Historia y leyendas
Características Organolépticas
Tipos
Composición química
Procesos
100

¿Cómo se llama la diosa del café?

Bistrea

100

¿En qué regiones se distingue más la acidez del café?

En los cafés de Chiapas y Oaxaca, la acidez suele ser más notable

100

Menciona al menos 2 regiones que sean las principales productoras de café robusta

La costa africana (desde Guinea hasta Nigeria, Gabón, Congo y República Centroafricana), el suroeste de India, el suroeste de China, el oeste de Vietnam, Tailandia e Indonesia.

100

¿Por qué el café robusta es más amargo que el arábica?

Mayor contenido de cafeína y menos azúcares

100

¿En qué tipo de clima crece mejor el café?

El café crece mejor en climas tropicales con temperaturas entre 18 y 24 °C.

200

¿Cuál es el origen del café y qué leyenda popular se asocia a su descubrimiento?

El café tiene su origen en las tierras altas de Etiopía, específicamente en la región de Kaffa.

La leyenda popular atribuye su descubrimiento a un pastor llamado Kaldi, quien observó el comportamiento enérgico de sus cabras después de comer las bayas de un arbusto.

200

Menciona al menos 3 factores que influyen en las características organolépticas según la región de cada café:

El clima, la altitud, el tipo de suelo y los métodos de procesamiento

200

Menciona al menos 4 regiones en las que se encuentre mayormente la planta del café arábica

Sur de México, América Central, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y en África en países como Etiopía, Kenia y Zambia.

200

¿Cuál es la diferencia en cafeína entre Coffea arabica y Coffea robusta?

Arabica: 1 %-1.5 %, Robusta: 2 %-3 %.

200

¿Cuál es la temperatura ideal del agua para preparar café?

De 91-96ºc (justo antes de la ebullición)

300

¿Qué le permitió la bebida a los monjes?

El efecto estimulante de la bebida permitió a los monjes estar despiertos durante largas noches de oración.

300

¿Qué es el "cuerpo" de un café y cómo se describe?

El cuerpo de un café se refiere a la sensación de peso o densidad que se percibe al beberlo. Un café con buen cuerpo puede sentirse cremoso, pesado o completo

300

¿Cuáles son las características principales del café arábica?

Tiene un sabor más suave y complejo, con notas dulces, frutales y florales. Contiene menos cafeína (1-1.5%), lo que lo hace menos amargo. Se cultiva en altitudes altas (900-2,000 m.s.n.m.) y es más delicado y costoso de producir.

300

¿Qué reacción química es clave para el aroma del café tostado?

La Reacción de Maillard, que transforma proteínas y azúcares en compuestos aromáticos.

300

¿Cuál es la diferencia entre el proceso de beneficio seco y el húmedo?

En el beneficio seco, los granos se secan con la pulpa y cáscara antes de ser retiradas. En el beneficio húmedo, se retira la pulpa antes del secado.

400

¿Qué papel jugaron los árabes en la historia del café?

Los árabes fueron fundamentales en la expansión y popularización del café. Ellos desarrollaron técnicas de tostado y molienda de los granos, y las cafeterías se convirtieron en importantes centros sociales y culturales en el mundo árabe. También fueron los primeros en comercializar el café.

400

¿Qué son las características organolépticas del café?

Cualidades que se perciben a través de los sentidos, principalmente el gusto, el olfato, la vista y el tacto. Estas incluyen el sabor, el aroma, la acidez, el cuerpo, el amargor, la dulzura y el postgusto

400

 ¿Qué hace especial al café excelsa?

Tiene un sabor frutal y ácido, con toques parecidos al té. Se usa para mezclar con otros cafés y aportar complejidad. Se cultiva en Chad y algunas regiones de África, y representa menos del 1% del mercado mundial de café.

400

¿Qué porcentaje de carbohidratos tiene el grano de café y cómo influyen en el sabor?

50 %-55 %; aportan dulzura y cuerpo, pero también notas amargas tras el tostado.

400

¿Qué factor puede afectar el sabor y aroma del café durante el proceso de extracción?

La temperatura del agua, el tiempo de extracción y la finura del grano de café.

500

¿Cómo se extendió el café desde Etiopía al resto del mundo?

En el siglo XV, el café se extendió a Yemen, donde los sufíes lo utilizaban para mantenerse despiertos durante sus rituales religiosos. Desde Yemen, se popularizó en el mundo árabe y, posteriormente, llegó a Europa en el siglo XVII gracias a los comerciantes venecianos. Desde europa, con la colonización, se introdujo a America Latina en el siglo XVIII.

500

¿Cómo afecta el tueste al sabor del café?

Un tueste claro Se conservan sabores del grano, se destacan notas ácidas y florales, con un perfil brillante y cuerpo ligero, mientras que un tueste medio cuerpo ligero. Se desarrolla un equilibrio entre acidez y dulzura, se intensifican los sabores acaramelados, chocolatosos y frutales, cuerpo sedoso.

Tueste oscuro: Se destacan notas características del tostado, se acentúan los sabores intensos y amargos, con notas a chocolate oscuro y especias, cuerpo espeso.

500

¿Cuáles son las principales características del café liberica?

Sus granos son grandes y de forma irregular. Tiene un sabor fuerte con notas amaderadas y florales. Se cultiva principalmente en África y Asia, especialmente en Filipinas y Malasia. Representa menos del 2% del mercado mundial de café.

500

¿Cuáles son los tres grupos principales de compuestos aromáticos en el café y qué notas generan?

Pirazinas → tostado, Furanos → caramelo, Aldehídos → frutales/florales.

500

¿Cómo afecta la altitud a la densidad y calidad del grano de café?

A mayor altitud, el café crece más lento debido a temperaturas más bajas, lo que hace que sea un grano más denso y con sabores más ácidos de mejor calidad.

M
e
n
u