REDES MOVILES
WIFI
SEGURIDAD WIFI
100

RED MOVIL: 1G

fue la primera tecnología de telefonía celular que permitió hacer llamadas de voz de forma inalámbrica. Era analógica, no digital. Solo permitía llamadas de voz, no mensajes de texto ni datos.

100

WIFI

Tecnología que permite conectar dispositivos a internet sin cables

100
Banda Ancha

Conexión a internet que permite transmitir grandes cantidades de datos a alta velocidad, facilitando la navegación, descarga y transmisión de información.

200

RED MOVIL: 2G

Es la generación de redes móviles donde se implementó GSM. Introdujo transmisión digital de voz y SMS, reemplazando a la antigua red analógica (1G).

200

SSID y Password 

Es el nombre de la red Wi-Fi y Código de acceso para conectarse a la red. 

200

Dirección IP (Internet Protocol)

Número único que identifica a un dispositivo dentro de la red. Puede ser privada (dentro de tu casa/escuela) o pública (visible en internet).

300

GSM y SMS

GSM: Es un estándar o tecnología para la comunicación móvil. Permite que los teléfonos hagan llamadas, envíen mensajes de texto (SMS) y, en algunas versiones, datos móviles básicos.

SMS: Es un servicio o función específica dentro del estándar GSM. Permite enviar mensajes de texto cortos entre teléfonos.

300

Canal Wi-Fi

Frecuencia por donde viaja la señal Wi-Fi. Si muchos routers cercanos usan el mismo canal, puede haber interferencias y la conexión se vuelve lenta.

300

Diferencia entre Banda 2.4 GHz y 5 GHz

2.4 GHz → Red Wi-Fi más común. Tiene más alcance (señal llega más lejos y atraviesa paredes), pero es más lenta y suele tener más interferencias.

Banda 5 GHz → Red Wi-Fi más rápida y con menos interferencias, pero tiene menos alcance y atraviesa peor las paredes.

400

RED MOVIL: 3G, H y H+

3G: Red móvil que permitió navegar en internet desde el celular además de hacer llamadas y enviar SMS. Más rápida que 2G, permitiendo videollamadas y correo electrónico móvil.

H: Es una mejora de la red 3G. Aumenta la velocidad de descarga y subida de datos. Permite ver videos y usar aplicaciones más rápido que 3G básica.

H++: Evolución de H. Más rápida y eficiente que H.
Puede soportar streaming de video en HD y videollamadas sin problemas. Casi como 4G.

400

MAC Address (Dirección MAC)

Identificador único de la tarjeta de red de cada dispositivo.

400

Cifrado AES.

AES es un algoritmo de cifrado que se usa para proteger datos y comunicaciones. Sirve para que la información que enviamos (por ejemplo, en un banco) viaje de manera segura, de modo que nadie pueda leerla si no tiene la clave correcta.

500
RED MOVIL: 4G Y 5G

4G: Cuarta generación. Red móvil mucho más rápida que 3G/H/H+. Permite navegar en internet, ver videos en HD, hacer videollamadas y jugar en línea sin problemas de velocidad. Tecnología utilizada: LTE (Long Term Evolution).

5G: Quinta Generación. Última generación de redes móviles. Velocidad ultra rápida, baja latencia y capacidad de conectar muchos dispositivos al mismo tiempo. Ideal para realidad aumentada, autos inteligentes, IoT (objetos conectados) y transmisión de videos en 4K/8K.

500

Cifrado (encriptación) 

Protege los datos transmitidos para que no puedan ser leídos por extraños.

500

Diferencia entre WEP - WPA - WPA2

WEP: Primer estándar de seguridad Wi-Fi, ya inseguro. 

WPA: Método que reemplazó a WEP, pero actualmente se considera débil.

WPA2: Estándar más seguro y usado, con cifrado AES. 

M
e
n
u