Tenían la tendencia de retratar la realidad social, gestos, costumbres y sentimientos.
En 1960
En 1970
Europa y Estados Unidos
Fondo de Cultura Económica
Es un fenómeno literario y editorial que ocurrió cuando las obras literarias de un conjunto de jóvenes escritores latinoamericanos fueron ampliamente distribuidas y apreciadas por otros países.
Adolfo López Mateos
“Lo real maravilloso” o “realismo mágico”
Es una editorial clave del Boom latinoamericano que se dedica a editar, producir, comercializar y promover obras. Terminó jugando un papel clave en la circulación, consolidación y visibilidad de los escritores del Boom.
- Tenía matrices en varios países de América Latina y España, lo que permitió una distribución más amplia y efectiva de los libros.
- Los libros eran económicos y accesibles.
- Ayudó a posicionar autores latinoamericanos desde México hacia todo el continente.
Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Juan Rulfo, Octavio Paz, Elena Garro, Julio Cortázar y Mario Vargas Llosa.
Alejo Carpentier
De 1964 a 1970
Porque México tenía editoriales fuertes que publicaban obras importantes, el clima político de México era más libre y abierto y desde México las editoriales podían distribuir libros a toda América Latina y a España.
En 1949
- Contexto político y social
- Mayor acceso a editoriales
- Inestabilidad económica
- Cambios políticos
- Tensión entre países
Fue uno de los países más importantes y considerado como epicentro del movimiento.
Gabriel García Márquez
Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Mario Vargas Llosa.
Modernizar la literatura latinoamericana, internacionalizar la literatura de la región, explorar la identidad y realidad latinoamericana, innovar en la forma de narrar y criticar el poder y la opresión.
El laberinto de la soledad, Posdata, Los recuerdos del porvenir, Semana de colores, El llano en llamas, Pedro Páramo, La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Cien años de soledad, El amor en los tiempos de Cólera, Bestiario, Rayuela, La ciudad y los perros o La casa verde.
,
Se dedica a editar, producir, comercializar y promover obras
Sor Juana Inés de la Cruz, Carlos de Sigüenza y Góngora y Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza