Sagradas Escrituras
Creación
Fenómeno Religioso
Historia de Israel
Fenómeno Religioso II
100

El libro del Génesis relata...


a. Las profecías de Isaías.

b. Los mandamientos de la ley de Dios.

c. Cánticos de alabanza a Dios.

d. La historia del pueblo de Israel.

d. La historia del pueblo de Israel.

100

La fe nos da la certeza de que Dios permite el mal porque…


a. no quiere intervenir en la vida de los hombres.

b. hace salir el bien del mismo mal.

c. nos da la oportunidad de elegir aunque, Él sepa nuestra decisión.

d. existen muchos seres que rechazan a Dios.

b. hace salir el bien del mismo mal.

100

¿Qué papel crees que NO desempeñaba la oración en la misión de los profetas?


a. Sacaban fuerza para exhortar al pueblo de la fe.

b. Entraban en intimidad con Dios e intercedían por los demás.

c. Obtenían luz para ser guiados en su misión.

d. Obtenían favores especiales de Dios para tener beneficios personales.

d. Obtenían favores especiales de Dios para tener beneficios personales.

100

Selecciona ¿qué atributo pertenece al Dios de Israel?


a. Es indiferente a las infidelidades de su pueblo.

b. Abandona a Israel cuando somete infidelidades.

c. Perdona las infidelidades de su pueblo.

d. En ocasiones cumple sus promesas.

c. Perdona las infidelidades de su pueblo.

100

La fe católica se sostiene sobre tres pilares: 


a. Las obras de misericordia, los dones del Espíritu Santo y la Iglesia

b. Los mandamientos, los sacramentos y las obras de misericordia.

c. Las Sagradas Escrituras, La Tradición y El Magisterio

d. La Biblia, Las costumbres y la religión.

c. Las Sagradas Escrituras, La Tradición y El Magisterio

200

Elige la frase correcta:


a. Parte de la Revelación de los hombres se encuentra en las Sagradas Escrituras.

b. La tradición viva de la Iglesia nos transmite las enseñanzas de los apóstoles.

c. Cada creyente debe escuchar e interpretar la Biblia dependiendo de su criterio personal.

d. Únicamente el Papa y los obispos cuentan con la iluminación del Espíritu Santo para cumplir su misión.

b. La tradición viva de la Iglesia nos transmite las enseñanzas de los apóstoles.

200

El hombre es una persona humana…


a. cuando ama a Dios libre y conscientemente.

b. desde el momento de su concepción.

c. en el momento que Dios le da un cuerpo concebido por sus padres.

d. cuando alcanza la integración entre cuerpo, mente y corazón.

b. desde el momento de su concepción.

200

La gran mayoría de las personas experimentamos una dependencia radical respecto a un realidad suprema; para alabarle, implorar su protección y agradecer sus dones. ¿Qué ejemplo describe mejor un medio para experimentar dicha presencia?


a. La acción de gracias después de la comunión.

b. Ayudar al prójimo.

c. Ayudando a la Iglesia en sus necesidades.

d. Cumpliendo las obras de misericordia.


a. La acción de gracias después de la comunión.

200

Para tu evaluación final del semestre debes realizar con tus amigos un trabajo sobre “La Liberación del Pueblo de Egipto”. ¿Qué frase utilizarías para explicar la conducta del pueblo de Israel después de su liberación?


a. Después de cuatro años llegaron a la tierra prometida.

b. Estaba dividido en ocho tribus.

c. Nunca dudaron de la protección de Dios.

d. Cayó en cultos idólatras propios de los egipcios.

d. Cayó en cultos idólatras propios de los egipcios.

200

¿Tú qué crees, que hace el cristianismo diferente a otras religiones? 


a. Es una religión revelada.

b. Los mandamientos de la ley de Dios.

c. El culto a un Ser Superior; Dios.

d. Su moral.

a. Es una religión revelada.

300

¿Quién (es) fue(ron), el autor (es) de la Palabra de Dios escrita?


a. Los profetas.

b. Los evangelistas.

c. El Espíritu Santo.

d. La Iglesia

c. El Espíritu Santo.

300

Las tres Personas divinas se distinguen :


a. por el hecho de que cada una es una parte de Dios.

b. por el hecho de que cada una tiene una naturaleza divina.

c. por el hecho de las relaciones que existen entre ellas.

d. por el hecho de que Dios Padre es la persona más importante.

c. por el hecho de las relaciones que existen entre ellas.

300

Selecciona, ¿cuál es el interrogante que con más certeza puede responder la ciencia y no la religión?


a. ¿De dónde venimos?

b. ¿Cómo suceden los desastres naturales?

c. ¿Qué sucede después de la muerte?

d. ¿Quiénes somos?

b. ¿Cómo suceden los desastres naturales?

300

Tu profesor de Religión te ha platicado sobre algunos profetas elegidos por Dios, en la época de los reyes, ¿a quiénes se refería?


a. Elías y Saúl.

b. Eliseo e Isaías.

c. Abraham y Moisés.

d. David y Daniel

b. Eliseo e Isaías.

