¿Dónde y cuándo naciste?
14 de enero de 1930 en la Ciudad de México.
¿Cómo influyeron tus logros en tus canciones y en tu carrera?
Mis logros me dieron confianza y más inspiración para componer.
¿Cuál fue tu premio más importante?
Mi premio más importante fue el "Premio Nacional de Artes".
¿Qué artistas te inspiraron a ti y a tu música?
José Alfredo Jiménez y Javier Solís.
¿Qué ocurría en México cuando naciste?
El país estaba saliendo de las secuelas de la Revolución Mexicana. También estaba pasando la época del “Mexicanidad”, que buscaba reafirmar la identidad cultural Mexicana.
¿Cuáles eran tus sueños cuando eras joven?
Soñaba con ser músico y artista.
¿Cuál es tu canción más importante?
Mi canción más importante es "La culebra".
¿Cuál fue tu primer premio?
Mi primer premio fue el "Premio de la Canción Infantil" en 1956.
¿Por qué decidiste ser compositor?
Porque le gustaba expresar su forma de ver la vida a través de la musica.
¿Qué ocurriría cuando moriste en México?
México enfrentaba diversos desafíos, como problemas de seguridad, el narcotráfico en aumento y cuestiones económicas. También había un creciente interés en la globalización y sus efectos en la cultura mexicana.
¿Cómo influyó tu entorno familiar en tu desarrollo y tu carrera?
Me apoyaron en la música.
¿Cuántas canciones escribiste en total?
Escribí más de 200 canciones en total.
¿Participaste en alguna película?
Sí, participé en varias películas, como "Los tres huastecos".
¿Dónde estudiaste?
En la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
¿Participaste en algún movimiento social.
Chava Flores no se asoció de manera formal con movimientos sociales, pero su música reflejó las realidades y las luchas de la vida cotidiana en México
¿Bajo que valores y virtudes viviste?
Viví con humildad y amor por la música.
¿Cuál es tu canción más famosa?
Mi canción más famosa es "La culebra".
¿Ganaste alguna medalla?
Sí, gané la medalla "Al Mérito Artístico" en 1991.
¿Cuál era tu clase favorita?
La de composición porque podía usar su creatividad
¿Tus canciones siguen siendo relevantes?
Si, principalmente en las generaciones más viejas.
¿Cómo enfrentaste tu propia mortalidad?
Acepté la vida y la muerte con serenidad.
¿Cuál es tu logro más grande?
Mi logro más grande es haber dejado un legado en la música mexicana.
¿Defendiste por algo por medio de tu música?
Sí, defendí la cultura y tradiciones mexicanas a través de mis canciones.
¿Fuiste a la universidad?
Si, a la UNAM
¿En qué periodo viviste?
Entre 1930 y 2004. Su música capturó cambios en México desde la posguerra hasta el siglo XXI, reflejando la vida cotidiana y la identidad nacional.