La llegada de los Borbones
La Ilustración
La imagen de España en Europa
La literatura Ilustrada
El Neoclásico
100

Que siglo llegaron a los Borbones

Siglo XVIII

100

La ilustración también se llama

El siglo de las Luces

100

Los países enemigos de España crearon una imagen

Negativa

100

Rechazaron la literatura de 

Ficción

100

Las formas del arte clásico , del griego sobre todo

El Neoclásico  

200

Pactos de Familia

Firmaron por los Borbones Franceses y Espanoles para detener el ascenso de Inglaterra

200

Fue un movimiento

Filosófico, político y cultural

200

Jansenistas

Antiescolásticos que negaban la infalibilidad del papa

200

Autor de Cartas marruecas

José  Cadalso y Vázquez  

200

La arquitectura neoclásica es 

Muy severa y equilibrada

300

Primer monarca español de la Casa de Borbon

Felipe V

300

Los proyectistas

Ilustrados sucesores de los arbitristas

300

Regalistas

Defensores del derecho de los monarcas

300

Se prohibió la representación  de los autos sacramentales

El afán reglamentista

300

Gran arquitecto neoclásico  

Juan de Villanueva

400

Felipe V impuso el modelo

Frances de organización unitaria y centralizada del Estado

400

Los instrumentos óptimos para el progreso

La ciencia y la educación 

400

Exiliado por Carlos III

Los jesuitas

400

Félix María Samaniego y Tomas de Iriarte

Fabulistas

400

Temas de la pintura

Religioso, mitológico, histórico y heroico

500

Navío de permiso

Inglaterra podía enviar anualmente a las Indias un barco con 500 toneladas de mercancías 

500

Todo para el pueblo, pero sin el pueblo

Despotismo Ilustrado

500

Crítico implacable de la Inquisición 

Voltaire

500

Las tres unidades de la regla clásica del teatro

Espacio, tiempo y lugar

500

Los escultores cultivaron

Temas mitológicos, desnudos y retratos, en mármol o piedra

M
e
n
u