¿Cuáles son los 3 tipos de células?
Eucariota, Procariota y Vegetal
¿Que es la Fotosíntesis?
La fotosíntesis o función clorofílica es un proceso químico que consiste en la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz solar
¿Qué es un organismo Autotrofo?
es un organismo que produce compuestos orgánicos complejos usando carbono de sustancias simples como dióxido de carbono, generalmente usando energía de la luz o reacciones químicas inorgánicas.
Tipos de respiración
Aerobia ( con o2)
Anaerobia (sin O2)
ADN
El ácido desoxirribonucleico —conocido por las siglas ADN— es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus
¿Quién utilizo por primera vez el termino "Célula"?
Robert Hooke
Fase luminosa
depende directamente de la luz o energía lumínica para poder obtener energía química en forma de ATP y NADPH, a partir de la disociación de moléculas de agua, formando oxígeno e hidrógeno.
Heterotrofo
es un organismo que no puede producir su propio alimento, sino que se nutre de otras fuentes de carbono orgánico, principalmente materia vegetal o animal.
Donde ocurre la glucolisis
En el citoplasma
ARN
El ácido ribonucleico es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus.
¿Qué significa el termino "Célula" en latín?
Celula : Habitación pequeña
Fase oscura
conjunto de reacciones que ocurre en la noche y en el día, que convierten el dióxido de carbono y otros compuestos en glucosa.
¿Qué es una cadena trofica?
La cadena trófica o cadena alimentaria de un ecosistema es un esquema en el que aparecen representadas las relaciones lineales existentes entre las especies de organismos consumidos y consumidores.
Sustancias necesarias para la respiración célular
Glucosa y O2
¿Qué es el dogma central?
Teoría Endosimbiotica
Se denomina endosimbiosis a la asociación en la cual un organismo habita en el interior de otro organismo.
Cloroplastos
Los cloroplastos son los orgánulos celulares que, en los organismos eucariotas fotosintetizadores, se encargan de realizar la fotosíntesis
consiste en la síntesis de materia orgánica a partir de materia inorgánica, generalmente dióxido de carbono, utilizando para ello la energía que se libera en reacciones de compuestos inorgánicos reducidos.
¿Donde ocurre la respriación célular?
en el mitocondrio en dos etapas llamadas el Ciclo de Krebs (o ciclo de ácido cítrico) y la fosforilación oxidativa.
Código genético
El código genético es el conjunto de reglas que define como se traduce una secuencia de nucleótidos en el ARN a una secuencia de aminoácidos en una proteína.
Teoría Plegamiento de membrana
consiste en que la membrana plasmática aumentó su superficie y se invaginó para dar lugar a las membranas intracitoplasmáticas, estas membranas rodearon moléculas que se encontraban en el citosol originando así las organelas.
¿Qué es el ATP?
Adenosin Trifosfato
es la molécula portadora de la energía primaria para todas las formas de vida
¿Que es Redox?
es una técnica o método analítico muy usado, que permite conocer la concentración de una disolución de una sustancia que pueda actuar como oxidante o reductor.
Que se obtiene de la respiración célular?
Atp, O2 y H2o
Tipos de cadenas
Continuas 3´-5´
Discontinua 5´-3´