A
B
C
D
E
100

Reflexiona e identifica ¿Cuál es el primer anuncio del Mesías redentor?

A- La liberación de la esclavitud del pueblo Israelita por Moisés.

B- El gran Diluvio en el Arca de Noé.

C- El destierro de Adán y Eva en el Paraíso.

D- El anuncio de la venida de Juan el Bautista.

C- El destierro de Adán y Eva en el Paraíso.

100

¿Qué quiere decir la palabra “Iglesia”?

A- “templo”

B- “asamblea”

C- “atrio”

D- “aljama”

B- “asamblea”

100

La Sagrada Familia de Jesús es una escuela de virtudes. Tu como hijo, ¿qué virtudes puedes imitar de la Sagrada Familia ?

A- Pureza, castidad, humildad, fe y esperanza.

B- Templanza, fortaleza, justicia, honestidad y franqueza.

C- Esperanza, justicia, humildad, prudencia y perseverancia.

D- Sencillez, bondad, humildad, caridad y laboriosidad.

D- Sencillez, bondad, humildad, caridad y laboriosidad.

100

La generosidad es la virtud por la cual…

A- Amamos a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos por amor a Dios.

B- Nos entregamos a los demás de manera firme y decidida, buscando su bien y poniéndonos a su servicio.

C- Abrimos nuestro corazón a Dios, nuestro creador para que Él habite en nosotros.

D- Reconocemos a Dios y vemos su mano en todo lo que sucede en nuestras vidas.

B- Nos entregamos a los demás de manera firme y decidida, buscando su bien y poniéndonos a su servicio.

100

¿Qué significa la palabra “Jesús” en hebreo?

A-   “Ungido”

B-    “Mesías”

C-    “Cristo”

D-   “Dios salva”

D-   “Dios salva”

200

La Iglesia es el pueblo de Dios, ¿quiénes conforman esta gran familia?

A- Todos los que por la fe y el bautismo han sido hechos hijos de Dios.

B- Todos lo que reciben la Eucaristía y se unen a Cristo a través de Ella.

C- Todos lo que han nacido y viven en una familia católica.

D- Todos lo que han sido evangelizados y han escuchado la Palabra de Dios.

A- Todos los que por la fe y el bautismo han sido hechos hijos de Dios.

200

¿Qué es la Epifanía?

A- Es la fiesta de manifestación de Jesús a todos los pueblos de la tierra.

B- Es la fiesta en donde recordamos cuando los pastores van a reconocer a Jesús en el pesebre.

C- Es la fiesta en donde recordamos cuando el ángel Gabriel se le aparece a María.

D- Es la fiesta en donde José y María llevan a Jesús a presentarlo al templo.

A- Es la fiesta de manifestación de Jesús a todos los pueblos de la tierra.

200

Ejemplo fundamental de conversión, se le conoce como Apóstol de los gentiles. Murió mártir al defender su fe.

 A- San Pedro

 B- San Esteban

 C- San Pablo

 D- San Mateo

C- San Pablo

200

Cuando Jesús en la Biblia dice: “Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos (Mt 28, 19). ¿A qué característica de la Iglesia se refería?

A- Dar a conocer a todos los hombres el amor del Padre.

B- Evangelizar a todos los pescadores que se encuentren a su alrededor.

C- Escuchar a los más necesitados que les rodean y entender su dolor.

D- Predicar los Evangelios únicamente en el pueblo de Jerusalén.

A- Dar a conocer a todos los hombres el amor del Padre.

200

Mediante esta parábola Cristo nos enseña a amar con un amor universal, real y sin limitaciones.

 A- Martha y María

 B- El joven rico

 C- La oveja perdida

 D- El buen samaritano

D- El buen samaritano

300

Hoy en día, el mundo nos enseña distintas maneras de comodidad y egoísmo. Cristo con su vida y enseñanzas nos muestra lo contrario. ¿Qué ejemplo describe mejor el renunciar al egoísmo y la propia comodidad?

A- Hacer una acción social para ser reconocido entre la gente que me rodea.

