Es la ciencia de la vida, ya que abarca el estudio de todos los seres vivos. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de las interacciones entre ellos y el entorno.
Conjunto de propiedades químicas y físicas que son perceptibles a través de los sentidos. Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.
Es el principio fundamental de la ciencia que nos dice que el proceso científico debe ser ordenado, siguiendo una serie de pasos relacionados.
Sistematización.
Materiales de vidrio usados para la medición de volúmenes exactos. Son precisos, exactos y no pueden calentarse.
Material volumétrico.
Sostiene que todos los seres vivos están compuestos por células, la unidad funcional y estructural de la vida y que todas las células provienen de células preexistentes.
Teoría celular.
Elementos o formas de vida que estudia la biología.
Formas de vida macroscópicas y microscópicas.
Son los tres niveles en los que se estructura la materia (categorías principales).
Nivel químico, biológico y ecológico.
Tipo de investigación que es realizada en condiciones controladas con un protocolo riguroso en un laboratorio.
Son tres ejemplos de material de uso específico.
Centrífuga, tubos condensadores, frascos, desecador.
Es la molécula portadora de la energía primaria para todas las formas de vida.
ATP: Adenosín Trifosfato
En qué siglo fue acuñado el término de biología.
Siglo XIX
Es el subnivel que está constituido la unión de moléculas que forman organelos celulares, los cuales tienen una función que depende de otro organelo.
1D. Subcelular.
Etapa del método científico en la que se formulan preguntas sobre lo observado y se analiza la información obtenida.
Planteamiento del problema.
Son los tres sistemas que constituyen al microscopio.
Sistema mecánico, óptico y de iluminación.
Conjunto de procesos, ya sean físicos o químicos, del organismo, que emplean o producen energía para destruir, construir o reparar estructuras que permitan mantener las funciones vitales.
Metabolismo.
Menciona cinco ramas de la biología.
Subnivel que se encuentra constituido por un cúmulo de células similares estructural y funcionalmente que se distribuyen y actúan coordinadamente para un fin.
2B. Tisular.
Es la pieza encargada de concentrar los rayos de luz provenientes del foco a la muestra. Consiste en un seguido de lentes que cambian la dirección de los rayos divergentes a convergentes.
Condensador.
Capacidad que tiene un organismo para adecuarse y responder de forma flexible a los cambios que ocurren en su entorno, favoreciendo su supervivencia.
Adaptación
En Alemania por Gottfried Treviranus y en Francia por Jan-Baptiste Lamarck.
El subnivel ecosistema consiste en la suma de...
Es la suma de una comunidad y el medio abiótico en el que se encuentra.
Menciona las partes de un informe de investigación.
Título, introducción, antecedentes, justificación, hipótesis, objetivo, metodología, resultados, discusión y referencias.
Incluye los materiales usados para separar sustancias en una mezcla en específico.
Material de filtrado.
Tipo de reproducción asexual en la que ocurre la duplicación del ADN y la división del citoplasma de manera simultánea de una célula, dando lugar a dos células hijas idénticas.
Bipartición.