Ciencia que se ocupa del estudio de los seres vivos
Biología
Son las transformaciones químicas de los nutrientes en los tejidos, una vez superados los procesos de digestión y absorción.
metabolismo
Son células carentes de un sistema de endomembranas
células procariotas
Formas alternativas de un gen
Alelo
Tendencia de un organismo a "adecuarse" a su medio ambiente
adaptación
Paso del método científico experimental que consiste en examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos.
observar
Son los nutrientes que no pueden ser sintetizados por el organismo y que por tanto deben ser aportados por la dieta.
nutrientes esenciales
Célula que posee nucleo
Eucariota
Constitución genética de un organismo. Generalmente no es observable a nivel del organismo vivo
genotipo
Teoría que propone que la vida puede tener su origen en cualquier parte del universo, y no proceder directa o exclusivamente de la Tierra.
panspermia
Es una ciencia auxiliar de la biología dedicada al estudio de la vida fósil.
paleontología
Actúa como transportador de energía química en reacciones celulares y es considerado como un compuesto rico en energía.
ATP
Su función es llevar a cabo la digestión celular.
lisosoma
numero de pares del cromosomas en el humano
23
Son aquellos órganos que tienen la misma función pero con diferente estructura
órganos analogos
Es la ciencia que se ocupa de la historia evolutiva de los organismos.
filogenia
Su función es proporcionar una fuente de energía para los seres vivos y que puedan realizar sus actividades.
carbohidratos
Entre otras funciones, es el encargado de la desinfección celular.
aparato de Golgi
Conjunto de individuos genéticamente idénticos derivados de una célula original mediante métodos asexuales ó parasexuales.
clon
Proceso por el cual una especie se adapta a su medio ambiente. Condiciona el proceso evolutivo
selección natural
Es la rama de la biología y la psicología que estudia el comportamiento de los seres vivos.
etología
Sirven como energía de reserva, además son los principales componentes de las membranas celulares.
lípidos
Es el sitio en las células procariotas donde se lleva a cabo la síntesis de proteínas.
ribosoma
cambio en la secuencia de ADN de un organismo
Mutación
Esta teoría dice que los individuos cambian esencialmente durante su vida para adaptarse al medio.
teoría de los caracteres adquiridos