¿Qué es una técnica de recolección de datos?
Son las distintas formas o maneras de obtener la información.
¿Características del método inductivo?
Se utiliza para refinar preguntas de investigación, desarrollar teorías con lo que se observa que ocurre, reconstruir la realidad tal y como se observa. La recolección consiste en obtener los puntos de vista de la muestra. Se utilizan técnicas como la observación, entrevistas, revisión de documentos, evaluación de experiencias personales.
¿Cuáles son los tipos de entrevista que existen?
Estructurada, no estructurada y semi estructurada
En el cuestionario se pueden encontrar distintos tipos de preguntas según la contestación que admitan del encuestado, dichas preguntas pueden ser:
Cerradas o de elección múltiple.
¿Qué es un instrumento de recolección de datos?
Es en principio cualquier recurso del que pueda valerse el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos información.
En la planificación de una investigación utilizando la técnica de encuesta se establecen las siguientes etapas:
Identificación del problema. Determinación del diseño de investigación. Especificación de las hipótesis y definición de las variables. Selección de la muestra. Diseño del cuestionario. Prueba piloto o pretest. Aplicación.
Datos cuantitativos
Aquellos que pueden ser cifrados, es decir, a partir de magnitudes, masa, temperatura, intensidad luminosa, aceleración, fuerza, etcétera
¿Cómo deben ser las técnicas?
Válidas, confiables y exactas.
El siguiente caso es un ejemplo ¿de que método?
Premisa 1. Ninguna vaca puede volar.
Premisa 2. Los animales que vuelan tienen alas.
Conclusión. Las vacas no tienen alas.
Deductivo.
A la hora de realizar las preguntas es aconsejable considerar una serie de indicaciones tales como:
Deben ser claras y sencillas, lo más cortas posibles, ser personalizadas, evitarse las frases o palabras ambiguas, evitar el empleo de palabras emocionalmente cargadas, evitar las preguntas que sitúen al encuestado a la defensiva, evitar las preguntas que incluyan cálculos e incluir una única sentencia lógica.
Método inductivo
Asociado con la investigación cualitativa, de lo particular a lo general.
Método deductivo
Asociado con la investigación cuantitativa, de lo general a lo particular.
¿Qué es una encuesta?
Estudio en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado.
¿Qué es la identificación del problema?
Definición clara y precisa del objeto de interés del investigador, estableciendo los objetivos generales y específicos perseguidos con la investigación, y realizar una revisión de las diversas aportaciones teóricas que ya existan sobre el tema.
La observación o la encuesta son ejemplos de
Técnicas de investigación
Las preguntas cerradas son:
aquellas en las que el encuestado, para reflejar su opinión o situación personal, debe elegir entre dos o más opciones.
¿Qué es un ensayo?
Es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema.
Datos cualitativos
Se refiere a los atributos o cualidades que no pueden ser medidas numéricamente, por lo que necesitan de una nomenclatura gradual o calificativa.
¿Cuándo deben aplicarse las técnicas de recolección de información?
Durante todo el proceso de la investigación, tanto para conformar el marco teórico, como en el marco metodológico.
El paradigma de la investigación contempla 3 planos ¿Cuáles son?
Ontológico, epistemológico y metodológico.
¿Qué plano habla acerca de cuál es nuestra capacidad para conocer el tema de investigación?
Plano epistemológico
¿En qué consiste la observación?
Registro visual de lo que ocurre en una situación real.
Ventajas del método deductivo
Permite medir y analizar datos. El investigador es más objetivo.
Respecto a la extensión, el número habitual de preguntas suele situarse entre:
las 20 y 30 preguntas y el tiempo necesario para su contestación alrededor de los 15 min.
¿Cómo debe ser la selección de la muestra?
En este punto se tendrá que decidir si se van a realizar observaciones sobre todos los sujetos que componen la población objeto de estudio o si se limitarán a una muestra.