Estos pensadores afirman de que “el ser humano es un ser completo” que no puede ni debe ser educado únicamente en lo intelectual, lo cual equivale a la idea de “un desarrollo integral de los educandos” presente en el Artículo 3º de la Constitución Mexicana.
Marx y Engles
A qué reforma corresponde esta modificación:
"La educación tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano a la vez que fomenta el amor a la patria".
Segunda Reforma de la Constitución Mexicana a cargo del Presidente Miguel Alemán Valdez, en 1946
¿Cuál es la edad mínima para ingresar al nivel de preescolar?
Tres años cumplidos al 1° de septiembre del año de inicio del ciclo escolar.
De acuerdo con el artículo 2º, una ______ es la consecuencia de la presencia de una deficiencia o limitación en una persona, que al interactuar con las barreras que le impone el entorno social, pueda impedir su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.
Discapacidad
Este pensador en su pedagogía de la Liberación que busca una justicia social, coincide con la idea de una educación equitativa en donde el estado favorezca “el ejercicio pleno del derecho a la educación de las personas combatiendo las desigualdades socioeconómicas regionales y de género en el acceso, tránsito y permanencia de los servicios educativos”.
Paulo Freire
¿A qué reforma corresponde la siguiente modificación?:
"La Educación Media Superior se declara como obligatoria y pasa a ser responsabilidad del estado".
En la octava reforma de la Constitución Mexicana de 2012 a cargo del Presidente FelipeCalderón Hinojosa, se estableció:
¿A quién va dirigida la educación para los adultos?
A la población de 15 años o más que no hayan cursado o concluido la ed. primaria y secundaria.
Los artículos 7º y 8º del Reglamento de la Ley General para la Inclusión de las Personas conDiscapacidad, establecen que los programas de Salud y asistencia Social deben contemplar los siguientes servicios:
(Menciona por lo menos 3)
Información, orientación, atención y tratamiento psicológico para las personas con discapacidad, sus familias o personas que se encarguen de su cuidado y atención.
Este representante de la corriente humanista, en su clasificación de las necesidades básicas del ser humano coincide con las acciones que describe el Artículo 3º de la Constitución encaminadas a “mejorar las condiciones de vida de los educandos, con énfasis en las de carácter alimentario” tomando en cuenta las “sus diversas circunstancias y necesidades”.
Abraham Maslow
¿A qué reforma corresponde la siguiente modificación?:
"Se reconoce el derecho de todo individuo a recibir educación...desde preescolar hasta nivel medio superior",
Sexta reforma de la Constitución Mexicana a cargo del Presidente Vicente Fox Quesada, en 2013
Decide si la siguiente afirmación es CIERTA o FALSA. De acuerdo con el artículo 61 la educación inclusiva se refiere aL conjunto de actividades que se expresan en la planeación y que son diseñadas bajo los criterios del DUA
FALSO
La educación inclusiva se refiere al conjunto de acciones orientadas a identificar, prevenir y reducir las barreras que limitan el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de todos los educandos, al eliminar prácticas de discriminación, exclusión y segregación.
Menciona dos de los medios por los que El Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las personas con Discapacidad en su primer objetivo busca difundir los derechos laborales de las personas con discapacidad:
materiales impresos, electrónicos y medios de comunicación
La responsabilidad del Estado que plantea el Artículo 3º de la Constitución Mexicana, de “impartireducación y garantizar que los materiales didácticos, la infraestructura educativa, su mantenimientoy las condiciones del entrono, sean idóneos" y contribuya a los fines de la Educación, fue anteriormenteplanteada en el siglo XIX por los pensadores:
Marx y Engles
¿A qué reforma corresponde la siguiente modificación?:
Se establece una revalorización del magisterio.
Décimo primera reforma de la Constitución Mexicana a cargo del Presidente Andrés ManuelLópez Obrador, en 2019.
Indica los días mínimos y máximos que debe contener elcalendario escolar según la Ley General de Educación.
180-195 días.
Menciona dos de los Objetivos del Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las personas con Discapacidad.
Fomentar la coordinación de acciones con las Organizaciones que tengan experiencia en materia de discapacidad
Promover el otorgamiento de estímulos fiscales dirigidos a la contratación de personas con discapacidad.
Promover la rehabilitación para el trabajo, la capacitación y la colocación en el empleo, considerando las habilidades y competencias que tiene una persona con discapacidad.
De acuerdo con este pensador, "La educación ha de estructurarse en torno a cuatro aprendizajes fundamentales: aprender a conocer, aprender a ser, aprender a convivir y aprender a hacer", que también son denominados pilares de la educación.
Jacques Delors
La siguiente idea aparece por primera vez en la primera modificación a la Constitución Mexicana en 1917 y de nuevo en la Cuarta Reforma a cargo del Presidente Carlos Salinas de Gortari en 1992:
La educación será libre, pero laica.
Explica los siguientes 3 principios de la Educación:
Universal
Inclusiva
Laica
Universal: corresponde a todas las personas por igual y extiende sus beneficios sin discriminación alguna.
Pública: es impartida y administrada por el Estado, por lo que asegurará que el proceso educativo responda al interés social y a las finalidades de orden público.
Laica: se mantiene por completo ajena a cualquier doctrina religiosa
Menciona 3 acciones que puede realizar una institución educativa para cumplir con lo establecido en el artículo 29º del reglamento de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en cuanto a la formación, capacitación, actualización y superación de los maestros de planteles de Educación Especial?
Ejemplo: Ofrecer talleres de Braille para sus docentes y docentes de otras escuelas.