B- Entregarme a los más necesitados sin esperar algún tipo de recompensa.

C- Buscar ayudar a los demás siempre y cuando esto no interfiera con mis actividades.

D- Entregar mi tiempo que es muy valioso siempre y cuando exista un premio.

B- Entregarme a los más necesitados sin esperar algún tipo de recompensa.

300

Fue el primer Evangelio que se escribió, servía para la catequesis de los primeros cristianos que se bautizaban.

A- San Lucas

B- San Mateo

C- San Marcos

D- San Juan

B- San Mateo

300

El pecado es un acto personal. ¿En qué caso no se considera pecado mortal ya que no reúne las tres condiciones?

A- Una persona lleva en estado vegetal más de 10 años y la familia decide “desconectarla”, aun sabiendo que no está bien.

B- Un señor tiene una familia y 5 hijos, decide separarse de su familia porque ya comenzó una relación con alguien más.

C- Un niño de 7 años que en el catecismo le enseñaron que robar es malo y al día siguiente toma un juguete de su amigo sin pedirlo.

D- Un cazador dispara para matar a un animal y que su familia pueda comer, pero sin saber la bala quitó la vida a una persona que estaba atrás de un árbol.


D- Un cazador dispara para matar a un animal y que su familia pueda comer, pero sin saber la bala quitó la vida a una persona que estaba atrás de un  árbol.

300

Lee el siguiente fragmento y define qué tipo de oración está presente.  ”Señor Jesús, Tú que has iluminado con tu Palabra a los que has llamado a seguirte, ilumínanos con el don de la Fe en Ti, para vencer aquellas dificultades y obstáculos y poder llegar y alcanzar la Salvación Eterna”.

A- Petición

B- Lectura

C- Reflexión

D- Alabanza.

A- Petición

300

Identifica, ¿quién fue el testigo de la muerte de Cristo en la Cruz?

A- San Pedro desde el momento de la condena estuvo cerca de El.

B- San Andrés recorrió cada una de las 14 estaciones del Vía Crucis.

C- San Juan permaneció cerca de María durante la Pasión de Cristo.

D- El Cirineo, le ayudó a cargar su cruz y permaneció a su lado en la cruz.

C- San Juan permaneció cerca de María durante la Pasión de Cristo.

400

Cuando Jesús fue presentado en el templo, Simeón llegó a su encuentro y proclamó: “Luz para iluminar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel” (Lc, 2, 32) ¿Qué significa este fragmento?

A- Que Jesús había llegado al mundo para ser la luz del pueblo Israelí.

B- Que Simeón esperaba al Salvador que traería la verdadera redención del pecado.

C- Que Simeón esperaba a un redentor terreno al igual que gran parte del pueblo judío.

D- Que Jesús iba a librar del pecado a las personas que permanecieran junto a Él.

B- Que Simeón esperaba al Salvador que traería la verdadera redención del pecado.

400

¿Por qué los primeros cristianos se reunían en casas domésticas?

A- Porque existían muy pocas Iglesias cerca de sus regiones.

B- Porque no tenían dinero para ir a visitar la Iglesia más cercana.

C- Porque estaba prohibido practicar otro tipo de religión que no fuera la judía.

D- Porque al llevar tan poco tiempo la religión católica todavía no existían templos.

C- Porque estaba prohibido practicar otro tipo de religión que no fuera la judía.

400

¿Qué actitudes nos ayudan a la conversión de corazón?

A- En el colegio, platicar con amigas que me acerquen a Dios.

B- Evangelizar a los que no conocen a Dios.

C- Ir a misa todos los domingos y llevar una vida de gracia.

D- Reconocer cuando me equivoco y arrepentirme de corazón.

D- Reconocer cuando me equivoco y arrepentirme de corazón.

400

Jesús fue enviado para “anunciar la Buena Nueva a los pobres y humildes” porque…

A- En los tiempos de Jesús las clases sociales estaban muy marcadas y los pobres se encontraban muy necesitados.

