Genética
Seres vivos
Ecosistemas
Relaciones
Factores de los ecosistemas
100

Contiene toda la información hereditaria que se transmite de un ser a otro durante la reproducción

El ADN

100

En este tipo de reproducción la célula u organismo se divide en dos partes iguales.

Reproducción asexual

100

Es un conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con el medio ambiente

Ecosistema

100

Los leones y las hienas luchando por una presa son un ejemplo de...

Competencia

100

El ciclo del carbono, el nitrógeno o el fósforo son ejemplos de los...

Ciclos biogeoquímicos

200

Se encuentran en el núcleo de las células que forman a los seres humanos

Cromosomas

200

Estos organismos son capaces de sintetizar su propia materia orgánica para la obtención de energía

Organismos autótrofos
200

Un ejemplo de este tipo de factores son el suelo o el clima.

Factores abióticos

200

La reproducción y la distribución del trabajo son ejemplos de las relaciones...

Intraespecíficas

200

Es el cambio provocado por un disturbio en un ecosistema

Perturbación

300

Son aquellos rasgos que predominan y se manifiestan

Dominantes

300

A estos organismos también se les conoce como consumidores

Organismos heterótrofos

300

Son los grupos de seres vivos de una misma especie que habitan en una zona

Población

300

Ambas especies se benefician y es necesaria esta relación para su supervivencia.

Mutualismo

300

Son los organismo encargados de reincorporar los nutrientes al suelo

Descomponedores

400

Fragmento de la cadena del ADN que contiene la información que se transmite de padres a hijos

Gen

400

Son adaptaciones evidentes como pueden ser los picos, patas o aparatos bucales diversos en los insectos

Adaptaciones morfológicas

400

Los pastizales, matorrales y la tundra son los principales ejemplos de los ecosistemas...

Terrestres

400

Las garrapatas son el ejemplo de este tipo de relación interespecífica.

Parasitismo

400

La limpieza del aire y la producción de oxígeno son ejemplificaciones de este sistema ambiental

Servicios de regulación

500

Esta división celular tiene como resultado dos células iguales.

Mitosis

500

Un ejemplo de este tipo de adaptación son las diferentes formas de cazar de los organismos vivos

Adaptaciones etológicas

500

Se le conoce así al conjunto de ecosistemas

Bioma

500

En este tipo de relación interespecífica una especie se beneficia y la otra recibe poco o ningún efecto

Comensalismo

500

Las contribuciones de los ecosistemas al bienestar humano se clasifican en tres categorías, que son:

Servicios materiales, inmateriales y de regulación

M
e
n
u