MINERALIZACION
ESMALTE
DENTINA
CEMENTO
PULPA
100

¿Qué es la mineralización dental?

es el proceso de deposición de calcio y fosfato sobre una matriz orgánica, fundamental para la formación de los tejidos duros del diente.

100

¿Qué papel juegan los iones de calcio y fosfato en el esmalte?

son esenciales para la remineralización del esmalte, ayudando a reparar lesiones cariosas al reemplazar minerales perdidos y mantener el equilibrio entre desmineralización y remineralización.

100

¿Qué son los túbulos dentinarios y cuál es su función?

son estructuras microscópicas que atraviesan la dentina y contienen procesos odontoblasticos, que son prolongaciones de las células formadoras de dentina. Su función es permitir la comunicación entre la pulpa dental y el exterior, así como facilitar la percepción sensorial.

100
A que contribuye que el cemento sea avascular?

a su mayor resistencia a la resorción en comparación con el hueso, pero también limita su capacidad para repararse ante lesiones.

100

 ¿Qué es la pulpa dental?

el tejido blando que se encuentra en el interior del diente, conteniendo nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo, y es esencial para la vitalidad del diente.

200

¿Cuál es la función principal de la hidroxiapatita en los tejidos dentales?

 proporciona dureza y resistencia a la compresión en el esmalte y la dentina.

200

¿Cuál es la función principal del esmalte?

Su función principal es proteger la dentina del desgaste por masticación y actuar como barrera contra agentes externos en la boca.

200

¿Cómo varía el espesor de la dentina según la pieza dental?

El espesor de la dentina varía según la pieza dental Esta variación se debe a las diferentes funciones y cargas que soportan cada tipo de diente.

200

¿Cuál es la función principal del cemento?

es conectar el diente con el hueso alveolar a través de las fibras periodontales, ayudando en la estabilidad dental

200

¿Qué función formativa tiene la pulpa dental?

producir dentina a lo largo de la vida del diente, a través de las células llamadas odontoblastos.

300

¿Cómo afecta el flúor a la estructura del diente?

Este se incorpora en la hidroxiapatita, formando fluorapatita, lo que aumenta su estabilidad y reduce la solubilidad ácida.

300

¿Como ocurre la remineralización del esmalte?

La remineralización ocurre mediante la difusión de iones desde la saliva hacia áreas desmineralizadas, facilitada por un ambiente supersaturado en minerales que permite la reparación del esmalte.

300

¿Cuáles son los componentes químicos de la dentina?

 La dentina está compuesta por  materia inorgánica ( hidroxiapatita),  materia orgánica (principalmente fibras colágenas) y agua.

300

¿Qué es el cemento?

es un tejido mineralizado que recubre las raíces de los dientes, proporcionando soporte y anclaje a las fibras del ligamento periodontal.

300

¿Qué papel desempeñan los odontoblastos en el tejido pulpar?

son responsables de la síntesis y secreción de dentina, actuando como una barrera defensiva y contribuyendo a la formación continua del diente a lo largo de su vida.

400

¿Cuáles son los principales tejidos dentales mencionados en el texto?

 Los principales tejidos dentales son el esmalte, la dentina, el cemento y la pulpa

400

¿Cómo se forma el esmalte dental? Explica a detalle el proceso

El esmalte se forma a través de la amelogénesis, que incluye la creación de una matriz orgánica seguida de su mineralización, principalmente por los ameloblastos. Durante este proceso, el contenido orgánico disminuye mientras aumenta el inorgánico.

400

¿Cómo influye la desmineralización y remineralización en la salud dental?

La desmineralización implica la pérdida de minerales del esmalte, lo que puede llevar a caries, mientras que la remineralización permite recuperar esos minerales mediante iones presentes en la saliva, ayudando a prevenir daños mayores.

400

¿Qué tipo de células son responsables de la formación del cemento?

cementoblatos,cementoclastos y cementocitos

400

¿Cuáles son las dos porciones principales de la pulpa dental? 


la porción coronaria, que está en la parte superior del diente, y la porción radicular, que se extiende hacia las raíces.

500

¿Qué diferencias existen entre el esmalte y la dentina respecto a los minerales que contienen?

El esmalte tiene un mayor contenido  mineral mientras que la dentina contiene menor cantidad de mineral 

500

¿Qué es el esmalte dental?

es el tejido más mineralizado del cuerpo, que recubre la corona de los dientes y protege la dentina

500

¿Qué tipos de dentina existen y cómo se diferencian entre sí?

Existen tres tipos de dentina: primaria, que se forma durante el desarrollo del diente; secundaria, que se produce después de completar la raíz; y terciaria, que se genera en respuesta a estímulos o daño localizado. 

500

¿Qué implica  la mineralización del cemento?

implica la deposición de minerales, principalmente hidroxiapatita, en una matriz orgánica compuesta por colágeno y proteoglicanos, facilitada por los cementoblastos.

500

¿Cómo responde la pulpa dental a estímulos nocivos?

 mediante la generación de señales de dolor y la formación de dentina reactiva para protegerse contra daños.

M
e
n
u