recopila y pone a disposición.
B) Mediante la creación de universidades internacionales en cada país.
C) Contratando docentes extranjeros para reemplazar a los locales.
A) A través de la vasta cantidad de información que recopila y pone a disposición.
¿La prueba PISA se realiza en qué países?
A) Solo en América
B) Solo en Europa
C) En países de todo el mundo
D) Solo en países pobres
C) En países de todo el mundo ✅
¿Por qué es importante que sean accesibles?
A) Para que todos puedan informarse
B) Para controlar los datos
C) Para competir entre países
D) Para vender la información
A) Para que todos puedan informarse
¿Cuál es una de las principales bases de datos que permite buscar, filtrar y descargar datos en forma de gráficos o tablas?
A) EdStats
B) DataBank
C) Learning Poverty Data
B) DataBank
¿Para qué sirve PISA?
A) Medir el rendimiento educativo a nivel global
B) Evaluar universidades
C) Calificar a los profesores
D) Diseñar materiales escolares
A) Medir el rendimiento educativo a nivel global
¿Quién puede usar las bases de datos del Banco Mundial?
A) Solo los científicos
B) Cualquier persona
C) Solo los ministros
D) Solo los estudiantes de universidad
B) Cualquier persona
¿Qué datos se pueden encontrar en la Base de datos del Banco Mundial?
A) Edad, género y país de cada estudiante.
B) Repetición de grado (si repitió o no).
C) Gasto público en educación: total y como % del PIB.
C) Gasto público en educación: total y como % del PIB.