EMPRESA
CALIDAD EMPRESARIAL
CAMBIOS SOCIOCULTURALES
ORGANIZACIÓN TREBOL
INTRAEMPRENDIMIENTO
100

DEFINICIÓN DE EMPRESA

Unidad formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros

100

¿QUÉ ENTIENDES POR ENTORNO EMPRESARIAL?

Factores externos o internos a la empresa que influye en esta y condicionan su actividad

100

DEFINICIÓN DE TENDENCIA ORGANIZACIONAL 

Es el centro de la organización que está presente en todas las funciones y acciones que realizan todos sus miembros.

100

DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN TREBOL

Es un núcleo de directivos y trabajadores esenciales apoyados por grupos de colaboradores o subcontratistas externos y con el apoyo de personal a tiempo parcial.

100

¿ QUÉ ES EMPRENDEDOR?

PERSONA CAPAZ DE GENERAR PROYECTOS , PONERLOS EN MARCHA Y ASUMIR CON RESPONSABILIDAD LAS CONSECUENCIAS.

200

PROPÓSITO DE UNA EMPRESA 

Producir algo o prestar un servicio que cubra una necesidad y se obtengan beneficios

200

MENCIONA COMO SE CLASIFICAN LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

MICROENTORNO Y MACROENTORNO DE UNA EMPRESA 

200

¿ QUÉ ENTIENDES POR CAMBIOS SOCIOCULTURALES?

Es una manera de describir confusión y nerviosismo después de tener que dejar una cultura que le es familiar para vivir en una nueva y diferente.

200
¿CÓMO ESTA COMPUESTA ESTA ORGANIZACIÓN ?

POR CUATRO HOJAS. 

200

¿ QUÉ ES UN INTRAEMPRENDIMIENTO?

 Es el emprendimiento que se realiza dentro de la empresa creando nuevos productos o  procesos con el apoyo y respaldo de una empresa.

300

¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE UNA EMPRESA ?

SECTOR PRIMARIO

SECTOR SECUNDARIO 

SECTOR TERCIARIO

300

MENCIONA EJEMPLOS DE MICROENTORNO DE UNA EMPRESA 

Competidores, Clientes, Canales de distribución, proveedores Y El público.

300

¿QUÉ ENTIENDES POR CAMBIO SOCIOCULTURAL A NIVEL ORGANIZACIONAL?

Es cuando existen choques culturales que pueden originarse de fusiones, adquisiciones o reestructuras empresariales

300

DETALLA QUE INCLUYE CADA HOJA

Primera hoja: directivos y trabajadores; segunda hoja: Profesionales u Organizaciones especializadas; tercera hoja : Trabajadores temporales y Cuarta hoja :Clientes 

300

¿CONSIDERAS QUE LAS EMPRESAS BUSCAN APOYAR A LOS EMPRENDEDORES CON DICHOS PROYECTOS? ¿POR QUÉ?

SI POR QUE LAS EMPRESAS BUSCAN A PERSONAS CREATIVAS CON BUENAS IDEAS QUE IMPACTEN AL MERCADO.

400

¿A QUE NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE MEDIO AMBIENTE EN LAS EMPRESAS?

Elementos y factores que pueden influir de manera directa o indirecta en la contaminación del planeta.

400

MENCIONA EJEMPLOS DE MACROENTORNO DE UNA EMPRESA 

Producto interno bruto (PIB), La inflación, El empleo, Cambios de las tasas de interés, Aparición de nuevos Y Competidores en el mercado.

400

MENCIONA ALGÚN EJEMPLO DE CAMBIO SOCIOCULTURAL DE ALGUNA EMPRESA 

AT&T, Grupo Financiero Banorte se fusionó con el Grupo Financiero Interacciones Y Comercial Mexicana con Soriana 

400

MENCIONA ALGUNAS VENTAJAS DE LA ORGANIZACIÓN TREBOL 

Determinan las funciones “no esenciales”, Flexibilizar y agilizar la toma de decisiones al reducir su número de “escalones”,Localiza el control en el “saber hacer” de la entidad Y Promueve una mayor agilidad en el desarrollo de los trabajos y servicios a los clientes (demandas del mercado, clientes y acciones internas dentro de la entidad)

400

MENCIONA LAS VENTAJAS DE SER INTRAEMPRENDEDOR 

Nunca empieza de cero, Tiene grandes oportunidades de encontrar empleo, Reducción del coste del proyecto Y  Reducción del riesgo del proyecto

500

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE FRACASO EN LAS EMPRESAS?

  • Falta de cultura empresarial
  • Falta de análisis estratégico
  • Mala administración
  • Falta de previsión financiera
500

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA?

Estrategia, Producto, Organización, Contabilidad, Control de gestión , Planificación Y Evaluación

500

¿QUÉ ESTRATEGIAS SE PUEDEN IMPLEMENTAR PARA PODER DAR BUENOS RESULTADOS EN LOS CAMBIOS SOCIOCULTURALES QUE SE PRESENTEN EN LAS ENTIDADES?

Creer en la empresa , Desprenderse de antiguo modelos , creencias y costumbre.

500

MENCIONA CON TUS PROPIAS PALABRAS LA IMPORTANCIA DE DICHA ORGANIZACIÓN

Facilita la toma de decisiones y una visualización mas clara de la organización empresarial.

500

¿CÓMO FOMENTAR EL INTRAEMPRENDIMIENTO EN LAS EMPRESAS?

Autonomía, Percibir un salario fijo y Sentirse dueños del proyecto.

M
e
n
u