Es la ciencia que estudia las diversas moléculas que se presentan en las células y organismos vivos así como las reacciones químicas que ocurren en los mismos.
¿Qué es la bioquímica?
Constituyen la mayor parte de la masa de los seres vivos al 70% y es vital para los procesos
¿Qué es el agua?
Permite la cuantificación de acuerdo a la cantidad de luz que absorbe la cromatografía
¿Qué es la fotometría?
Procesos usados por los seres vivos para sintetizar compuestos y generar energía
¿Qué es el catabolismo?
Macromoléculas formadas por aminoácidos, esenciales para la estructura y función celular.
¿Qué son las proteínas?
Conjunto de reacciones químicas para obtener energía y sintetizar moléculas
¿Qué es el metabolismo?
Moléculas hidrofóbicas como grasas, importantes en membranas y almacenamiento de energía.
¿Qué son los lípidos?
Medida de acidez o alcalinidad, crucial en reacciones bioquímicas.
¿Qué es el pH?
Proteínas que catalizan reacciones bioquímicas, acelerando procesos metabólicos.
¿Qué son las enzimas?
La capital de Colombia.
¿Qué es Bogotá?
Ciencia que estudia las moléculas qué intervienen en los procesos bioquímicos
¿Qué es la biología molecular?
Mensajeros químicos que regulan funciones fisiológicas
¿Qué son las hormonas?
Gracias a su estudio se puede entender y determinar la base de las reacciones bioquímicas
¿Cuál es la importancia de la bioquímica en el área de la salud?
es una ruta metabólica central que descompone la glucosa (6 carbonos) en dos moléculas de piruvato (3 carbonos), generando energía en forma de ATP y NADH.
¿Qué es la glucolísis?
Esta hormona es fundamental en la regulación del metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, principalmente al facilitar la absorción de glucosa desde la sangre hacia los tejidos.
¿Qué es la insulina?
Reacción metabólica central en la respiración celular para generar energía
¿Qué es el ATP?