Lugares Turísticos
Platillos y Bebidas
Festividades
Traje Típico
Costumbres
100

Nombre de tres lugares turísticos del municipio de Tonalá.

Puerto Arista, Boca del Cielo y Playa del sol

100

Cual es el nombre del platillo típico de Tonalá

ensalada turula

100

En que fecha se festeja la fiesta grande de Chiapas de Corzo

Del 8 al 23 de enero

100

En que consiste el traje de Chiapaneca

Es una blusa de satín negra con un escote semicircular. Lleva un vuelo de tul en la parte de arriba con bordado floreado de hilos de seda de muchos colores. La falda es de satín larga y muy amplia, también lleva flores bordadas, lo que lo hace muy vistoso

100

Qué instrumento musical es típico de los chiapanecos

la Marimba

200

2 Atractivos turísticos de San Cristóbal de las Casas

Museo del ámbar y el arcotete parque ecoturístico

200

nombre del platillo típico de Chiapa de Corzo

Cochito horneado

200

Fecha en que se lleva a cabo la Feria de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez

25 de abril

200

En que consiste el traje típico de parachico.

La vestimenta de un parachico se compone de camisa blanca, pantalón negro, faja roja en la cintura, chalina bordada cayendo sobre el pantalón, sarape de Saltillo y un pañolón sobre la cabeza amarrado al cuello.

Además, de una mascara típica de madera laqueada en color rosado imita la piel del español con su frente amplia, la nariz afilada y mejillas sonrosadas.

MONTERA: Sujeta a la máscara y representa los rayos del sol, la luz de la vida, y también los cabellos rubios del español.  


200

Qué se acostumbra en Chiapas cuando alguien festeja su cumpleaños

Coronar a la cumpleañera

300

Qué lugares turísticos puedes visitar en Palenque

Cascadas de agua azul y zona arqueológica de Palenque

300

Cual es la bebida típica de los chiapanecos

Pozol blanco, pozol de cacao

300

En que fecha inician las festividades de San Francisco de Asís en Tonalá, Chiapas.

Del 24 de septiembre al 8 de octubre

300

Traje típico de la mujer de San Juan Chamula

Las mujeres llevan pañuelos en la cabeza, y su característica falda de lana negra cardada por ellas mismas, que va desde debajo del pecho a los tobillos y atada con una tira de tela a modo de cinturón. Chales de colores vivos y pelo recogido o trenzado.

300

En Tonalá cuando fallece alguien se acostumbra a dar el pésame (dinero) o especie.

Pésame (dinero)

400

Que museos puedes visitar en Comitan

Casa museo Dr. Belisario Domínguez, mueo Hermila Domínguez y museo de la ciudad.

400

Cual es la bebida que se produce en San Juan Chamula

Pox y se pronuncia (posh)

400

Cinco festividades relevantes de los Chiapanecos

Feria de la primavera y la paz en San Cristóbal de las casas.

Fiesta de San Caralampio en Comitán de Domínguez

Fiesta y Feria de San Sebastián en Chiapa de Corzo.

Festividad de San Juan en San Juan Chamula.

Fiesta de San Agustín en Tapachula.



400

Cual es el traje típico de Amatenango del valle

el traje de la mujer mazateca esta conformado por el huipil, la enahua, un ceñidor, el reboso y sus dos trenzas. El huipil es de tres lienzos de manta, con bordados en punto al pasado o de punto de cruz y con las costuras escondidas bajo una franja de uno, dos, o tres listones de colores alternados azul y rosa.

400

En qué fecha se acostumbra a pedir ayote los niños de Tonalá

1 de noviembre

500

Cómo se llama el Puerto que esta Tapachula y en la que arriban miles de turistas en barco.

Puerto Chiapas

500

Dos bebidas principales de los Chiapanecos

Tascalate y Café Chiapaneco

500

Cual es la Feria principal de los habitantes de Cintalapa

La feria de la Candelaria

500

En que consiste el traje típico de los lacandones

visten una túnica larga de color blanco

500

Qué canto es para pedir ayote el 1 de noviembre en Tonalá

Angelitos somos del cielo bajamos a pedir ayote para que comamos, yo no quiero vino, tampoco cerveza, yo lo que quiero lo que esta en la mesa.

Ya se va la rama muy agradecida por que en esta casa fue muy bien recibida.

M
e
n
u