B- El Reino de Dios pertenece a los pobres y a los pequeños, a los que lo acogen con un corazón humilde.

C- Jesús nació en Belén en un pesebre humilde y con su ejemplo evangelizaba a los más necesitados.

D- Jesús solo podía evangelizar a los más necesitados ya que los ricos no se acercaban a Él.

B- El Reino de Dios pertenece a los pobres y a los pequeños, a los que lo acogen con un corazón humilde.

400

San Pablo es un gran ejemplo de conversión en el cristianismo. ¿Qué ejemplo describe mejor una acción de conversión en las pequeñas cosas?.

A- Cuando están levantando falsos testimonios de un amigo y tu lo defiendes.

B- Cuando criticaste a tu mejor amigo con alguien más y después recapacitas y pides perdón.

C- Cuando ayudas a las personas más necesitadas y les hablas de la misericordia de Dios.

D- Cuando un amigo se encuentra alejado del sacramento de la Eucaristía y tu lo invitas a comunión.

B- Cuando criticaste a tu mejor amigo con alguien más y después recapacitas y pides perdón.

500

¿Cuáles son los principales misterios de la vida de Jesús?

A- El anuncio del ángel a María y su vida oculta.

B- Su nacimiento, vida oculta, vida pública y el misterio de la redención.

C- Su vida pública y muerte en la cruz para salvarnos.

D- Su muerte en la cruz y resurrección al tercer día.

B- Su nacimiento, vida oculta, vida pública y el misterio de la redención.

500

¿Cuál es la misión de la familia cristiana?

A- Formar una comunidad de personas, que practiquen el amor de Dios únicamente con sus amigos y seres cercanos.

B- Ayudar a que sus integrantes cumplan sus sueños y alcancen sus metas, logrando vivir y comunicar el amor a sus amigos.

C- Lograr que todos se realicen profesionalmente según sus habilidades, contribuyendo en la participación de la sociedad.

D- Participar en el amor de Dios, educando y guiando a cada uno de sus hijos hasta la madurez y ayuda a sus semejantes.

D- Participar en el amor de Dios, educando y guiando a cada uno de sus hijos hasta la madurez y ayuda a sus semejantes.

500

¿Qué es lo más importante que narran los Evangelios?

A- Narran fielmente la vida de Jesús desde su nacimiento hasta su Ascensión al Cielo.

B- Narran los principales milagros de Jesús y sus apóstoles más cercanos.

C- Narran la vida humilde de la Virgen María y la obediencia a Dios en cualquier momento.

D- Narran la muerte y resurrección de Jesús y la llamada a la conversión.


A- Narran fielmente la vida de Jesús desde su nacimiento hasta su Ascensión al Cielo.

500

Explica, ¿cuál es el sentido que el cristiano le da al dolor?.

A- Recompensar a Cristo, devolviéndole un poco de lo que El sintió por nosotros al morir en la cruz.

B- Ofrecer libremente nuestra vida, acciones y sacrificios por amor a Dios y a los demás. Con esto nos unimos a su salvación.

C- Ayudarle a cargar con los pecados que nuestros hermanos han cometido a lo largo de su vida.

D- Reconciliarme con Dios y mis hermanos, abrir la posibilidad a una nueva comunión con Él.

B- Ofrecer libremente nuestra vida, acciones y sacrificios por amor a Dios y a los demás. Con esto nos unimos a su salvación.

500

Elige si la siguiente afirmación es verdadera o falsa y el porqué: “La perdurabilidad de la Iglesia depende del buen hacer del Papa”.

A- Falso, La Iglesia no es perdurable, al cambiar al sucesor de Pedro Ella también cambia.

B- Falso, La Iglesia es perdurable a pesar de los actos del hombre, porque tiene un origen divino.

C- Verdadero, la perdurabilidad depende del desempeño que el sucesor de Pedro tenga en la tierra.

D- Verdadero, La Iglesia depende de los actos del hombre, independientemente de su origen divino.

B- Falso, La Iglesia es perdurable a pesar de los actos del hombre, porque tiene un origen divino.

M
e
n
u