Historia y cultura
Subjuntivo- Expresiones con duda
Subjuntivo- Expresiones de emoción
Literatura
100
¿Quiénes forman la familia en la sociedades latinoamericanos?
padres, madres, hermanos, abuelos, tios, primos, nietos, sobrinos, et cetera
100
Se usa el _______________ después de cualquier expresión que denota duda. (subjuntivo/indicativo)
subjuntivo
100
Se usa el _______________ en una cláusula subordinada introducida por una expresión que denota emoción. (subjuntivo/indicativo)
subjuntivo
100
La misma mesa antigua y holgada, de nogal/ y sobre ella la misma blancura del mantel/ y los cuadros de caza de anónimo pincel/ y la oscura alacena, todo, todo está igual ¿Cuál es la esquema de rima?
ABBA
200
¿Cómo se siente el gerente de una empresa cuando tiene un puesto vacante?
Cuando tiene un puesto abierto muchas veces va a buscar una pariente si puede por el trabajo.
200
Se usa el _______________ después de cualquier expresión que denota certidumbre. (subjuntivo/indicativo)
indicativo
200
Me alegro de que ella __________ el premio. (ganar)
gane
200
¿Porque la mama esta tan triste en el poema El hermano ausente en la cena de Pascua?
Porque el hermano no está.
300
¿Cuáles son dos de las cosas que están cambiando a pesar de los fuetes lazos familiares?
1- No hay tanto espacio para todos vivir bajo del mismo techo. 2- Es muy comun que el padre y la madre trabajo y que tiene mas que un trabajo tambien.
300
Dudo que él __________ . (venga/viene)
venga
300
Estoy contento que él ____________ un nuevo trabajo. (tener)
tenga
300
¿Dónde fueron los niños en Temprano y con sol? ¿A Paris, a Avila, o a Nueva York?
Avila
400
En las comunidades indígenas, ¿quién suele casarse con quién?
Muchas veces se casan con la gente del mismo pueblo.
400
Es cierto que él __________. (venga/viene)
viene
400
Es una lástima que ella no ___________ asistir. (poder)
pueda
400
¿Qué llegaron a ser los niños en Temprano y con sol? (primos o hermanastros)
hermanastros
500
En las comunidades indígenas, muchas veces se casan con la gente del mismo pueblo. ¿Cómo se llama este fenómeno?
Endogamía
500
No dudo que él __________. (venga/viene)
viene
500
Lo siento que nosotros no __________ a la fiesta. (venir)
vengamos
500
Más quiero vivir segura/ n'esta sierra a mi soltura,/ que no estar en ventura/ si casaré bien o no./ Dicen que me case yo:/ no quiero marido, no. ¿Cuál es el esquema de rima?
AAABBB
M
e
n
u