Introducción a la Biomecánica
Hueso
Cartílago
Tendón y ligamento
Músculo
100

Usted realiza una medición del cambio de aceleración del centro de masa de una clavadista durante un clavado desde la plataforma de 10 metros ¿A qué parte de la mecánica pertenece la variable que está midiendo, cinemática o cinética?

Cinemática

100

Menciona tres células del hueso

Osteoblasto, osteoclasto y osteocito

100

¿Qué son los proteoglucanos?

Son macromoléculas compuestas por una proteína central a la que se unen múltiples cadenas de carbohidratos llamadas glucosaminoglicanos (GAGs).

100

¿Cuáles son las cuatro zonas de la curva de tensión-deformación?

Zona inicial, elástica, plástica y de falla

100

Describe el proceso de contracción muscular

Al haber un potencial de acción se libera calcio dentro de el sarcoplasma y activa el complejo de las troponinas que descubre los sitios de unión de la actina con la miosina, mediante la interacción de la miosina con el ATP se puede dar el golpe de fuerza que desplaza a la actina.

200

Usted realiza una medición de la fuerza de reacción del suelo durante la fase de impulso del remate de un voleibolista ¿A qué parte de la mecánica pertenece la variable que está midiendo, cinemática o cinética?

Cinética

200

¿Qué tipo de deformación soporta mejor el hueso por el material del que está hecho?

Compresión

200

Describe la fase líquida del proceso de amortiguación del cartílago

La fase líquida es la primera del proceso de amortiguación del cartílago y consiste darle resistencia por la presión hidrostática que causa el líquido dentro del cartílago.

200

¿Un esguince grado 2 a qué zona de la curva tensión deformación pertenecería?

A la zona plástica

200

¿Qué son los componentes pasivos de generación de fuerza de los músculos?

Tejido conjuntivo que genera fuerza sin gasto de energía por el almacenamiento y liberación de energía elástica por su deformación

300

Si le pego con más fuerza a un balón, este aumentará su aceleración.

¿A qué ley de Newton se refiere esta aseveración?

Segunda ley

300

¿Qué tipo de deformación puede quebrar un hueso de manera más fácil?

Cizallamiento

300

Describe la fase sólida del proceso de amortiguación del cartílago

La fase sólida es la segunda del proceso de amortiguación del cartílago y consiste darle resistencia por la fuerza electroestática de repulsión de las cargas negativas entre proteoglucanos.

300

¿Un esguince grado 1 a qué zona de la curva tensión deformación pertenecería?

A la zona elástica

300

Describe la relación longitud-fuerza en el músculo

Una longitud óptima del músculo aumenta la fuerza que puede producir por promover un mayor desplazamiento de las miofibrillas.

400

¿Cuál es la diferencia entre fuerza y torque (momento)?

Fuerza es la capacidad de mover o deformar un objeto y puede referirse a que genera un movimiento lineal, mientras que torque es una fuerza que provoca que un objeto se mueva en una trayectoria curva

400

¿El hueso compacto y el trabecular tienen la misma función mecánica?

El hueso compacto soporta las fuerzas y evita que el hueso se rompa, mientras que el trabecular distribuye las fuerzas.

400

Describe los dos tipos de lubricación

Lubricación película-fluido: Se basa en una delgada película de fluido lubricante que separa ambas superficies de contacto mediante la presurización del mismo al tener aumento de cargas.

Lubricación de barrera: Emplea una monocapa molecular que previene el contacto de las superficies entre sí.

400

¿Qué es la histéresis?

El fenómeno de pérdida de energía elástica de los tejidos transformándose en calor
400

¿Qué tipo de contracción es la que puede generar más fuerza y por qué?

La contracción excéntrica porque emplea mejor los mecanismos pasivos

500

¿Cuáles son las partes de una palanca de tercer grado y cómo están distribuidas?

Sus partes son fuerzas interna y externa, brazo de palanca y fulcro. En la palanca de tercer grado la fuerza interna está más cerca del fulcro que la externa.

500

Si un hueso tiene un exceso de densidad minera ósea por una enfermedad, como la osteopetrosis, ¿es menos probable que se fracture que un hueso sano?

No, es más probable que se fracture porque disminuye su ductilidad, tolerancia a la deformación antes de la falla.

500

¿Cómo se modifica la resistencia del cartílago si hay un exceso de líquido en la articulación por algún proceso inflamatorio?

Disminuye la resistencia del cartílago a las fuerzas

500

¿Qué es la viscoelasticidad?

Comportamiento como sólido y fluido de un tejido que le da la capacidad de recuperar su longitud fisiológica después de la aplicación de una carga (siempre y cuando no se supere la región elástica) y ante cargas constantes pueden aumentar su deformación.

500

¿Cuál es la relación fuerza-tiempo en el músculo?

A mayor tiempo de aplicación de fuerza, más aumenta la fuerza por el fenómeno de sumación.

M
e
n
u