Cultura General
Historia de la Iglesia
Triduo Pascual
Objetos litúrgicos
Catecismo
100

¿A qué equivale el número romano DXCIX decimal?

599

100

Nombre del primer mártir

San Esteban

100

¿Qué se conmemora el Jueves Santo?

1.- La institución de la Eucaristía.

2.- La institución del Orden Sacerdotal.

3.- El mandamiento del amor.

100

¿Cómo se llama el siguiente objeto litúrgico?


Ciriales (a los lados).

Cruz alta (en el centro).

100

Mencione las tres condiciones para que un pecado sea mortal.

1.- Materia grave.

2.- Pleno conocimiento.

3.- Pleno consentimiento.

200

¿Cuáles son los 5 sabores principales que percibe la lengua?

1.- Dulce.

2.- Salado.

3.- Amargo.

4.- Ácido.

5.- Unami.


200

¿Cuál Papa fue el que estableció una línea para dividir los territorios a explorar por los portugueses y españoles?

Alejandro VI

200

¿Cuántas lecturas se proclaman en la Vigilia Pascual?

5 del Antiguo Testamento, 2 del Nuevo Testamento y el Evangelio.

200

¿Cuál es el nombre de los siguientes objetos litúrgicos?


Acetre e hisopo.

200

¿Qué es un Sacramento y que es un Sacramental?

Sacramento.- Es un signo sensible del amor de Dios; hace visible lo invisible.

Sacramental.- Signos sagrados instituidos por la Iglesia cuyo fin es preparar a los hombres para recibir el fruto de los sacramentos y santificar las diversas circunstancias de la vida.

300

¿Cuáles son las 7 maravillas del mundo antiguo?

  • La Gran Pirámide de Guiza. 
  • Los Jardines Colgantes de Babilonia. 
  • El Templo de Artemisa. 
  • La Estatua de Zeus en Olimpia. 
  • El Mausoleo de Halicarnaso. 
  • El Coloso de Rodas. 
  • El Faro de Alejandría.
300

¿Donde vivía el Papa, fuera de Roma cuando vivía Santa Catalina de Siena le pidió que regresara?

Avignon (Francia)

300

¿En base a que se establecen las fechas de Semana Santa?

El Domingo de Pascua o Resurrección se establece como el domingo inmediatamente posterior a la primera luna llena después del equinoccio de marzo y se debe calcular empleando la luna llena astronómica. Por ello puede ocurrir no antes del 22 de marzo y el 25 de abril como muy tarde

300

¿Cuál es el orden del cáliz preparado?



300

Mencione los siete Sacramentos de la Iglesia, además de su clasificación.

Iniciación:

1.- Bautismo.

2.- Eucaristía.

3.- Confirmación.

Curación:

4.- Confesión / Reconciliación.

5.- Unción de los enfermos

Servicio a la comunidad:

6.- Matrimonio.

7.- Orden Sacerdotal.

400

¿Cuáles son las 7 maravillas del mundo moderno?


  • Chichén Itzá, en la península de Yucatán (México).
  • El Coliseo, en Roma (Italia).
  • La estatua Cristo Redentor, en Río de Janeiro (Brasil).
  • La Gran Muralla China, en China.
  • Machu Picchu, en Cuzco, (Perú).
  • Petra, en Jordania.
  • El Taj Mahal, en la ciudad de Agra (India).
400

Nombre del segundo Papa.

Lino

400

¿Cómo se marca el cirio pascual? ¿Qué se dice mientras lo haces?

1. Cristo ayer y hoy.

(Traza la línea vertical.)  

2. Principio y fin.

(Traza la línea horizontal.)  

3. Alfa.

(Traza la letra alfa arriba de la línea vertical.)  

4. Y omega.

(Traza la letra omega debajo de la línea vertical.)  

5. Suyo es el tiempo.

(Traza el primer número del año en curso en el ángulo superior izquierdo de la cruz.) 

6. Y la eternidad.

(Traza el segundo número del año en el ángulo superior derecho.)  

7. A él la gloria y el poder.

(Traza el tercer número del año en el ángulo inferior izquierdo.)  

8. Por los siglos de los siglos. Amén.

(Traza el cuarto número del año en el ángulo inferior derecho.)


Al incrustar los clavos de olor: 

1. Por sus llagas

2. Santas y gloriosas

3. Nos proteja

4. Y nos guarde

5. Jesucristo nuestro Señor. Amén.  

400

¿Cuál es el nombre del siguiente objeto?

               

Copón.

400

Las virtudes de María contrarrestan los pecados capitales.

¿Qué virtud de María está asociada con cada uno de los pecados capitales?

1.- Caridad <--> Envidia.

2.- Diligencia. <--> Pereza.

3.- Castidad. <--> Lujuria.

4.- Humildad. <--> Soberbia.

5.- Paciencia. <--> Ira.

6.- Generosidad. <--> Avaricia.

7.- Templanza. <--> Gula.

M
e
n
u