Aportaciones desde la Psicología industrial
Psicología de las Organizaciones: periodo entreguerras
Psicología de las organizaciones: Segunda Guerra Mundial
Psicología de las organizaciones: Décadas de los sesenta y setenta
La Psicología de las organizaciones: Años ochenta
100

Verdadero o falso

La Psicología industrial se alejó de las pruebas mentales de laboratorio y se centró en la evaluación de los trabajadores industriales.

Verdadero

100

Verdadero o falso

En el periodo de entreguerras surgen una serie de perspectivas teóricas desarrolladas íntegramente en EE.UU. y orientadas al estudio de los procesos de grupo que influyen en el comportamiento de los individuos en el lugar de trabajo y en su rendimiento

Verdadero

100

Verdadero o faso

Durante esta época, no se hace énfasis sobre el individuo, se desconoce a la psicología y los modelos humanistas. No existen los modelos de la teoría de la decisión.

Falso

Durante esta época se vuelve a poner todo el énfasis sobre el individuo, desarrollándose desde la Psicología los denominados modelos humanistas y, desde la Economía, los modelos apoyados en la teoría de la decisión y que podemos llamar económico-decisores

100

Si me nombras, desaparezco. ¿Qué soy?

El silencio. 

100

¿Qué letra cambia de consonante a vocal si la giras? 

n
200

Significado del concepto: Psicología 

La palabra psicología proviene del griego psico o psykhé, que significa 'alma, psique', y de logía ('estudio, tratado')

200

¿Cuál es el segundo apellido del maestro?

Bocanegra

200

Nombre completo del productor y comediante "Chespirito"

Roberto Gómez Bolaños

200

¿En que décadas comenzó a emerger una serie de teorías que suponen una crítica al tipo de estructuras mecanicistas propuestas por los autores clásicos?

Cincuenta y principios de los sesenta

200

¿Cuáles son los dos pilares básicos que giran las transformaciones en las organizaciones?

Los recursos humanos y los clientes

300

Es considerado como uno de los legítimos fundadores de la Psicología industrial. 

Münsterberg

300

Verdadero o falso.


Mayo, así como otros representantes de la escuela de relaciones humanas, percibían el movimiento sindical como un elemento que promovía la cooperación e integración de los trabajadores en la empresa.

Falso

Mayo, así como otros representantes de la escuela de relaciones humanas, percibían el movimiento sindical como un elemento que distorsionaba e impedía la necesaria cooperación e integración de los trabajadores en la empresa

300

¿Cuál es la concepción del trabajador en esta época? 

Todos los miembros de la organización son fuentes de recursos, recursos entre los que se incluyen no sólo las habilidades físicas, sino también la capacidad creativa y la presencia de conductas responsables, autodirigidas y autocontroladas

300

¿Cuáles son las teorías que empezaron a emerger durante las décadas de los años sesenta y setenta para redefinir el concepto de estudio de la psicología de las organizaciones?

Teorías sistémicas de la organización

300

¿Qué va hacia arriba y hacia abajo y nunca se mueve?

La escalera

400

Fue una de las primeras aportaciones de la Psicología al estudio de las organizaciones industriales.

Énfasis en las diferencias individuales y en la utilización de los tests mentales para la medición de tales diferencias en el rendimiento de los trabajadores

400

Las causas del rendimiento laboral ya no se encuentran en las capacidades fisiológicas y psicológicas del empleado, sino en:


El grado de satisfacción obtenido que, a su vez, vendrá determinado por el trato social que reciba la persona en su lugar de trabajo.

400

Verdadero o falso

Las teorías económico-decisoras vienen a completar la nueva imagen que se tiene de los trabajadores como “autores de decisiones y solucionadores de problemas”

Verdadero 

Las teorías económico-decisoras vienen a completar la nueva imagen que se tiene de los trabajadores como “autores de decisiones y solucionadores de problemas”

400

Pseudónimo del comediante Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes

Cantinflas

400

Es decir, se parte de la idea de que las  de las -------------de las personas, sus actitudes y los valores que aportan a la compañía son difícilmente imitables por los competidores y, además, insustituibles para la propia organización.

Es decir, se parte de la idea de que las  de las competencias de las personas, sus actitudes y los valores que aportan a la compañía son difícilmente imitables por los competidores y, además, insustituibles para la propia organización.

500

Los primeros psicólogos industriales desarrollaron sus trabajos desde una Psicología individual, enfatizando la importancia del: 

Factor humano y de las diferencias individuales en el estudio del comportamiento laboral

500

¿Cuáles son las tres aportaciones importantes  a la psicología laboral según los estudios de 1924?

-Nueva concepción del ser humano en el trabajo

-Cambio en el objeto de estudio de la Psicología industrial

-Nuevas intervenciones en el mundo de la empresa

500

¿ Quién  dijo? 

"El niño taylorista y el trabajador sonriente de las relaciones humanas ha sido sustituido por el adulto responsable y con iniciativa"

Quintanilla

500

Menciona uno de los dos postulados básicos de la corriente teórica, que tuvo su máxima aceptación en EE.UU. entre finales de la década de los sesenta y principios de los años setenta.

1) Rechazo explícito al “único mejor modo de diseñar las organizaciones” propuesto por las teorías clásicas, ya que no existe un único diseño óptimo para todas las situaciones. Así pues, se parte de la idea de que un diseño efectivo dependerá, en última instancia, de las contingencias ambientales de la organización.

2) Las organizaciones más eficaces serán aquéllas cuyo diseño estructural encaje mejor con las exigencias de su entorno.

500

Es un un factor determinante y un elemento diferenciador en las organización y en el mercado laboral.

Recursos humanos

M
e
n
u