¿Qué son las huellas de Acahualinca?
Un sitio arqueológico en Nicaragua. Son las pisadas, grabadas en el fango de un volcán, de un grupo de personas.
El istmo de Panamá es importante porque:
Une América del Norte y del Sur
El Gran Intercambio Biótico Americano significa:
Que los animales viajaban entre continentes
¿Qué proporciona a Nicaragua sus ingresos económicos?
Las exportaciones de café, azúcar, cacao, banano y carne de vacuno le proporcionan a Nicaragua ingresos económicos.
¿Qué hace especial a Centroamérica Sur?
En Centroamérica Sur se desarrollan un gran número de actividades que dan oportunidades de trabajo a las personas de la región.
Antes de la llegada de los europeos, los pueblos centroamericanos:
Intercambiaban productos y cultivos
La construcción del Canal de Panamá fue:
Complicada por enfermedades y terreno difícil
Costa Rica es conocida por:
Proteger la naturaleza y su biodiversidad
La ubicación de Centroamérica ha permitido:
Intercambios comerciales
La identidad de Centroamérica incluye
Diversidad cultural y natural
La plata en la época colonial se transportaba principalmente:
En barcos, llamados Galeones
Los principales problemas para construir el Canal fueron:
Enfermedades como la malaria
La deforestación es un problema porque:
Destruye hábitats de animales
El Canal de Panamá requirió trabajadores
de varios países
La tecnología podría ayudar a la región
a) Atrayendo inversiones
b) Mejorando infraestructura
c) Creando nuevos empleos
En los valles de México
¿En qué año y quién inició la construcción del canal de Panamá?
Una compañía francesa comenzó a construirlo en 1881
La economía de Costa Rica se caracteriza por:
tener una economía variada.
Panamá es también conocido por ser:
el mayor centro financiero de Latinoamérica, con bancos de todo el mundo.
El futuro de la región depende de:
Políticas que permitan el libre comercio, el desarrollo del ecoturismo y el apoyo entre los países de la región
¿Cómo se transportaba la plata?
La plata que extraían de las minas de Suramérica se colocaba en un barco que la transportaba de las costas del Pacífico hasta el oeste de Panamá.
Ahí se usaban animales de carga para transportar la plata, por tierra, hasta la costa del Atlántico, en el este del país
Actualmente, además de albañiles, ingenieros y arquitectos, también trabajan en el canal
médicos, mecánicos, meteorólogos, químicos y traductores, entre otros.
¿Cuál es el motor económico de Panamá?
En Panamá, el Canal es el motor económico de la nación.
¿En Panamá hay una zona franca?
Si, porque en la zona franca de Panamá no se pagan impuestos y desde ahí se reciben y reenvían mercancías a todo el mundo.
Por su ubicación Centroamérica sur siempre ha tenido
una gran importancia histórica, comercial, agrícola y ecológica.