Oído
Nariz y senos
Cuello
Subclavia
Triángulos
100

¿Cuáles son los huesecillos del oído medio?

Martillo, yunque y estribo

100

Orificios que comunican la nariz con la  nasofaringe

Coanas

100

Músculo que está en la fascia cervical superficial

Platisma

100

¿Dónde termina la arteria subclavia?

Borde externo de la primera costilla

100

Músculo que divide la región anterior de la lateral

Esternocleidomastoideo

200

Es la pared lateral del oído medio

Membranosa

200

Huesos que forman el septo nasal

Etmoides y vómer

200

Las 3 láminas de la fascia cervical profunda

Superficial, pretraqueal y prevertebral

200

¿Qué estructura es referencia para dividir la subclavia en 3 segmentos?

Escaleno anterior

200

Músculo que divide la región lateral en 2 triángulos

Omohioideo

300

Es la pared anterior del oído medio

Carotídea

300

¿En que meato drena el seno maxilar?

Meato nasal medio

300

Espacio que se encuentra entre la fascia bucofaríngea y la prevertebral

Espacio retrofaríngeo

300

Rama colateral que interviene en la irrigación del encéfalo

Vertebral

300

Músculos que forman el suelo del triángulo occipital

Esplenio cabeza, elevador escápula, escalenos medio y post.

400

Es el músculo que va de la eminencia piramidal al estribo

Estapedio

400

¿Cuál de los senos paranasales drena en el meato nasal superior?

Celdillas etmoidales posteriores

400

Músculo prevertebral anterior que está detrás de la vena y delante de la arteria subclavia

Escaleno anterior

400

Las 2 ramas terminales del tronco tirocervical

Tiroidea inferior y cervical ascendente

400

Músculo que forma el suelo del triángulo submentoniano

Milohioideos

500

Es el nervio del músculo tensor del tímpano

Mandibular

500

Arteria que irriga la parte posterior de la nariz y es rama terminal de la maxilar

Esfenopalatina

500

¿Qué nervio está en la vaina carotídea además del vago?

Del seno carotídeo

500

Son las 2 ramas del tronco costocervical

Cervical profunda e intercostal suprema

500

Los 3 bordes del triángulo carotídeo

V. post. digástrico, ecm, omohioideo

M
e
n
u