300

La religión es la respuesta del hombre a…


a. La misericordia

b. La muerte

c. La soledad

d. La revelación natural

d. La revelación natural

400

Son los libros que transmiten un mensaje religioso y moral bajo una forma poética o sapiencial:


a. Pentateuco

b. Históricos

c. Proféticos

d. Didácticos

d. Didácticos

400

¿Qué relación existe entre la obra de la Creación y la de la Redención? 


a. La obra de la Creación culmina en la obra de la Redención.

b. La obra de la Redención ilumina la gran obra de la Creación.

c. Cristo como redentor, realizó la Creación para demostrar su superioridad.

d. En la redención Dios cierra las puertas del cielo que fueron abiertas en la creación.

a. La obra de la Creación culmina en la obra de la Redención.

400

San Agustín, un gran ejemplo de conversión. Sintió inquietud en su corazón y escribe sobre el camino del bien y la felicidad. ¿Qué argumentos expone sobre la inquietud de corazón?


a. Que no bastan las respuestas exclusivamente humanas; el éxito y la riqueza no son suficientes para ser feliz.

b. Que Dios puede hacer mucho más sin comparación de lo que pedimos o concebimos.

c. Que Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios.

d. Que la fe es garantía de lo que espera; la prueba de las realidades que no se ven.

a. Que no bastan las respuestas exclusivamente humanas; el éxito y la riqueza no son suficientes para ser feliz.

400

Uno de niño de segundo de primaria de tu escuela se acerca a preguntarte cobre la historia de Moisés. Te pregunta, ¿cuándo es que Moisés recibió los diez mandamientos?  Elige la respuesta más acertada.


 a. En el monte Sinaí, antes de salir de Egipto.

b. Cuando salió de Egipto con su pueblo, en el monte Sinaí

c. En el monte Sinaí, inmediatamente después de dividir el mar Rojo.

d. Unos minutos antes de cruzar el mar, en el monte Sinaí.

b. Cuando salió de Egipto con su pueblo, en el monte Sinaí

400

Carlos nunca se encuentra satisfecho a pesar de gozar muchos beneficios materiales. ¿Por qué crees que le ocurre esto?


a. Porque es propio de la naturaleza humana querer siempre más.

b. Porque nadie ve completamente la satisfacción de su bienestar.

c. Porque el hombre al desobedecer a Dios quedó marcado y por lo mismo no es feliz.

d. Porque el destino del hombre es Dios, no las cosas materiales.

d. Porque el destino del hombre es Dios, no las cosas materiales.

500

En la escuela te dejaron un trabajo sobre la fiesta de Pentecostés, debes citar por lo menos 1 pasaje de la Biblia. ¿En dónde buscarías dicha información?


a. En los Hechos de los apóstoles.

b. En las Cartas de San Pablo.

c. En la Carta a los Hebreos.

d. En el Evangelio de San Marcos.

a. En los Hechos de los apóstoles.

500

Inés tuvo que realizar un trabajo para su material de Religión. Tenía que hacer una composición contestando la siguiente pregunta: ¿Por qué es importante afirmar que «en el principio Dios creó el cielo y la tierra» (Gn 1, 1)? Dentro de su tarea se encontraba un error, selecciona el argumento erróneo que Inés escribió.



a. La salvación es el fundamento de todos los designios salvíficos de Dios.

b. Nos manifiesta su amor omnipotente y lleno de sabiduría.

c. Es el cierre de la Alianza de Dios con su pueblo.

d. Es el comienzo de la historia de la salvación.

c. Es el cierre de la Alianza de Dios con su pueblo.

500

Isabel desde pequeña iba a misa con su mamá, su papá no era practicante. Cuando cumple 18 años dejó de ir a misa durante 12 años. Ese periodo ella viajó y disfrutó de la vida, pero se dio cuenta que le faltaba algo en su vida que era el amor de Dios y que las cosas materiales no llenaba ese vacío. Reflexiona el ejemplo y señala a qué tipo de Santo se refiere.  


a. San Pablo

b. San Martín de Porres

c. San Patricio

d. San Agustín

d. San Agustín

500

¿Por qué crees que Abraham es tan importante en la historia de la Salvación? Señala la respuesta más acertada.


a. Creyó en Dios y lo amó.

b. Tuvo unos descendientes.

c. En el corazón de cada hombre se encuentra el deseo de Dios.

d. Fue un gran patriarca.

a. Creyó en Dios y lo amó.

500

La Revelación sobrenatural es…


a. La búsqueda de Dios por parte de los hombres.

b. La manifestación de Dios a los hombres.

c. El conjunto de realidades divinas que podemos descubrir con nuestra inteligencia.

d. El conjunto de acontecimientos históricos que narra el Antiguo Testamento.

b. La manifestación de Dios a los hombres.

M
e
n
u