Teoría Clásica
Teoría Neoclásica
Teoría Estructuralista
Teoría Científica
Teoría del comportamiento
100
  1. ¿Quienes fueron los representantes de la teoría clásica? 

Henri Fayol, James D. Mooney, Lyndall Urwick, Luther Gulick. 

100

¿Qué es la teoría neoclásica? 

Es una escuela de pensamiento económico que se basa en la idea de que el valor de los bienes es una función de la utilidad o satisfacción que le asignan los consumidores. 

100

¿Quién es el representante de la teoría estructuralista?

Maximilian Carl Emil Weber

100

¿En qué hacía énfasis la teoría científica? 

El énfasis estaba dado en las tareas.

100

¿Qué es la teoría del comportamiento?


Es un desarrollo de la teoría de las relaciones humanas, con la cual se muestra eminentemente crítica y severa

200

¿Cuál fue el objetivo de la teoría clásica?

Aumento de la eficiencia de la empresa mediante la forma y la disposición de los órganos componentes de la organización y sus interrelaciones estructurales.

200

¿En qué da énfasis la teoría neoclásica?

Reducción de mano de obra y la automatización de procesos. 

200

¿Cuáles son las tres clases básicas de autoridad de la teoría estructuralista? 

Tradicional, carismática y legal-racional. 

200

¿Quién fue el principal representante de la teoría científica? 

Frederick Taylor

200

Ejemplos de miembros de la teoría del comportamiento. 

  •  Alineador

  • Calculador

  • Moral

300
  1. ¿De qué tratan las principales corrientes de la teoría clásica?

 Estas tratan de establecer principios de aplicaciones universal, analizando la naturaleza y estructura de la administración. 

300

¿Cuáles son las características de la teoría neoclásica?

Hace énfasis en los objetivos y resultados y se apoya sobre la organización formal.

300

¿Cuáles son los aspectos más importantes de las estructuras de las organizaciones?

Autoridad y comunicación

300

¿Cuál fue el enfoque principal de la teoría científica?


El enfoque principal de esta teoría es aumentar la eficiencia de la industria a través de la racionalización del trabajo. Predominaba la atención en los movimientos necesarios para la ejecución de una tarea.

300

¿Qué critica esta teoría?



Crítica a la teoría de la burocracia, principalmente en lo que se refiere al modelo de máquina, que aquella adopta para la organización. 

400

¿Cuáles son las características de la teoría clásica?

  1. Sintética y globalizada, centrada en estructura organizacional ( subdivisión de la empresa y centralización de la dirección)

400

Menciona dos principios de la teoría neoclásica

Desarrollo de jerarquías y especialización

400

¿Qué es la estructuralización? 

Estudio de las diferentes formas de organización social (grupos de choques)

400

¿Cuáles son las principales características de la teoría científica?

La eficiencia,  estudiar los movimientos y tiempos en la producción.

400

¿Cuáles son las 4 teorías del comportamiento?

Teoría psicológica social. Teoría de la jerarquía de necesidades. Teoría conductual de aprendizaje. Teoría del conocimiento operante. 

500
  1. ¿En cuántas corrientes principales se divide la teoría clásica?

  • Escuela de Administracion cientifica

  • Escuela de Administración clásica

  • Escuela Empirológica

  • Escuela Burocratica

500

¿Qué es la especialización?

Generalización para trabajar en una estructura, en donde cada empleado realiza una diversa gama de actividades de trabajo.

500

¿En qué consiste la teoría estructuralista?

En que ell mando se establece a partir del puesto y no de las personas

500

¿Cuáles son 4 principios de administración científica?

Principio del planteamiento, preparación, de control y de ejecución

500

¿Cuándo surge la teoría del comportamiento?


En 1947 surge en Estados Unidos.

M
e
n
u