ARTÍCULO 22 & 23
ARTÍCULO 24 & 25
ARTÍCULO 26 Y 27
ARTÍCULO 28 Y 29
ARTÍCULO 30 & 31
100

¿Qué cursos comprende la Educación Secundaria Obligatoria y como están divididos?


 

Comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares, y el segundo de uno

100

¿Podrá el alumno estar exento de cursar o de la evaluación de la materia de Lengua Cooficial y Literatura (donde exista dicha lengua)?

Podrán estar exentos de cursar o de ser evaluados de dicha materia en las condiciones establecidas en la normativa autonómica correspondiente (en todos los cursos de secundaria).

100

¿Cómo trabajarán la atención a la diversidad y el acceso a todo alumnado en los centros educativos y cómo se puede aplicar en los principios pedagógicos?

Arbitrarán métodos que tengan en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje de los alumnos, favorezcan la capacidad de aprender por sí mismos y promuevan el trabajo en equipo.

100

¿Cómo debe de ser la evaluación del proceso de aprendizaje de la Educación Secundaria Obligatoria?

La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria será continua, formativa e integradora.

100

¿a través de qué figura u órgano se llevará a cabola propuesta de que un alumno/a se incorpore a un CFPB? ¿cuáles son las 3 condiciones para que pueda acceder a ello?

El equipo docente a través del consejo orientador según los requisitos del articulo 41.1

200

¿Con que edad se cursan ordinariamente los cursos de Educación Secundaria Obligatoria?

Entre los 12 y 16 años

200

En cuarto curso, existe alguna diferencia en el bloque de asignaturas troncales entre la opción de enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato y opción de enseñanzas aplicadas para la iniciación a la Formación Profesional

La diferencia estará en las matemáticas, unas irán orientadas a las enseñanzas académicas y las otras a las enseñanzas aplicadas.

200

¿Cuál es un elemento fundamental en la ordenación de esta etapa escolar?

La tutoría personal de los alumnos, la orientación educativa, psicopedagógica y profesional.

200

¿Pueden volverse a presentar al examen de evaluación final de la ESO los alumnos que no hayan superado dicha prueba?

Los alumnos y alumnas que no hayan superado la evaluación por la opción escogida, o que deseen elevar su calificación final de Educación Secundaria Obligatoria, podrán repetir la evaluación en convocatorias sucesivas, previa solicitud.

200

¿Cuáles son los requisitos para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria? ¿cuál es la ponderación que se lleva a cabo para obtener el título de graduado en ESO?

Será necesaria la superación de la evaluación final más una calificación final de dicha etapa igual o superior a 5 puntos sobre 10. La ponderación se obtendrá a partir de:

a) con un peso del 70%, la media materias cursadas en Educación Secundaria Obligatoria;

b) con un peso del 30%, la nota obtenida en la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria.

300

Cuál es la finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria?

Que los alumnos y alumnas adquieran los elementos básicos de la cultura; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio; prepararlos para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral; y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones como ciudadanos.

300

Sin perjuicio del desarrollo de las materias de los cursos, ¿existen competencias transversales? Si las hay menciona  3 de ellas.  

Si, se trabajarán en todas las materias y son las siguientes:

  • La comprensión lectora.
  • La expresión oral y escrita.
  • La comunicación audiovisual.
  • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • El emprendimiento.
  • La educación cívica y constitucional.
300

¿Qué sirven los programas de mejora del aprendizaje y del rendimiento?

Se utilizará una metodología específica a través de una organización de contenidos, actividades prácticas y, en su caso, de materias diferente a la establecida con carácter general, con la finalidad de que los alumnos y alumnas puedan cursar el cuarto curso por la vía ordinaria y obtengan el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

300

¿De qué asignaturas deberá examinarse el alumno una vez finalizado cuarto curso?

1)Todas las materias generales cursadas en el bloque de asignaturas troncales, salvo Biología y Geología y Física y Química, de las que el alumno o alumna será evaluado si las escoge entre las materias de opción

2)Dos de las materias de opción cursadas en el bloque de asignaturas troncales, en cuarto curso.

