Hidraulica de Canales
Hidrologia Subterranea
Hidrologia Superficial
Hidraulica Fluvial
Maritima
60

Es una condición necesaria para que sea válido utilizar la fórmula de Chézy.

El flujo debe ser completamente turbulento (alto Re)

60

Menciona al menos una de  las propiedades físicas que definen a un material de acuerdo con su comportamiento electromagnético

  1. Constante dieléctrica
  2. Permeabilidad magnética
  3. Resistividad
60

El Tubo de Pitot y de Prandt son dispositivos para medir la velocidad en una corriente. ¿Verdadero o falso?

Verdadero

60

Indique a qué se debe que las márgenes de una corriente cambian continuamente en forma y dimensión

A la variación de la velocidad, tirante, pendiente, densidad, viscosidad de la mezcla agua-sedimento, concentración del material del fondo y en suspensión, características del material del fondo y geometría del cauce.

60

¿Cómo se le conoce a la región donde existe transferencia de energía del viento hacia la superficie del mar?

 Región de Fetch

70

¿A qué se le considera superficie libre?

A la intercara de dos fluidos, el superior, que es aire estacionario o en movimiento y el inferior que usualmente es agua en movimiento.

70

Se refiere a materiales cuyas porosidades primaria y secundaria son significativas, características que dan lugar a un comportamiento hidrodinámico peculiar que influye especialmente en la migración de contaminantes.

Materiales de doble porosidad

70

Es una medida del movimiento de traslación medio de las moléculas de un sistema, que en nuestro caso se trata del aire.

Temperatura

70

Las fuentes del sedimento que llega a un río pueden clasificarse en naturales y artificiales. Indique cuales son las fuentes naturales de los sedimentos en un cauce.

a)      Erosión de la superficie del terreno

b)      Erosión del cauce principal y sus tributarios

c)      Movimiento naturales del terreno

70

Es el ajuste mutuo entre la topografía y la dinámica de fluidos que involucra transporte de sedimentos

Morfodinámica

80

¿Cuáles son las formas geométricas comúnmente utilizadas en una sección para el diseño de un canal artificial?

1. Trapezoidal (Canales no revestidos). 


2. Rectangular (Canales revestidos con materiales estables). 


3. Triangular (Canales pequeños y cunetas de carreteras). 


4. Circular (Alcantarillas, colectores y túneles). 


5. Forma de herradura (Túneles que funcionan a superficie li

80

Si la conductividad hidráulica es la misma en cualquier dirección que se considere, ¿cómo se denomina a este medio?

Isótropo

80

¿Para qué se usan el Método de la velocidad-sección y los vertedores de pared delgada y de pared gruesa?

Para aforar una corriente

80

Indique la definición del diámetro de sedimentación o equivalente

Es el diámetro de una esfera que tiene igual densidad y velocidad de caída que la partícula de que se trata, al caer ambas en el mismo líquido y a la misma temperatura.

80

Tipo de onda con períodos superiores a 30 s; pueden generarse por interacción no lineal de grupos de ondas en la zona de rompientes.

Onda larga

90

Defina el significado de las letras de los perfiles de flujo S, H, M, C, A

M (Mild) pendiente suave

S (Slope) pendiente fuerte

H (Horizontal) pendiente horizontal

C (Critic) pendiente crítica

A (Advers) pendiente adversa

90

Es la porosidad ele los medios kársticos en los que a partir ele pequeñas fisuras y planos ele estratificación e l agua va disolviendo la roca y acaban por formar verdaderas redes de drenaje tridimensionales por las que pueden circular auténticos ríos de agua subterránea

Porosidad por disolución

90

Se define como el movimiento del agua, a través de la superficie del suelo y hacia adentro del mismo, producido por la acción de las fuerzas gravitacionales y capilares.

Infiltración

90

En qué tipo de obras se puede usar una combinación idónea de espigones, recubrimientos y diques marginales

En las obras de encauzamiento y rectificación de cauce

90

¿Qué son los depósitos aluviales?

Residuos sólidos transportados por un río y depositados (temporalmente) en puntos a lo largo de la planicie de inundación. Están comúnmente compuestos por arena y grava.

100

Cuando un canal se cubre con hielo flotante, aumenta el perímetro mojado asociado con el flujo; así, para una pendiente de fondo constante ¿qué es lo que sucede con el gasto uniforme del canal?

Este debe decrecer (se hace más pequeño )

100

Es la suma de una energía potencial, consecuencia de la posición del punto en el espacio, y una energía de presión consecuencia de la presión a la que se encuentra el agua en el punto que se considere, ¿cómo se le denomina a esta suma?

Potencial hidráulico

100

Mencione seis de los principales factores que afectan la capacidad de infiltración:

Textura del suelo.

Contenido de humedad inicial.

Contenido de humedad de saturación.

Cobertura vegetal.

Uso del suelo.

Aire atrapado.

Lavado de material fino

Compactación.

Temperatura, sus cambios y diferencias.

100

Mencione cuales son los aspectos más importantes a tener en cuenta al diseñar una protección con espigones

Localización de la planta

Longitud de los espigones

Forma de los espigones en planta

Separación entre espigones

Pendiente longitudinal elevación de la cresta de los espigones

Ángulo de orientación de cada espigón, con respecto al flujo

Permeabilidad de los espigones 

Materiales de construcción

Erosión al pie del espigón en el extremo dentro de la corriente

100

Ha sido ampliamente reconocido en la bibliografía que la morfología de las costas responde al balance de tres forzamientos principales ¿cuáles son estos forzamientos?

Aquellos que ejercen los caudales de los ríos

 El oleaje

Las mareas.

M
e
n
u