Teoría de la Evolución
Adaptación
Concepto de Especie
Especiación y Deriva Génica
Árboles Filogenéticos
100

Año en que se publicó la Teoría de la Evolución

1859

100

¿Qué es una adaptación biológica?

Una adaptación biológica es una característica o rasgo físico, conductual o fisiológico que permite a los organismos sobrevivir y reproducirse en un ambiente en particular.

100

¿Qué es una especie?

Una especie es un grupo de individuos que comparten características similares y que pueden reproducirse entre sí.

100

¿Qué es la especiación?

Proceso mediante el cual una población de organismos presenta modificaciones y da origen a una o varias especies distintas a la original

100

¿Qué es un árbol filogenético?

Un árbol filogenético es un diagrama que representa las relaciones de ancestría y descendencia (evolutivas) entre especies u otras categorías taxonómicas

200

Nombres completos de los científicos ingleses que propusieron la Teoría de la evolución por selección natural


Charles Darwin y Alfred Rusell Wallace

200

Menciona tres ejemplos de adaptaciones morfológicas

Espinas (plantas)

Pelaje (osos)

Escamas (serpientes)

200

Mencione 5 conceptos de especie

Concepto taxonómico

Concepto tipológico

Concepto evolutivo

Concepto filogenético

Concepto biológico

200

Menciona los distintos tipos de especiación

Especiación alopátrica

Especiación parapátrica

Especiación simpátrica


200

Mencione tres tipos de árboles filogenéticos

Cladograma

Filograma

Dendrograma

300

¿A qué se refiere el término de selección natural?

Se refiere a la selección que la naturaleza hace de los individuos con características adaptativas-ventajosas que les permiten sobrevivir, reproducirse y transmitir tales características a sus descendientes.

300

Define lo que es una adaptación fisiológica y mencione dos ejemplos

Rasgo o característica a nivel fisiológico de un organismo -ya sea a nivel de células, órganos y/o tejidos- que aumenta la eficacia de los individuos que la poseen.

Ejemplos: enzimas para digerir la celulosa

Enzima para digerir la lactosa

300

Defina el concepto biológico de especie y qué lo diferencia de los demás conceptos.

Las especies son grupos de poblaciones naturales de entrecruza que se reproducen aisladamente de otros grupos”.

300

Diferencia entre deriva génica y selección natural

La deriva génica actúa sobre las frecuencias alélicas de manera aleatoria, mientras que la selección natural favorece a los individuos mejor adaptados.

300

¿Qué es un grupo monofilético? represéntelo gráficamente.

Un grupo monofilético es aquel que incluye al ancestro y a todos sus descendientes

400

Mencione cinco postulados de la Teoría de la Evolución y explique al menos dos de ellos.

Selección Natural

Gradualismo

Ancestría común

Adaptación 

Variación

400

Menciona las subcategorías de las adaptaciones morfológicas

Cripsis o camuflaje

Mimetismo: Mimetismo batesiano, mimetismo mulleriano y automimetismo

Aposematismo

400

Mencione quién propuso los siguientes conceptos:

-Tipológico

-Evolutivo

-Biológico

-Filogenético

Aristóteles

Simpson

Mayr

Cracraft

400

Defina qué es el flujo génico y endogamia

Flujo génico:

Movimiento de alelos de una población a otra mediante la migración de individuos de la misma especie.

Endogamia:

Producción de descendencia mediante el apareamiento de individuos u organismos que están estrechamente relacionados.

400

Mencione los tipos de caracteres que se emplean para obtener un árbol filogenético

Morfológicos

Moleculares

Bioquímicos

Etológicos

500

Mencione los tipos de selección, grafíquelos y comparta un ejemplo de un tipo de selección

Selección direccional

Selección disruptiva

Selección estabilizadora

Selección artificial

500

Diferencias entre mimetismo batesiano y mulleriano y mencione un ejemplo de cada uno.

En el mimetismo batesiano una especie sin mecanismos de defensa (veneno, tóxicos, etc.) imita la coloración o forma de otra especie venenosa o tóxica. Ej. Falsa coralillo y coralillo

En el mimetismo mulleriano ambas especies presentan mecanismos de defensa pero una a otra se imitan morfológicamente. 

Ej. Especies de mariposas

500

Identifique a qué concepto de especie pertenece la siguiente definición y mencione por qué se propuso.

Es un linaje (una secuencia ancestro-descendiente de poblaciones) que evoluciona separadamente de otras y con sus propias tendencias y su propio papel evolutivo unitario”.

Especie evolutiva

Para resolver el problema del concepto de especie biológica que solo aplica a organismos con reproducción sexual

500

Diferencias entre especiación alopátrica, simpátrica y parapátrica

Alopátrica: Poblaciones aisladas por una barrera geográfica

Simpátrica: Subdivisión de una población dentro de una misma zona geográfica mediada por aislamiento ecológico, etológico, sexual, etc.

Parapátrica: Formación de subpoblaciones que no tienen contacto entre sí

500

Diferencias entre un grupo monofilético y un grupo parafilético. Represéntelos gráficamente

Grupo monofilético: Incluye al ancestro y a todos sus descendientes.

Grupo parafilético: Incluye al ancestro pero no a todos sus descendientes.

M
e
n
u