Tratamiento 1
Está compuesto por una combinación de operaciones y procesos unitarios diseñados para reducir ciertos constituyentes del agua residual a un nivel aceptable. Frecuentemente se divide en primario, secundario y terciario.
Sistema de tratamiento
Se pueden encontrar en las aguas residuales domésticas e incluyen: bacterias, virus, protozoarios y helmintos
Microorganismos patógenos
En ocasiones, los materiales de la plantilla y de las orillas de un río, así como los sedimentos transportados forman una pendiente y una sección que no cambian apreciablemente año con año; pero, por otro lado, la corriente sí sufre desplazamientos laterales continuos en las curvas con erosiones en las márgenes exteriores y depósito de sedimentos en las interiores. A esta circunstancia se le reconoce como un tipo de establidad, ¿cómo se le llama a ese tipo de estabilidad?
Estabilidad dinámica.
¿Qué mide el tubo de Pitot?
La velocidad en un punto determinado
¿Qué ecuaciones intervienen en el análisis para flujo unidimensional permanente?
1. Ecuación de continuidad.
2. Ecuación de energía.
3. Ecuación de la cantidad de movimiento.
Se refiere al depósito o estructura de contención, junto con todos sus accesorios, en el que tiene lugar la operación unitaria o proceso unitario.
Reactor
Esta prueba se basa en la premisa de que toda la materia orgánica biodegradable contenida en una muestra de agua será oxidada a CO2 y H2O por microorganismos que usan el oxígeno
DBO
¿Cuál es la redondez promedio en partículas naturales?
La redondez promedio varía entre 0.3 y 0.8
En la fórmula general de pérdida local, ¿de qué depende el coeficiente K?
Del tipo de pérdida, del número de Reynolds y de la rugosidad del tubo.
Elija la respuesta que mejor se adecúe con la siguiente definición.
“Es el fenómeno que se presenta exclusivamente en canales, cuando el flujo de agua que viaja a régimen supercrítico, choca o alcanza una masa de agua que fluye en régimen subcrítico, presentándose abruptamente el cambio de régimen, acompañado de una gran turbulencia, disipando energía y realizando una inclusión de aire en la masa líquida.”
Salto Hidráulico
Son partículas cuyo tamaño, forma y gravedad específica no cambian con el tiempo.
Partículas discretas
Son organismos unicelulares complejos en su actividad funcional. Son organismos auto-contenidos que pueden vivir libremente o en forma parásita. Pueden ser patógenos o no patógenos, microscópicos o macroscópicos. ¿A qué organismos se refiere esta descripción?
Protozoarios
Describa de forma breve las características del sedimento cohesivo
Es el que está formado por partículas de grano fino, constituido por minerales de arcilla, que se mantienen unidas por una fuerza considerablemente mayor que el peso de cada grano, y es la que resiste a las fuerzas de arrastre y sustentación causadas por el flujo de agua.
¿Qué representa el número de Froude?
El efecto de la gravedad sobre el estado de flujo que se representa por la relación entre las fuerzas inerciales y las fuerzas gravitacionales
¿Cuál es la diferencia entre un canal natural y uno artificial?
1. Dentro de un canal natural se incluyen todas las conducciones hidráulicas que existen para el drenaje natural sobre la tierra, tales como arroyos, ríos, etc.
2. Dentro de un canal artificial se incluyen todos los construidos por el hombre para fines de riego, drenaje, generación de energía, navegación, etc.
Establece la concentración de contaminantes básicos y tóxicos para las descargas de aguas residuales a aguas y bienes nacionales, estos últimos pueden ser ríos, embalses naturales y artificiales, aguas costeras, suelo y humedales naturales.
NOM-001-ECOL-1996
Factor que interviene en la autodepuración que actúa como desinfectante contra las bacterias patógenas y estimula también el desarrollo de las algas, las cuales producen oxígeno durante el día, ayudando de este modo a la oxidación de la materia inestable.
Luz solar
¿Cómo se pueden clasificar en función del material utilizado para la formación de los recubrimientos marginales?
en tres tipos:
Cuando el material descansa sobre el material de la margen
Cuando el material se soporta a sí mismo
Cuando el material está separado de la margen
En el flujo gradualmente variado, el tirante varía gradualmente en la dirección del canal. De tal manera que se cumplen tres carácterísticas. Mencione al menos dos.
¿Cómo se debe trabajar la ecuación para la determinación de la distribución de velocidades en “tuberías” cuya sección es rectangular?
Utilizando las fórmulas para la sección circular, sustituyendo el diámetro del tubo circular por 4 veces el radio hidráulico de la sección transversal del tubo
Es el gasto de diseño de las unidades de tratamiento
Gasto Máximo Extraordinario
Utiliza microorganismos en condiciones similares a los del agua problema para medir indirectamente la cantidad de materia orgánica biodegradable presente. El término se aplica a una medición por medios biológicos. Se inocula una muestra de agua con bacterias que consumen la materia orgánica biodegradable para obtener energía de su proceso vital.
Bioensayo
Mencione cuales son los aspectos más importantes a tener en cuenta al diseñar un recubrimiento marginal
Localización de la planta
Talud de protección
Dimensionamiento de los recubrimientos
Materiales de construcción
Protección contra la erosión local
Altura de los recubrimientos
La primera clasificación de los perfiles de flujo fue hecha por Bakhme Teff. ¿En qué se basa esta clasificación?
En la pendiente del canal y en la “zona” donde se aloja el perfil.
Cuando las fórmulas exponenciales se representan gráficamente en el diagrama f-Re, aparecen como líneas rectas con diferentes pendientes. Debido a que la verdadera forma de la ecuación del factor de reacción es tipo logarítmica, de concavidad hacia arriba (excepto en tubos rugosos en la zona turbulenta) la fórmula exponencial es válida en aproximadamente un intervalo limitado. En los extremos la línea recta queda bajo la curva, resultando una subestimación de la perdida por fricción. ¿La desviación máxima debida a este fenómeno no excede?
El 3% el 2% el 5% número dentro de los límites de seguridad en la estimación de la rugosidad