Características seres vivos
Células
Organelos celulares
Organelos celulares
Organelos celulares
100

capacidad de un organismo para dar origen a otro semejante a él

reproducción

100

Unidad estructural y funcional que forma a todos los seres vivos

célula

100

Regula el intercambio de sustancias en la célula

membrana

100

Forma ribosomas

Nucléolo

100

Almacena líquidos

Vacuola

200

aumento de tamaño de manera integral

crecimiento

200

rama de la biología que estudia la estructura y función de la célula

citología

200

En él se realizan las funciones de las células

citoplasma

200

Se divide en liso y rugoso

retículo endoplasmático

200

Realiza la fotosíntesis (sólo está en los vegetales)

Cloroplastos

300

funciones de las reacciones químicas que implican intercambios de energía y materiales entre el organismo y el ambiente

metabolismo

300

organismos formados por una sola célula

Organismos unicelulares

300

Controla la herencia y dirige la división celular

Nucleo

300

Efectúa la secreción de sustancias

Aparato de Golgi

300

Proporciona forma y rigidez a la célula

Pared celular

400

capacidad de responder a estímulos del exterior

irritabilidad

400

organismos formados por varias células

Organismos formados por miles o millones de células

400

Realiza la respiración celular a través de la oxidación de la glucosa

Mitocondria

400

Se encarga de la digestión o degradación

Lisosoma

400

Molécula encargada de dar las características específicas de los seres vivos. Tiene forma de doble hélice

ADN (ácido desoxirribonucleico)

500

la capacidad de adecuarse a los factores del medio 

adaptación

500

Se encuentra en organismos del reino Monera, son pequeñas, sin núcleo

Célula procariota

500

Realiza la síntesis de proteínas

Ribosomas

500

Participa en la división celular

Centriolo

500

Ejecuta la información genética para la síntesis de las proteínas. Tiene forma de cadena sencilla.

ARN (ácido ribonucleico)

M
e
n
u