Menciona al menos 4 tipos de biorremediación
Biorremediación bacteriana, Micorremediación, Fitorremediación, Ficorremediación, Zoorremediación, Vermirremediación, Biorremediaicón enzimática.
¿Cuál es el concepto de bioestimulación?
Modificación del ambiente (factores físicos y químicos) para estimular el crecimiento de microorganimsos existentes capaces de biorremediar contaminantes orgánicos e inorgánicos
FALSO O VERDADERO. La bioaumentación se refiere al aumento de microorganismos en sitios contaminados para acelerar procesos de biorremediación.
FALSO
También plantas y animales invertebrados
Capacidad que tienen algunas plantas para concentrar metales en sus tejidos a niveles muy por encima de los normales sin presentar síntomas de toxicidad.
Menciona los tipos de nutriciçon microbiana de acuerdo a su fuente de carbono
Autótrofa y heterótrofa
Explica la diferencia entre las técnicas de biorremediación in situ y las ex situ.
In situ, los procesos de descontaminación se realizan en el lugar.
Ex situ, se extrae la matiz contaminada y se traslada a otro lugar para realizar la descontaminación.
VERDADERO O FALSO. Los bioestimulación sólo provee compuestos utilizados como fuente de carbono.
FALSO
Menciona una ventaja y una desventaja de la microrremediación
Ventaja, biodegradación y biotransformación intra y extra celular, volumen-espacio/colonización
Desventaja, suceptibles a ambientes de estrés, tiempo de crecimiento.
Diferencia entre ficorremediación y fitorremediación
Algas, microalgas y cianobacterias, sólo plantas.
¿Cuál es la diferencia entre un organismo quimiolitótrofo y uno organotófico?
Quimiolitótrofo, fuente de energía oxidación de compuestos orgánicos
Organotófico, fuente de energía oxidación de compuestos inorgánicos
Diferencia entre biodegradación y biotransformación.
La biodegradación sólo ocurre con contaminantes orgánicos y se refiere a la descomposición biológica de materia orgánica a compuestos más simples. La biotransformación es el proceso mediante el cual una sustancia se convierte (transforma) en otro producto químico (no necesariamente más simple) por una reacción química en el organismo.
Menciona un ejemplo de bioestimulación física y tres de bioestimulación química.
Física, textura
Química, nutrientes, agua, biosurfactante.
¿A qué se refiere la bioprecipitación de metales pesados?
Los metabolitos producidos por microorganismos reaccionan con los metales presentes en el agua y forman precipitados metálicos
Diferencia entre rizofiltración y rizodegradación
Rizofiltración, agua, orgánicos e inorgánicos, adsorción, inmovilización.
Rizodegradación, suelo y agua, contaminantes orgánicos metabolizados en productos menos tóxicos.
Último aceptor de electrones en la fermentación
Compuestos orgánicos.
¿Por qué técnicas como el land farming y el composteo no favorecen la biorremediaicón de metales pesados?
Favorecen la biodegradación, no la biotransformación.
¿Por qué es favorable trabajar con un suelo contaminado con baja concentración de arcillas?
Disminuir procesos de adsorción, cargas electrostáticas. Mayor espacio entre partículas favprece aireación y flujo de nutrientes.
Menciona al menos un mecanismo microbiano de absorción de contaminantes
transporte de membrana, actividad enzimática, vacuolización, secuestro.
Técnica de fitorremediación que permite la eliminación de compuestos óxicos en la atmósfera.
Fitoextracción.
Diferencia y similitud entre digestión aneróbia y desnitrificación.
La digestión anaeróbia degrada la materia orgánica mediante acidogénesis y acetogénesis, mientras que la desnitrificación reduce los nitratos a nitrógeno molecular.
Ambas ocurren en condiciones anóxicas por micoorganismos.
La biopila y el biovento utilizan flujo de oxígeno para la biodegradación, ¿cuál es la diferenica entre ellos?
Biopila, oxígenaciónn homogénea
Biovento, flijo de oxígeno en zona insaturada
¿Cuál es la diferencia entre la acción de un biosurfactante con un contaminante orgánico y con uno inorgánico?
Proceso de adrsoción y de biodisponibilidad.
Describe brevemente las dos ventajas de bioaumentar con consorcios microbianos
Cometabolismo, Transformación de sustrato que no es de crecimiento en presencia obligada de un sustrato de crecimiento u otro compuesto transformable.
Complementariedad de vías, Redes metabólicas de biodegradación interespecíficas
Describe brevemente cómo sería un procesos de fitoestabilización de diferentes compuestos orgánicos e inorgánicos.
Inmovilización de contaminantes catiónicos en raíces fibrosas por adsorción.
¿Qué son las enzimas alostéricas?
Enzimas reguladoras que cambian su conformación al interactuar con su efector (molécula que altera las dichas enzimas uniéndose al centro regulador, modificando el sitio activo activando o inactivando la enzima).