Tema 4 y 5
Tema 5 y 6
Tema 6 y 7
Tema 7 y 8
Tema 8
100
El ATP (trifosfato de adenosina) es un compuesto químico,que es como la moneda de energía de la célula. Menciona como es su estructura química.
Está compuesto por la adenosina, la cual a su vez está formada por un azúcar, la ribosa y la adenina, una de las bases del ADN y la tercera parte la constituye un grupo fosfato.
100
El tipo de fermentación depende del producto que se produzca a partir del ácido pirúvico. En general, todas las fermentaciones ocurren___________
Sin la presencia de oxígeno
100
Durante la profase, que sucede en la división celular.
La membrana nuclear y el nucléolo desaparecen. - El centríolo se divide en dos y cada centríolo emigra a cada polo de la célula y forma el huso acromático. - La cromatina se condensa, formando los cromosomas.
100
Rama de la ciencia que se dedica al estudio de la transmisión de estas características
Genética
100
Evidencia de evolución que muestra cambios a traves del tiempo.
Fosiles
200
Proceso que realizan las células mediante el cual producen azúcares simples a partir de agua y bióxido de carbono usando la energía del sol, la cual es absorbida por la clorofila y producen oxígeno como subproducto final.
Fotosíntesis
200
Cuando se fermenta la masa del pan ésta se eleva, se esponja, por la liberación del dióxido de carbono.¿ Que tipo de ferementación ocurrió?
Fermentación alcoholica
200
Las cromátidas que forman cada cromosoma se separan dirigiéndose cada una a los polos opuestos de la célula. A que fase de la mitosis pertenece?
Anafase
200
Con sus estudios, hoy en día podemos entender cómo se heredan las características entre los seres humanos, entre los seres vivos.
Gregorio Mendel
200
El desarrollo embrionario que muestra la evolución , da información de
Se parte de un ancestro común.
300
Identifica la siuiente ecuación química. Glucosa + 6O2 + 38Pi + 38ADP ---> 6CO2 + 6H20 + 38ATP ¿ A que proceso se refiere?
Respiración celular.
300
En la respiración celular cuando el ácido pirúvico producido en la glucólisis se desdobla a través de varias reacciones en CO2 y H2O con la producción de 36 ATP. Se resliza en en organelo llamado
Mitocondria
300
Cada cromosoma se aparea con su homólogo formando una tétrada, es decir, cuatro cromátidas y dos centrómeros. ¿A que fase de la meiosis pertenece?
Profase I
300
En cada individuo, a las distintas formas de un mismo gen se le llama:
Alelo
300
Era donde aparecieron los primeros seres humanos hace menos de un millón de años.
Y el último periodo es el reciente.
400
Las reacciones del paso 1 que se realizan en el citosol del citoplasma celular de la respiración celular, se le llama______y se realiza en condiciones_________
Se les conoce como glucólisis; ésta se realiza sin O2, es decir, es anaeróbica.
400
Las células procariotas también realizan la función de reproducción y la llevan a cabo a través de.
La fisión binaria.
400
En la metafase, que sucede durante la división celular?
Los cromosomas se disponen en la parte media del huso acromático formando una línea horizontal.
400
Apariencia externa (física) de un organismo, independientemente de los genes que tenga.
Fenotipo
400
Propuso que el origen de la vida pudo haber sido en los océanos; ahí se concentraron sustancias químicas necesarias para dar lugar después a biomoléculas y éstas a células.
Alexander Oparín
500
La célula utiliza la energía para realizar funciones como:
Fabricar moleculas nuevas, organelos. Transmitir impulsos,movimientos, mantener la homeostasis y realizar el proceso de respiración.
500
La interfase celular es una parte muy activa para la célula,menciona sus 3 fases
G1, S G2
500
Rasgo exclusivo de la meiosis y tiene una trascendencia fundamental, ya que las cromátidas no hermanas, es decir paterna y materna, pueden entrecruzarse y romperse en los puntos de fusión dando lugar a un intercambio y recombinación de segmentos cromatídicos
Entrecruzamiento o apareamiento
500
Al formarse los gametos, los dos alelos para una misma característica se separan o segregan en gametos diferentes. A que Ley de Mendel se refiere?
1a. Ley de la segregación
500
Científico inglés, observó muchos de los fenómenos que integraron su teoría de la evolución durante un viaje alrededor del mundo a bordo del barco “Beagle”.
En 1831 Carlos Darwin
M
e
n
u