Tipo de señalización donde la célula envía señales a sí misma.
autócrina
Receptores que forman canales iónicos y responden rápidamente.
receptores ionotrópicos
Fármaco que se une al receptor pero no genera respuesta.
antagonista
Es la serie de pasos ordenados y subsecuentes que se generan cuando una célula es señalizada
Cascada de señalización
Científico que crea pócimas para dar superpoderes a sus hijas. (Bombón, burbuja y bellota)
Profesor Utónio
Señalización que afecta a células cercanas.
parácrina
Proteínas de membrana formadas por 3 subunidades (alfa, beta, gamma).
proteínas G
Tipo de fármaco que carece de relación estructura-actividad definida.
fármacos de acción inespecífica
Receptores localizados en el núcleo con dominio de unión al ADN.
receptores nucleares
Es el nombre del villano en la película de los increíbles 1
Síndrome
Tipo de señalización a larga distancia a través del torrente sanguíneo.
endocrina
Moléculas como AMPc que amplifican señales intracelulares.
segundos mensajeros
Fármaco que requiere activación enzimática para ser efectivo.
profármaco
Diana farmacológica que actúa como poro para iones.
canales iónicos
Nombre del maestro de Hércules en la película de Disney
Filoctetes (Fil)
Velocidad de respuesta cuando el blanco es el ADN.
lenta
Tipo de moléculas que pueden atravesar la membrana celular
Hidrofóbicas
Capacidad de un fármaco para generar respuesta tras unirse al receptor.
actividad intrínseca
Tipo de diana que puede ser inhibida por análogos del sustrato.
enzimas
Película de Disney en la que Merlín le ayuda a Arturo a convertirse en rey
La espada en la piedra
Tipo de ligando que puede atravesar la membrana y unirse en el núcleo.
ligandos hidrofóbicos
Receptores con actividad tirosina cinasa o guanilil ciclasa.
asociados a enzimas
Dos requisitos básicos de un receptor farmacológico.
afinidad y la especificidad
Receptores con 7 segmentos transmembrana acoplados a proteínas G.
metabotrópicos o RAPG
Cuál es el nombre real de Don Cangrejo en Bob espona
Eugenio