Fabricantes, proveedores, transportistas, almacenistas, vendedores al detalle y clientes forman parte de lo que se conoce como:
Cadena de suministro.
¿Cuál es el propósito principal de una cadena de suministro?
Satisfacer las necesidades del cliente y generar ganancias.
¿Cuáles son las tres fases de decisión en una cadena de suministro?
Estrategia o diseño, planeación y operación.
¿Cuáles son las dos maneras de ver los procesos en una cadena de suministro?
Visualización de ciclo y visualización de empuje/tirón.
¿Qué define la estrategia competitiva de una compañía?
Las necesidades del cliente que pretende satisfacer con sus productos y servicios.
¿Qué funciones están incluidas dentro de una organización en la cadena de suministro? Menciona al menos 2.
Desarrollo de productos, marketing, operaciones, distribución, finanzas y servicio al cliente.
¿Qué mide el éxito de una cadena de suministro?
Su rentabilidad.
¿Qué se decide en la fase de estrategia o diseño de la cadena de suministro?
La estructura de la cadena de suministro, recursos y procesos de cada etapa.
¿Qué tipo de proceso inicia en respuesta a un pedido del cliente?
Proceso de tirón.
¿Qué implica el ajuste estratégico en una cadena de suministro?
Que la estrategia competitiva y de la cadena de suministro tengan metas alineadas.
Menciona uno de los 3 tipos de flujo presentes en una cadena de suminstro.
Flujo constante de información, productos y fondos.
Cómo se calcula el superávit de la cadena de suministro?
Valor para el cliente menos el costo para la cadena de suministro.
¿Cuál es el horizonte de tiempo de la fase de planeación de la cadena de suministro?
De un trimestre a un año.
¿Cómo se denominan los procesos que se realizan con anticipación a los pedidos?
Procesos de empuje o especulativos.
¿Qué áreas generan la demanda en una cadena de suministro?
Marketing y ventas.
¿Cuál es un término alternativo para describir la mayoría de las cadenas de suministro?
Red de suministro.
¿Qué relación tiene el superávit de la cadena de suministro con las utilidades?
El superávit afecta las utilidades, ya que la rentabilidad está ligada al éxito de la cadena.
¿Cuál es el objetivo de la fase de operaciones en la cadena de suministro?
Manejar de la mejor manera posible los pedidos entrantes de clientes.
¿Cuál es el objetivo del ciclo de reabastecimiento en una cadena de suministro?
Garantizar la disponibilidad del producto cuando llega el pedido de un cliente.
¿Qué procesos fundamentales se deben realizar para una venta exitosa en la cadena de suministro?
Desarrollo de producto, operaciones, distribución y servicio.
Clientes, detallistas, mayoristas y distribuidores, fabricantes y proveedores de componentes y materias primas son:
Etapas que incluye la cadena de suministro
¿Cuál es la única fuente de ingresos en una cadena de suministro?
El cliente.
¿Qué tipo de decisiones se toman en la fase de operaciones y con qué horizonte de tiempo?
Decisiones de corto plazo (semanales o diarias) sobre pedidos de clientes individuales.
Qué otros procesos se consideran de empuje en una cadena de suministro?
Procesos en los ciclos de fabricación y adquisición.
¿Qué especifica la estrategia de cadena de suministro respecto a los productos?
La adquisición de materia prima, el transporte, fabricación y distribución del producto al cliente.