Conceptos
Historia
NOMS
Marco legal
Expo dilemas éticos
100

¿Qué es la bioética?

Es el estudio de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y la salud, analizada a través de valores y principios morales.

100

¿Quién es Van Rensselaer Potter?

Potter fue un bioquímico y oncólogo que se destacó por ser el primer autor en utilizar el término "bioética" en Estados Unidos. Potter propuso la bioética como una disciplina que integrara la biología, la ecología, la medicina y los valores humanos.

100

¿Qué establece la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012?

Establece con precisión los criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso, manejo, archivo, conservación, propiedad, titularidad y confidencialidad del expediente clínico, el cual se constituye en una herramienta de uso obligatoria para el personal del área de la salud, de los sectores público, social y privado que integran el Sistema Nacional de Salud.

100

¿Qué es el acto médico?

Conjunto de acciones realizadas por un profesional de la salud que recibe un usuario o paciente dentro de los servicios de salud, cuyo objetivo es la recuperación del paciente.

100

-Enfermedad terminal y cuidados paliativos-

¿Qué NOM entra en éste dilema y por qué?

NOM-011-SSA3-2014 es una Norma Oficial Mexicana que establece los criterios y procedimientos para brindar cuidados paliativos a pacientes en situación terminal en México, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida. Esta norma es de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional para los servicios de salud públicos y privados que cuenten con un área de cuidados paliativos, promoviendo un enfoque profesional, digno y multidisciplinario.

200

¿Qué es el acto humano?

Aquella acción que procede de la voluntad deliberada del hombre, es decir, que es realizada con conocimiento y voluntad.

200

¿Qué es el juramento hipocrático?

Es un compromiso ético que se hace al graduarse de la carrera de medicina, y que orienta la práctica de la profesión.

200

¿Qué debe contener el expediente clínico?

Ficha de identificación, Historia clínica, Notas médicas, Notas de evolución/urgencias, Notas de referencia/traslado/interconsulta, Notas quirúrgicas (pre, post) y egreso, Hojas de enfermería, Estudios de servicios de diagnóstico y laboratorios, Consentimientos, Trabajo social, Documento egreso voluntario/defunción/muerte fetal

200

¿Qué es la Ley General de Salud?

Es un marco legal que reglamenta el derecho a la protección de la salud, establecido en el Artículo 4º de la Constitución. Esta ley define las bases para el acceso a los servicios de salud, promueve la prevención y el control de enfermedades, coordina las acciones del Sistema Nacional de Salud y establece las competencias de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad.

200

-Paciente Geriátrico y eutanasia-


NOM-011-SSA3-2014 es una Norma Oficial Mexicana que establece los criterios y procedimientos para brindar cuidados paliativos a pacientes en situación terminal en México, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida. 

plus: NOM-167-SSA1-1997, que regula la asistencia social a adultos mayores de 60 años, y la NOM-031-SSA3-2012, que establece las características de los establecimientos que brindan asistencia a personas en situación de riesgo y vulnerabilidad, incluyendo a los adultos mayores. 

300

¿Qué es el código de ética de enfermería?

Declaración de los valores, responsabilidad es profesionales y ámbitos competenciales de rendición de cuentas a nivel profesional de las enfermeras y los estudiantes de enfermería que definen y guía la práctica ética enfermera en sus distintos roles y ámbitos de ejercicio.

300

¿Qué es el código de Nuremberg?

Es un conjunto de principios éticos que rigen la experimentación con seres humanos y que se publicó el 20 de agosto de 1947; se elaboró en respuesta a los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial

300

¿Qué establece la  NOM-019-SSA3-2013?

Establecer las características y especificaciones mínimas para la prestación del servicio de enfermería en los establecimientos de atención médica del Sistema Nacional de Salud, así como para la prestación de dicho servicio que en forma independiente otorgan a las personas físicas con base en su formación académica.

300

¿Qué es la negligencia, imprudencia e impericia?

Ejemplo de cada uno

Negligencia: La omisión de un acto de cuidado o el cumplimiento de una obligación. Se espera un comportamiento atento y sagaz, y se falta a él.

Impericia:  La falta de los   conocimientos técnicos,   científicos o experiencia    necesarios para ejercer    una profesión o realizar   una actividad específica.

Imprudencia: La acción o conducta  temeraria, de forma  rápida o sin reflexión, que  pone en riesgo al  paciente.

300
-Anticoncepción y aborto-
¿Qué NOM están implicadas?

Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005, que establece los criterios para la prevención y atención de la violencia familiar, sexual y contra las mujeres en los servicios de salud de México.



