Salud mental
Hábitos saludables
Vida universitaria
Prevención de riesgos
Servicios de bienestar
100

¿Qué es la salud mental?

El estado de bienestar emocional, psicológico y social.

100

¿Cuántas horas de sueño se recomienda tener como mínimo

Entre 7 y 8 horas.

100

¿Qué es la vida universitaria?

Conjunto de experiencias académicas, sociales y personales en la universidad.

100

¿Qué es el consumo responsable?

Tomar decisiones informadas y seguras sobre sustancias.

100

¿Qué área de la universidad ofrece apoyo psicológico y social?

Bienestar Universitario.

200

¿Qué emoción suele estar asociada al estrés académico?

Ansiedad.

200

¿Cuál es la importancia de tomar agua durante el día?

Hidrata, regula funciones corporales y mejora el rendimiento.

200

¿Qué actitud favorece la convivencia en la universidad?

El respeto.

200

¿Qué hacer si un compañero está en estado de embriaguez en clase?

Buscar ayuda de un docente o profesional del bienestar.

200

¿Qué servicios suelen ofrecerse en Bienestar Universitario?

Psicología, medicina, deporte, cultura, orientación.

300

Menciona una estrategia para manejar la ansiedad antes de un examen.

Respiración profunda / Técnica de relajación / Preparación anticipada.

300

Menciona un beneficio de hacer ejercicio físico regularmente.

Mejora la salud cardiovascular, reduce el estrés, aumenta energía.

300

¿Qué es la autonomía en el contexto universitario?

Capacidad para gestionar el propio aprendizaje y responsabilidades

300

¿Cuál es un riesgo del consumo de drogas en la etapa universitaria?

Adicción, bajo rendimiento, aislamiento, problemas de salud.

300

¿Dónde puedes acudir si necesitas asesoría sobre tu adaptación académica?

Acompañamiento estudiantil o consejería académica.

400

¿Cuál es la diferencia entre tristeza y depresión?

La tristeza es temporal; la depresión persiste e interfiere en la vida diaria.

400

¿Qué es una alimentación balanceada?

Incluir variedad de alimentos: frutas, verduras, proteínas, cereales y agua.

400

Menciona una forma positiva de manejar un conflicto con un compañero.

Dialogar / Escuchar activamente / Buscar mediación.

400

¿Qué institución de salud puedes acudir en caso de emergencia en la universidad?

(Depende de tu universidad; puedes escribir "Bienestar Universitario / Enfermería / EPS asignada").

400

¿Qué actividad física puedes hacer en la universidad para mejorar tu salud?

Participar en grupos deportivos / uso del gimnasio / clases dirigidas.

500

Nombre de un profesional que puede ayudarte con problemas emocionales en la universidad.

Psicólogo

500

Menciona un efecto negativo de consumir bebidas energizantes en exceso.

Aumento de ansiedad, insomnio, taquicardia, dependencia.

500

¿Por qué es importante participar en actividades extracurriculares?

Desarrollan habilidades blandas, fomentan integración y bienestar.

500

¿Qué medida de autocuidado ayuda a prevenir infecciones de transmisión sexual?

Uso de preservativo.

500

¿Cómo puedes acceder a los servicios del área de Bienestar?

Solicitando cita presencial o virtual según los canales institucionales.

M
e
n
u