biomecánica del cuello
biomecánica de movimientos cervicales
pruebas ortopédicas
estructura de la CV
100

esta función depende en buena parte del funcionamiento de los órganos de los sentidos 

función estatica 

100
  • le permiten moverse en cualquiera de los tres ejes y planos de movimiento, mencionalos 

sagital, frontal y transversal 

eje transversal, eje anteroposterior, eje vertical 

100

describe la prueba de spurling

se lleva la inclinación lateral y fuerza de compresión axial, se busca presencia de radiculopatias 

100

en que vertebras no existe una disco intervertebral 

C1 Y C2

200

la buena posición de la cabeza depende del juego armónico de 

musculos, ligamentos y del oido 

200

se produce por un desplazamiento de la vertebra superior sobre la inferior, debido al grosor del disco intervertebral. el nucleo se desliza hacia atrás. 

FLEXION 

200

describe la prueba de valsava 

se coloca el pulgar en la boca, haciendo succión, con el fin de buscar radiculopatias de origen mecánico. 

200

que articulaciones se encuentran en el pilar posterior. 

articulaciones zigoapofisiarias 

300

que comprende la region cervical superior 

occipital, altas y axis 

300

debido a la existencia de unas articulaciones en forma de cuña, que proporciona un apoyo oblicuo de una vertebra sobre otra, permiten que resbalen entre si. 

INCLINACION 

300

describe la prueba de distracción 

se coloca una mano en la mandíbula y la otra en al cabeza y se realiza tracción ascendente, positivo si disminuye el dolor. 

300

Se considera al pilar anterior, como un pilar estático, cuya principal función es la de recibir y soportar el peso. Recibe el..................... del peso corporal 

80%

400

menciona como se distribuye la fuerza en el disco intervertebral, que porcentaje recibe el núcleo pulposo y el anillo fibroso. 

nucleo pulposo 75% 

anillo fibroso 25% 

400

se produce por el desplazamiento de la vertebra superior sobre la inferior, el nucleo pulposo se desliza hacia delante. 

EXTENSION 

400

describe la depresión de hombro 

una mano sobre la cabeza del px y la otra en el hombro, se aplica presión sobre el hombro. 

positivo dolor en antebrazo, borde radial de mano y 3 primeros dedos. 

400

que son los movimientos acoplados 

Al flexionarse la columna en sentido ventral, se produce una rotación y flexión lateral, simultánea y no estrictamente en el plano sagital. Esta combinación de flexión lateral y rotación se llama “acoplamiento” y se da con diferente intensidad según el segmento vertebral considerado.

500
  • El disco intervertebral se compone de anillo fibroso, que es una estructura compuesta por.................. y encierran al ...................

7 capas concéntricas de fibras colágenas


nucleo pulposo. 

500

menciona cuales son las lesiones por hiperextension

hiperextension- lesiones ligamentarias, discales por delante y fracturas en cuerpos vertebrales en parte posterior. 

500

prueba de donghues 

el paciente inclina su cabeza contra resistencia de la mano del examinador, positivo si aparece dolor en la inclinación. 

500

en el segmento vertebral, describe el punto de apoyo, disco intervertebral, los ligamentos interespinoso y epiespinosos. 

  1. palanca de movimiento vertebral, a nivel de las articulación zigoapofisiaria.
  2. amortigua el peso 
  3. actúan como un elemento elástico que opone resistencia 
M
e
n
u