Fundamentos
Generalidades
Interpretación
Cuidados de Enfermería
Complicaciones
100

Carga impuesta sobre el músculo en reposo que estira éste hasta una nueva longitud (Marino).

¿Qué es Precarga?

100

Evalúa la función ventricular derecha e izquierda así como la efectividad del tratamiento en la inestabilidad hemodinámica; logra un diagnóstico diferencial entre edema pulmonar cardiogénico y no cardiogénico.

¿Qué es el Catéter de Arteria Pulmonar?

100

Refleja la presión de llenado diastólico de la aurícula derecha que equivale a la presión venosa central y a la presión ventricular derecha en la telediastole, su valor normal es de 2-6 mmHg; El aumento de esta indica insuficiencia del ventrículo izquierdo, hipervolemia o embolia gaseosa.


¿Qué es la presión de la Aurícula Derecha?

100

Mantener el confort de la persona y propiciar se le brinde la información necesaria esta contemplado en esta etapa.

¿Qué es la Preparación de la Persona?

100

Complicación derivada de una mala praxis al instalar el catéter de arteria pulmonar.

¿Qué es Neumotorax?

200

Carga total que un músculo debe desplazar cuando se contrae (Marino).

¿Qué es Poscarga?

200

Inestabilidad Hemodinámica, Insuficiencia Cardíaca Congestiva, Edema Pulmonar e IAM Complicado.


¿Qué son las Indicaciones para el uso de Catéter de Arteria Pulmonar?

200

Su aumento indica insuficiencia mitral, insuficiencia cardíaca congestiva, hipoxemia o insuficiencia ventricular izquierda

Valores normales: Sistólica:15-2 mmHg y Diastólica: 0-5 mmHg

¿Qué es la presión del Ventrículo Derecho?

200

Asegurar la asepsia del procedimiento, vigilar la presencia de arritmias y realizar el registro de las presiones son algunos.

¿Qué son los Cuidados Durante la Instalación del catéter?

200

Posibles durante la inserción del catéter al estimular el endocardio.

¿Qué son las Arritmias?

300

Capacidad de la fibra muscular cardíaca para acortarse como respuesta a la despolarización eléctrica.

¿Qué es Contractibilidad?

300

Termina a 30 centímetros de la punta del catéter, se utiliza para inyectar los bolos térmicos y para medir la presión venosa central.

¿Qué es el lumen Proximal?

300

Valora la presión venosa pulmonar y la presión media de llenado de aurícula y ventrículo izquierdos; Sus valores normales son: Sistólica:15-30 mmHg, Diastólica: 8-15 mmHg, y Media: 9-19 mmHg. Su variación indica cambio en la resistencia vascular pulmonar (hipoxia,insuficiencia respiratoria, edema pulmonar, embolismo pulmonar, sepsis, hipertensión pulmonar).

¿Qué es la Presión de la Arteria Pulmonar?

300

Vigilancia de la morfología de las curvas de presión, mantener la permeabilidad del catéter, evitar la infusión de soluciones hipertónicas y fármacos son algunos.

¿Qué son los Cuidados de Mantenimiento?

300

De aparición rara, posible en presencia de hipertensión pulmonar, y muy posible si el balón se infla en una rama delgada de la arteria.

¿Qué es Ruptura de la Arteria Pulmonar?

400

Inicia en el ventrículo derecho, pasa a arteria pulmonar a través de la válvula pulmonar para continuar por los capilares pulmonares, llega a los alvéolos para la hematosis; termina su trayecto en la aurícula izquierda en donde llega por las venas pulmonares.

¿Qué es la Circulación Menor?

400

Termina a dos centímetros de la punta del catéter, en donde se ubica un balón con capacidad de .8-1.5 centímetros cúbicos; en su extremo externo presenta una válvula que permite bloquear la entrada o salida de aire. Suele tener incorporada una jeringuilla de 1.5 centímetros cúbicos.

¿Qué es el lumen Neumático?

400

Similar a la de aurícula izquierda, ya que no existen válvulas entre ambas cavidades, nos informa de la función cardíaca izquierda, excepto en trastornos de la válvula mitral; su valor normal es de 6-12 mmHg. Su aumento indica insuficiencia ventricular izquierda, insuficiencia mitral o hipervolemia.

¿Qué es la presión en Cuña ó Wedge?

400

Registrar las presiones pulmonares al final de la espiración, mantener el transductor a la altura de la linea media axilar, y desinflar el balón siempre al finalizar la medición.

¿Qué son los Cuidados Durante la Toma de las Presiones Pulmonares?

400

Se sospecha de ello cuando aparece sangre en el lumen neumático, cuando hay poca resistencia al inflar el balón o cuando la curva de presión de la arteria pulmonar no se amortigua.

¿Qué es la Ruptura del Balón?

500

Cantidad de sangre que expulsa el ventrículo izquierdo hacia la aorta en un minuto; sus determinantes son el volumen sistólico y la frecuencia cardíaca.

¿Qué es el Gasto Cardíaco?

500

Se utiliza para medir la presión de la arteria pulmonar (balón desinflado) y la presión en cuña/wedge (balón inflado).

¿Qué es el lumen Distal?

500

Valora de manera indirecta la perfusión tisular.

La diferencia en relación a una muestra sanguínea arterial mayor al 30% significa una mayor extracción de oxígeno por las células (gasto cardíaco bajo).

¿Qué es la Saturación Venosa Mixta (SvO2)?

500

Detener el inflado al aparecer la onda de enclavamiento, registrar el volumen necesario, nunca reemplazar la jeringuilla de 1.5 centímetros cúbicos con otra de mayor volumen, inflar siempre con aire.

¿Qué son los Cuidados al Balón de Flotación?

500

Puede ser causado por el reblandecimiento y tras-locación del catéter dentro de ramas finas de la arteria pulmonar.

¿Qué es Trombo Embolia Pulmonar?

M
e
n
u