Capa donde se desarrolla la vida, tanto la flora como la fauna.
Biósfera
Elemento necesario para la vida de seres vivos y esencial para la respiración.
Oxígeno
Es efecto del cambio climático:
Causa el aumento del nivel del agua globalmente, y trae consigo escasez de agua dulce.
Derretimiento de los polos.
Clima caracterizado por temperaturas cálidas, humedad y actividad de huracanes.
Tropical
De la palabra del griego que sígnica "Esfera de piedra", es la capa más superficial de la tierra, caracterizada por su rigidez.
Litósfera
Gas compuesto de carbono y oxígeno, principal causante del efecto invernadero.
Dióxido de carbono
Es causa del cambio climático:
Una de las principales causas para el aumento de CO2 en la atmósfera. Son causados por acción humana tanto intencionalmente como accidentalmente. Afecta a la biósfera directamente.
Incendios Forestales
Clima seco, donde las precipitaciones son escasas, con países como egipto, vietnam, arabia saudita, etc.
Desertico
Conjunto de masas de agua que se ubican tanto en la superficie terrestre como los que se ubican debajo de esta.
Hidrósfera
Vapor de Agua
Es causa del calentamiento global:
Fenómeno que facilita la entrada de los rayos ultravioleta al planeta. Ocurre principalmente sobre la Antártida.
Ruptura de la capa de ozono
Clima templado, se caracteriza por inviernos lluviosos y veranos secos y calurosos, con otoños y primaveras variables tanto en temperatura como en precipitaciones.
Mediterraneo
Es la capa gaseosa estratificada que rodea por acción de gravedad la tierra.
Átmofera
Elemento antes conocido como azoe, conforma el 78% del aire atmosferico
Nitrógeno
Es efecto del calentamiento global:
Veranos más calurosos, períodos de sequía más largos y lluvias extremas.
Alteración en el clima.
Clima muy frío característico de las zonas de gran altura y polares. Se encuentra una muy escasa cantidad de vegetación.
Polar
Es la total masa de agua en estado sólido que rodea la tierra.
Criósfera
Gas emitido por refrigerantes y aerosoles, principal causante de la ruptura de la capa de ozono.
Clorofluorocarbonos
Es causa del calentamiento global:
Son la principal causa del calentamiento global a nivel mundial, liberando grandes cantidades de diversos gases de invernadero a la atmósfera.
Intervención humana industrial
Del ruso "llanura sin árboles". Se describe como la región biogeográfica polar, cuya vegetación es de bajo crecimiento más allá del límite norte de la zona arbolada.
Tundra