1
2
3
4
5
100

¿En qué isla y en qué siglo se desarrolla la historia

-La Gomera. Siglo XVI.

-La Palma. Siglo XIX.

-Tenerife. Siglo XX.

-Lanzarote. Siglo XVII

-La Palma. Siglo XIX.

100

¿Por qué en el texto lleva tilde el monosílabo "tú"?

A: No lleva tilde.

B: Porque es pronombre.

C: Porque es artículo.

D: Porque es un sustantivo.

B: Porque es pronombre.

100

¿Qué mar baña a Cuba?

A: Mar Caribe.

B: Océano Atlántico.

C: Océano Pacífico.

D: Mar Negro.

A: Mar Caribe.

100

¿Qué había oído José sobre Cuba?

A: Que era lo más parecido al infierno.

B: Que era el paraíso terrenal.

C: Que era una zona desértica.

D: Que no paraba de llover.

B: Que era el paraíso terrenal.

100

¿A qué continente pertenece Cuba?

A: Asia.

B: África.

C: Europa.

D: América.

D: América.

200

¿En qué parte de la isla de La Palma vive José?

A: Al este de La Palma. 

B: En el centro de La Palma. 

C: En el Tablado, al sur de la isla.

D: En el Tablado, al norte de la isla.


D: En el Tablado, al norte de la isla.

200

 

¿A qué isla quería viajar José?

-Cuba.

-Mallorca.

-Gran Canaria.

-Fuerteventura. 


-Cuba.

200

¿Cuál es el nombre completo del protagonista?

A: José Rodríguez Pérez.

B: José Rodríguez González.

C: José Rodríguez Rodríguez.

D: José Rodríguez Suárez.

C: José Rodríguez Rodríguez.

200

¿Cuántas sílabas tiene la palabra salmuera?

A: 3.

B: 4.

A: 3.

200

 

¿Cómo pensaba José pagarse su viaje a Cuba?

A: Trabajando en La Palma. 

B: De ninguna forma. Pensaba que viajaría gratis. 

C: Trabajando durante la travesía en el barco en el que viajara clandestinamente.

D: Trabajando en Cuba cuando llegara.

C: Trabajando durante la travesía en el barco en el que viajara clandestinamente.

300

¿En qué parte de la isla de La Palma se encuentra Fuencaliente?

A: Norte.

B: Sur.

C: Este.

D: Oeste.

B: Sur.

300

¿Con qué soñaba siempre José?

A: navegar en un barco y llegar muy lejos, más allá del horizonte.

B: Quedarse toda su vida en La Palma.

C: conquistar otras islas.

D: Ser el mayor gobernante de La Palma.

A: navegar en un barco y llegar muy lejos, más allá del horizonte.

300

¿Cómo se llamaba el barco en el que fue aceptado José como marinero?

A: La Victoria.

B: La Marinera.

C: La Pasión. 

D: La Esperanza.

D: La Esperanza.

300

¿Qué patrimonio tenía Alejo Rodríguez?

A: Más de 100 vacas y varios canteros.

B: 100 hectáreas de terreno.

C: Un rebaño de ovejas. 

D: Más de 100 cabras y varios canteros.

D: Más de 100 cabras y varios canteros.

300

¿En la forma verbal partían se produce diptongo o

hiato?

A: Diptongo.

B: Hiato.

B: Hiato.

400

¿A qué se dedicaba la familia de José?

A: A la pesca.

B: A la reforestación.

C: A la agricultura y la ganadería.

D: A la caza.

C: A la agricultura y la ganadería.

400

¿Cuántos hijos tuvo Alejo Rodríguez con Gregoria?

A: 2

B: 3

C: 4

D: 5

D: 5

400

¿A qué provincia pertenece la isla de La Palma?

A: Santa Cruz de Tenerife.

B: Las Palmas.

C: Tenerife.

D: Canarias. 


A: Santa Cruz de Tenerife.

400

¿Cuánto tiempo estuvo José preparándose para su viaje?

A: un mes.

B: un año.

C: dos años.

D: tres años.

C: dos años.

400

¿Quién le enseñaba a José a leer y a escribir?

A: Aprendió solo.

B: Tomasón Álvarez Sicilia. 

C: El capitán Manuel Buenaventura Felipe Carmona.

D: Nunca aprendió. 


C: El capitán Manuel Buenaventura Felipe Carmona.

500

¿Cuánto tiempo duró el viaje de La Palma a La Habana?

A: Una semana.

B: 56 días.

C: 66 días.

D: 76 días.

B: 56 días.

500

¿Qué recurso literario es “Como si del paraíso teatral se terrenal se tratara”?

A: Afirmación.

B: Comparación.

C: Negación.

B: Comparación.

500

¿Cuál es el pico más alto de la Palma?

A: El Teide.

B: La Caldera de Taburiente.

C: El Roque Nublo. 

D: El Pico de las Nieves.

D: El Pico de las Nieves.

500

¿Cómo se llamaba el joven capataz de la hacienda donde José iba a empezar a trabajar?

A: Francisco Álvarez Peñate.

B: Tomás Álvarez Pérez.

C: Francisco Álvarez Sicilia. 

D: Tomasón Álvarez Sicilia.

D: Tomasón Álvarez Sicilia.

500

¿Cuál es la capital de Cuba?

A: La Habana.

B: Santiago de Cuba.

C: Santa Clara.

D: Trinidad.

A: La Habana.

M
e
n
u