3) Una materia del bloque de asignaturas específicas cursada en cualquiera de los cursos, que no sea Educación Física, Religión, o Valores Éticos.

300

¿qué debe constar en el título de graduado en ESO una vez conseguido?

La  opción u opciones por las que se realizó la evaluación final, así como la calificación final de Educación Secundaria Obligatoria,  la nueva calificación final si se hubiera presentado de nuevo a evaluación por la misma opción para elevar su calificación final y la evaluación final por una opción diferente a la que ya conste en el título

400

¿De acuerdo a que principios se organiza la Educación Secundaria Obligatoria?

Con los principios de educación común y de atención a la diversidad

400

Menciona las asignaturas específicas que se deben cursar obligatoriamente en cada uno de los cursos (desde el primer al tercer curso) independientemente de la regulación y de la programación de la oferta educativa que establezca cada Administración educativa y de la oferta de los centros docentes. Artículo 24.4

Los alumnos y alumnas deben cursar las siguientes materias del bloque de asignaturas específicas en cada uno de los cursos:

  • Educación Física
  • Religión o Valores Éticos, a elección de los padres, madres o tutores legales o, en su caso, del alumno o alumna.
400

¿Qué pasa a los alumnos y alumnas que no estén en condiciones  a promocionar al cuarto curso, habiendo cursado en el tercer curso de la ESO?

Podrán incorporarse excepcionalmente a un programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento para repetir tercer curso.

400

¿Cómo regla general puede promocionar a otro curso un alumno que ha suspendido lengua castellana y literatura y matemáticas simultáneamente? ¿existen excepciones a la regla?  

Como regla general no podría promocionar a otro curso cuando el alumno/alumna no haya tenga evaluación negativa en tres o más materias, o en dos materias que sean Lengua castellana y literatura y matemáticas de forma simultánea.

Podrá también autorizarse de forma excepcional la promoción de un alumno o alumna con evaluación negativa en dos materias que sean Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas de forma simultánea cuando el equipo docente considere que el alumno o alumna puede seguir con éxito el curso siguiente, que tiene expectativas favorables de recuperación y que la promoción beneficiará su evolución académica.

400

¿qué sucederá con aquellos alumnos que no hayan conseguido el título, pero hayan cursado la ESO?

Recibirán una certificación oficial en la que.constará el número de años cursados y el logro de los objetivos de la etapa y de adquisición de las competencias correspondientes.


500

Nombre tres capacidades que la Educación Secundaria Obligatoria contribuye a desarrollar:

Respeto a los demás; desarrollar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo; comprender y expresarse con corrección; fortalecer las capacidades afectivas

500

¿Qué podrán hacer las administraciones públicas y, en su caso, los centros docentes  a fin de facilitar el tránsito de primaria a secundaria? (500 pts) Artículo 24.7

Podrán agrupar las materias del primer curso en ámbitos de conocimiento.

500

¿Los programas de mejora del aprendizaje son disponibles para todos que van retrasados en clase?

Estos programas irán dirigidos preferentemente a aquellos alumnos y alumnas que presenten dificultades relevantes de aprendizaje no imputables a falta de estudio o esfuerzo.

500

¿De manera excepcional, qué condiciones han de darse para que un alumno con evaluación negativa en tres materias promocione de curso?  

De forma excepcional, podrá autorizarse la promoción de un alumno o alumna con evaluación negativa en tres materias cuando se den conjuntamente las siguientes condiciones:

a) que dos de las materias con evaluación negativa no sean simultáneamente Lengua Castellana y Literatura, y Matemáticas.

b) que el equipo docente considere que la naturaleza de las materias con evaluación negativa no impide al alumno o alumna seguir con éxito el curso siguiente, que tiene expectativas favorables de recuperación y que la promoción beneficiará su evolución académica.

c) y que se apliquen al alumno o alumna las medidas de atención educativa propuestas en el consejo orientador.

500

¿quiénes se encargarán de tomar medidas de atención personalizada para aquellos que no hayan superado la prueba final aun habiéndose presentado?

5. Las Administraciones educativas podrán establecer medidas

M
e
n
u