¿Qué habilidades debe tener todo responsable de proceso?
Una persona que busca la mejora continua en su proceso constantemente, contribuye a la integración entre procesos y garantiza el cumplimiento regulatorio.
¿Quiénes componen el Equipo Asesor de Cambios (CAB)?
Daniel Torres, Shirley Arce, Zeyllyam Vásquez, Carlos Mejías, Bernardo Fernández y Kattia Villareal.
También existen roles opcionales ;)
Es una habilidad en la cual logramos manifestar a otras personas de forma simple, clara y oportuna lo que sentimos, queremos o pensamos. Consiste en expresar las opiniones evitando descalificaciones, reproches o enfrentamientos.
Comunicación asertiva.
¿Cuál es el propósito de la gestión de disponibilidad y capacidad de TI?
Coordinar actividades para mantener la disponibilidad de los servicios de TI, la gestión eficiente de los recursos y la optimización de capacidad de los sistemas.
¿Quiénes son responsables del proceso Gestión de la Construcción y Liberación de Soluciones Tecnológicas?
Shirley Arce y Zeyllyam Vásquez.
Se considera como la debilidad en los procedimientos, procesos, controles, sistemas y equipos.
Vulnerabilidad
¿Cuál es el principal beneficio de la base de datos de configuración?
Brindar información clave para la toma de decisiones sobre los servicios de TI.
¿Quién es responsable del proceso Gestión de las Operaciones de TI?
Andrés Avendaño.
Un medio para entregar valor a los clientes, facilitando resultados sin los costos o riesgos.
Servicio tecnológico.
¿Qué incluye el estándar de construcción y liberación de soluciones tecnológicas?
Se compone de etapas o eventos, documentación, roles, herramientas y actividades de seguimiento que guían la construcción y liberación de soluciones apropiadas, de acuerdo a las necesidades y la estrategia de la Institución.
¿Quién es responsable de la Gestión de Problemas?
Marvin Campos
Es la representación utilizable de una necesidad relacionada con la solución tecnológica, que se centra en entender qué tipo de valor podría entregarse si este se cumple.
Requerimiento
¿Cuál es la visión de la DTINF para los siguientes años?
Ser la ventaja competitiva en todas las dimensiones del modelo de negocio, alianzas estratégicas y la transformación digital, para mantener al INS con las tecnologías requeridas en su ruta de crecimiento de beneficios y valor compartido.
¿Quién es el dueño de los procesos de la DTINF?
Jóse Arévalo.
Coordinar y ejecutar las actividades que permitan administrar y controlar los activos de Tecnología de información, entre ellos equipo y software.
Gestión de activos de TI.