Bioelementos
Biomoléculas1
Biomoléculas2
Metabolismo
Enzimas
100

Elemento químico más abundante en el ser humano

Oxígeno (65%)

100

¿A qué grupo de biomoléculas pertenecen los esteroides?

A los lípidos

100

Fórmula de la glucosa

C6H1206

100

Etapas que constituyen el metabolismo

Anabolismo y Catabolismo


100

¿Qué es una enzima?

Es una proteína cuya función es acelerar reacciones químicas

200

¿Qué factor se toma en cuenta para clasificar a los elementos esenciales?

La abundancia de los mismos

200

¿Cómo está constituido un nucleósido y un nucleótido)

Nucleósido:

Base nitrogeneda + azúcar

Nucleótido:

Base nitrogeneda + azúcar + grupo fosfato

200

¿Qué moléculas pertenecen a los ácidos nucleicos?

Ácido desoxirribonucleico

Ácido ribonucleico 

200

Define metabolismo

El metabolismo es un conjunto de procesos y

reacciones químicas que ocurren a nivel celular y que

los seres vivos realizan para transformar la materia...

200

Menciona dos características de las enzimas

Son específicas

Disminuyen la energía de activación

300

Menciona la manera en que se clasifican a los elementos esenciales

Bioelementos primarios

Bioelementos secundarios

Oligoelementos

300

Dibuja un fosfolípido con las regiones que lo constituyen

Región polar

Región no polar

300

¿Qué son las proteínas? Menciona tres ejemplos de ellas

Son cadenas de aminoácidos. Están constituidas por C,H,O,N,S

Hemoglobina

Queratina

Seda

300

Menciona los reactivos iniciales y productos finales de la fotosíntesis

Reactivos:

CO2 y H20

Productos

Glucosa 

O2

300

¿Qué determina que una enzima sea específica a un sustrato en particular?

Sitio activo:

Plegamiento de la proteína

Aminoácidos que la constituyen

Cargas eléctricas

400

Menciona el nombre de 4 Bioelementos primarios

Carbono

Oxígeno

Hidrógeno

Nitrógeno

Azufre

Fósforo

400

¿Qué bases nitrogenadas son purinas y cuáles pirimidinas?

Purinas

A  y  G

Pirimidinas:

C  y  G

400

Menciona las diferencias entre el ADN y el ARN

ADN:

Constituido por un azúcar llamada desoxirribosa

Nucleótidos A, G, C, T. 

Molécula portadora de la información genética 

Constituido por un azúcar llamada Ribosa

Nucleótidos A, G, C, U

Síntesis de proteínas

400

Mencione 2 diferencias entre anabolismo y catabolismo

Anabolismo

Fase de síntesis (Moléculas simples a complejas)

Requiere energía. 

Catabolismo

Fase de degradación (Moléculas complejas a simples)

Libera energía

400

Menciona el nombre de tres sustratos y las enzimas que interactúan con los mismos

Etanol: Alcohol deshidrogenasa

Almidón: Amilasa

Luciferina: Luciferasa

Fosfolípidos: Fosfolipasa

500

Menciona tres funciones de los bioelementos primarios

Constituyen a las biomoléculas (proteínas, lípidos, etc).

Intervienen en las funciones vitales como la respiración

En las funciones cerebrales, sinapsis neuronal, interviene el fósforo

500

¿Cómo se clasifica a los lípidos?

Triglicéridos

Ceras

Esterides

Fosfolípidos

500

Menciona tres ejemplos de polisacáridos y sus funciones

Almidón (Moléculas de reserva de energía)

Celulosa (Constituyentes de la pared celular)

Quitina (Forman parte del exoesqueleto de los insectos; hongos)

500

Menciona tres ejemplos de rutas anabólicas y tres catabólicas

Anabólicas:

Fotosíntesis

Formación de Glucógeno

Síntesis de proteínas

Catabólicas:

Glucólisis

Respiración celular

Fermentación

500

¿Por qué se presenta la intolerancia a la lactosa?

Describe todo el proceso

Lactosa:   Disacárido (Glucosa + Galactosa)

Enzima: Lactasa (divide a la lactosa) Monosacáridos separados son absorbidos.

Poca cantidad de lactasa. No se absorbe la galactosa.

Alimento de bacterias (fermentación).

M
e
n
u