¿Qué es?
Es una disciplina integradora, que combina la biología, la química y otros procesos. Este campo profesional tiene un gran impacto sobre la agricultura, la farmacia, la ciencia de los alimentos, las ciencias forestales y la medicina.
¿Al terminar de estudiarla obtienes algún tipo de documento?
Claro, egresan con un título de ingeniero. Esto representa una ventaja para ejercer la disciplina en cualquier parte del mundo.
Paga
Por otro lado si quieres trabajar mientras estudias podrás obtener un puesto de pasante en los que se ofrecen al rededor de $ 3,000 mensuales por trabajar 5 horas al día.
¿En qué áreas tiene aplicaciones?
biología celular, molecular, bioinformática y microbiología marina
Nombra la universidad privada que la adquiere
¿Puede haber inestabilidad económica si causa un mal resultado?
Los cultivos alimentarios biotecnológicos ofrecen altos rendimientos debido a su excepcional resistencia a las plagas y enfermedades. Es cierto que los altos rendimientos son muy accidentales, pero la preocupación sigue siendo la sobreproducción, que causa la inestabilidad del mercado. En los países en desarrollo, el desarrollo de los alimentos genéticamente modificados, así como la producción, tiene un costo prohibitivo, lo que conduce a pérdidas con los ingresos de exportación.
¿En qué interfiere esta carrera?
En el manejo ambiental y la bioseguridad, asociados al cultivo y procesamiento de biocombustibles, de organismos marinos y dulceacuícolas
¿Qué se aprende de esta carrera?
Es una carrera integral donde aprenderás de física, genética, bioinformática, entre otras grandes disciplinas del siglo XXI.
¿Qué riesgos puede tener?
En los procesos de modernización agrícola, además del aumento de la producción y los rendimientos, tienen otras consecuencias.
¿A qué se dedica esta carrera?
El biotecnólogo elabora, deriva, transforma y despliega metodologías de trabajo para la extracción, purificación, alteración y subsistencia de macromoléculas de importancia biológica, como proteínas y ácidos nucleicos.
Ventajas
Son altamente demandados en las nuevas industrias de desarrollo tecnológico.
Además, al momento de graduarse reciben excelentes sueldos en comparación de otras carreras universitarias, o incluso que otras ramas de la ingeniería.
Esto termina siendo en una ventaja enorme en el desarrollo de la vida profesional y personal.
Tus trabajo pueden llegar a ser reconocidos tanto en México como en el extranjero.
Desventajas
Los estudiantes de biotecnología generalmente tienen lapsos extensos de formación, si se toma en cuenta las prácticas, la repetición de algún curso, formaciones extracurriculares, puedes demorarte hasta 6 años en empezar a trabajar.
La biotecnología es una carrera muy demandante. En esta carrera no tendrás mucho tiempo para recreación o diversión, pero todo tiene su recompensa al egresar.
Para estudiar biotecnología es necesario que manejes un excelente nivel de inglés.
¿Qué puedes desarrollar como biotecnólogo?
desarrolla productos originados por manipulación genética de células al igual que controla la calidad de productos y materia prima en industrias, tiene diferentes formas de diagnóstico de laboratorio en seres humanos, animales y vegetales, basados en la Inmunología y de la Genética Molecular.
Nombra al menos 5 universidades publicas donde tenga esta carrera
¿Existen riesgos para la salud?
Estos se producen cuando se introducen agentes biológicos no deseados directamente en el suministro de alimentos para los seres humanos.