  • NOM-005-SSA2-1993: Esta es la norma vigente que establece los principios y estrategias para la prestación de servicios de planificación familiar en México, a incluir desde la selección y aplicación de métodos anticonceptivos hasta el manejo de casos de infertilidad. 
  • Plus:

    • PROYECTO de NOM-005-SSA-2025: Se encuentra en proceso de actualización para modernizar y fortalecer la atención a la salud reproductiva, enfocándose en el acceso universal, equitativo y con respeto a los derechos humanos de los individuos, especialmente para poblaciones vulnerables como adolescentes y personas con discapacidad. 


400

¿Qué es la hoja de enfermería y qué contiene?

Documento legal que registra datos de identificación del paciente, su diagnóstico, signos vitales, balance de líquidos, medicamentos administrados, valoración de enfermería y plan de cuidados. Debe contener la firma y cédula del enfermero.

400

¿Qué es la declaración de Helsinki?

Se creó en Helsinki, Finlandia. Se trata de un documento de autorregulación para la comunidad médica, que orienta a los médicos y otras personas que realizan investigación médica.

400

Mencione 6 tipos de consentimientos informados que existen en los hospitales:

Consentimiento informado para: 
 Procedimientos quirúrgicos, para procedimientos diagnósticos o terapéuticos invasivos, para transfusión sanguínea y hemoderivados, para recibir anestesia general, regional o sedación; para investigación clínica o ensayos, para hospitalización y tratamientos médicos 

400

¿Qué es la Lex Artis?

Conjunto de prácticas que son reconocidas como correctas y adecuadas según el conocimiento y la experiencia científica de la época, y que un profesional debe seguir para garantizar un buen ejercicio de su profesión.

400

-ETS y experimentación con humanos-

¿Qué NOMS están implicadas?

NOM-039-SSA2-2002 es la Norma Oficial Mexicana para la Prevención y Control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), y establece los procedimientos, criterios y atención para la prevención, tratamiento y control de las ITS en los servicios de salud de México.

NOM-010-SSA-2023 es la Norma Oficial Mexicana que establece las directrices para la prevención, diagnóstico, tratamiento y atención integral del VIH en México. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el virus, promoviendo la educación, la detección temprana, el tratamiento antirretroviral y la reducción del estigma social.


NOM-012-SSA3-2012 es una Norma Oficial Mexicana de la Secretaría de Salud de México que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos. Su objetivo es garantizar la protección de los participantes, su dignidad e integridad, y el cumplimiento de estándares éticos y metodológicos en todas las investigaciones realizadas en el país que involucren personas.

500

¿Qué es la Comisión Permanente de Enfermería?

Órgano colegiado asesor de la Secretaría de Salud, que tiene por objeto conducir y analizar las actividades que se emprenden en materia de enfermería, a fin de contribuir al mejoramiento de la calidad y eficiencia de los servicios de atención a la salud, a su adecuada formación y al desarrollo y superación del personal de enfermería. 

500

¿Qué es el Informe Belmont?

Es un documento que establece principios éticos y directrices para la investigación con seres humanos. Fue publicado en 1979 por el Departamento de Salud, Educación y Bienestar de los Estados Unidos.

500

¿Qué es, qué debe contener el Consentimiento Informado y cuándo no es posible revocarlo?

a)Naturaleza: en qué consiste, qué se va hacer.

b)Objetivos: para qué se hace.

c)Beneficios: qué mejoría espera obtenerse.

d)Riesgos, molestias y efectos secundarios posibles, incluidos los derivados de no llevar a cabo la intervención o el tratamiento.

e)Alternativas posibles a lo propuesto.

f)Explicación breve del motivo que lleva al médico a elegir una y no otras.

g)Posibilidad de retirar el consentimiento de forma libre cuando lo desee

No revocación: Tratamientos sanitarios obligados por ley, Urgencias o Incapacidad declarada del paciente

500

¿Diferencias entre legislación civil, penal y laboral?

Civil: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones privadas entre las personas, abarcando aspectos como los derechos y obligaciones personales, los bienes, los contratos, la familia y las sucesiones. Aquí entra CONAMED.

Laboral: Conjunto de normas y disposiciones legales que regulan las condiciones de trabajo, seguridad, salud, prestaciones y derechos tanto de los trabajadores del sector salud como de los trabajadores.

Penal: Conjunto de normas jurídicas por medio de las cuales el Estado define las conductas u omisiones que constituyen delitos, así como las penas y/o medidas de seguridad para sancionar a quienes incurren en la comisión de esos delitos.

500

Al no tener más exposiciones..

De los 12 principios vistos en el Código de ética de enfermería, menciona 6 y qué comprenden cada uno

Beneficencia y no maleficiencia, Justicia, Autonomía, Valor fundamental de la vida humana, Privacidad, Fidelidad, Veracidad, Confiabilidad, Solidaridad, Tolerancia, Terapéutico de totalidad y Doble efecto.

M
e
n
u