TEMA 6
TEMA 7
TEMA8
TEMA 9
TEMA 10
100
Componente del sistema digestivo que produce la pepsina y ácido clorhidrico que disuelve los alimentos y protege de bacterias y otros microorganismos.
Estómago
100
El cuerpo realiza un sinfín de procesos que le permite convertir la energía y utilizarla para su funcionamiento; a estos se les denomina:
Metabolismo
100
Principal componente del sistema excretor y sus funciones son la regulación de los líquidos corporales, la eliminación de productos de metabolismo, el balance de electrolitos, entre otros.
Riñin
100
El cuerpo humano esta formado por 3 tipos de musculos, mencionalos
Esquelético, liso y cardíaco
100
El músculo siempre se contrae con un impulso del mismo tamaño,pero no así la contracción o fuerza del músculo; éste depende de la actividad que se va a realizar.¿Que tipo de contacción se produce, cuando te pones a movilizar el cuerpo o al desplazar objetos.
Contracción isotónica
200
Parte del tubo digestivo que mide aproximadamente 2.5 cm de diámetro, y de 3 a 6 m. de largo. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno e íleon
Intestino delgado
200
Es el proceso en el que se ingieren y degradan alimentos para obtener los nutrientes necesarios.
Alimentación
200
Parte de la NEFRONA que es un conjunto de vasos capilares con forma de madeja de estambre, a través de los cuales se filtra la sangre.
Glomérulo
200
Las neuronas encargadas de estimular al músculo se llaman ________las cuales están compuestas por un axón largo que puede extenderse desde el encéfalo o la médula espinal hasta un conjunto de fibras de músculo esquelético.
Motoneuronas
200
Contracción muscular que se utiliza para mantener la postura y sostener objetos en una posición fija.
Contracción isométrica
300
Inflamación de la mucosa gástrica, causada por diversos factores:ingesta de alcohol, medicamentos o alimentos irritantes (chile, café, limón, harinas procesadas, etc.);
Gastritis aguda
300
Mineral que contiene ciertos alimentos y ayuda a la ormación de huesos y dientes. Contracción muscular y función cardiaca
Calcio
300
Sistema que se compone de las amigdalas,timo, bazo y vasos que transportan la linfa
Sistema Linfático
300
El diagnostico de esta enfermedad, se realiza mediante la medición de la densidad ósea y se presenta en mayor % en mujeres mayores de 50 años, postmenopáusica o con alteraciones menstruales (menopausia temprana).
Osteoporosis
300
Lesiones deportivas que se presentan por la repetición de movimientos al correr o lanzar cosas. Estas lesiones se desarrollan durante periodos prolongados.
Lesiones crónicas
400
Da ejemplos de alimentos que contienen PROTEINAS elementos necesarios para la reparación y mantenimiento de las proteínas tisulares, así como para el crecimiento en general.
Aliementos de origen animal (leche, huevo, y carnes blancas y rojas) asi como algunos trigo, maíz, arroz, frijoles, avena, vegetales —espinaca, nabos, lechuga, zanahoria, repollo, rábanos, pepinos— y frutas (granada, melón, papaya, uva, ciruela, piña, naranja, etc.).
400
Alimento que no aporta energía, pero dado que absorbe hasta 15 veces su peso en agua, ayuda a formar la materia fecal, aumentando de esta manera la motilidad colónica; también acelera el tránsito intestinal.
FIBRA la cual se encuentra en los cereales de grano entero, frutas, vegetales y legumbres.
400
Cual alternativa de mejora tendría un paciente que padece de insuficiencia renal crónica, que deteriora la función del riñin al 10%
Trasplante de riñon
400
Menciona en que consiste el tratamiento, para combatir la osteoporosis
Incrementar la densidad, prevenir las fracturas y controlar el dolor. Sin embargo, lo más importante es prevenir esta enfermedad; y una adecuada ingesta de calcio y vitamina D.
400
Lesiones deportivas que se presentan durante la práctica del deporte y están asociadas generalmente a accidentes, como traumatismos (golpes) contra otras personas, suelo u otros objetos. En este tipo de lesiones se encuentran las fracturas, heridas, contusiones y luxaciones
Lesiones agudas
500
Vitamina que se sintetiza en el intestino grueso y es ecesaria para síntesis de factores de coagulación.
Vitamina K
500
Síntomas que se presentan en los mecanismos termorreguladores que se activan con el calor
Sudoración, aumento de la respiración y vasodilatación cutanea
500
Menciona la unidad funcional del RIÑON
Nefrona
500
Para la contracción muscular se necesita de ATP. ¿Cual es la respiración que genera que la glucosa se oxida y forma dos moléculas de piruvato (glicólisis), lo que produce una ganancia de dos moléculas de ATP y la producción de ácido láctico.
Respiración Anaérobica
500
Lesión de los ligamentos que mantienen la estabilidad de las articulaciones son forzados y se distienden o rompen
Esguince
M
e
n
u