¿En qué carbono difieren las estructuras de la ribosa y desoxirribosa?
A) 1'
B) 2'
C) 3'
D) 4'
E) 5'
B) 2'

Describe cuál es el código de la estructura de enlace de la doble hélice del ADN.
Adenina con timina y citosina con guanina
¿Donde se descubrió la tecnología CRISPR?
a) En un virus
b) En una bacteria
c) En el cuerpo humano
b) En una bacteria
De qué se trató el artículo?
De una técnica para la síntesis de nanocables de ADN y su conductividad.
¿Qué es un áptamero?
Secuencia de péptidos semejante a un anticuerpo.
Secuencia de ADN semejante a un anticuerpo.
Secuencia de ARN semejante a un anticuerpo.
Secuencia de ADN ó ARN semejante a un anticuerpo.
Secuencia de ADN ó ARN semejante a un anticuerpo.
En la molécula de ADN, la timina siempre esta apareada con...
Adeninda

¿Cuáles son las siglas del ADN monocatenario?
ssDNA
¿Qué ion participa en la escisión del ADN en Crispr-Cas9?
Mg 2+
¿Qué sucede en la estructura del ADN para que pueda conducir electricidad?
Las bases nitrogenadas se enlazan mediante orbitales pi, haciéndolo conductor.
Los átameros son...
Más selectivos que las proteínas.
Sumamente fáciles de sintetizar.
Poco funcionalizables.
Poco estables.
Más selectivos que las proteínas.
Menciona los 3 tipos de ARN:
mensajero, ribosomal y de transferencia.
¿Cuál es la principal función al incorporar proteínas a las nano estructuras de ADN?
Administración dirigida de fármacos.
¿Qué enzimas son las responsables de cortar el ADN viral cuando recién entra en la bacteria?
Cas1 y Cas2
¿Para qué cables su conductividad fue total a través de toda su longitud? Menciona la altura de estos cables
27 nanómetros
Que és un Epítopo:
Porción de una macromolécula que es reconocida por el sistema inmunitario.
Porción de una protéina que es reconocida por el sistema inmunitario.
Porción de una enzima que se une a receptores del sistema inmunitario.
Porción de una macromolécula que se une a receptores del sistema inmunitario.
Porción de una macromolécula que es reconocida por el sistema inmunitario.
¿Cuál es la diferencia entre un nucleósido y un nucleótido?
Al nucleótido lo comprende un azúcar, base nitrogenada y uno o varios fosfatos, mientras que al nucleósido lo comprende un azúcar y una base nitrogenada nada más.
Bajo la aplicación industrial de los ácidos nucleicos ¿Cuál es su función estructural principal en el ensamblaje con las proteínas?
Como andamios estructurales para colocar las proteínas con precisión.
Aminoácido qué genera una cavidad cargada positivamente que es crucial para el reclutamiento del ARN guía.
a) Alanina
b) Glicina
c) Arginina
d) Metionina
Arginina
¿Por qué los cables con menor altura y más delgados tienen una conductividad parcial a través de su largo?
Porque por medio de la microscopio electrónica de barrido (SEM), se detectó que los cables al ser más largos, aumenta la distancia a la que es encontrada su primer defecto, siendo este defecto el punto donde la conductividad termina y existe una discontinuidad en el cable.
Cuales son los 3 principios que permiten una integración exitosa para las nanoestructuras de ADN:
Forma, complementariedad y flexibilidad química.
Funcionalización, complementariedad y flexibilidad espacial.
Forma, complementariedad y flexibilidad espacial.
Funcionalización, complementariedad y flexibilidad química.
Forma, complementariedad y flexibilidad espacial.
Los nucleótidos se hacen ácidos por
a. La base nitrogenada
b. El azúcar
c. El grupo fosfato
d. Un ácido nucleico
c. El grupo fosfato
¿Cual es la dificultad clave para la aplicacion in vivo de las nanoestucturas?
La biocompatibilidad y la bioestabilidad.
¿A qué dominio catalítico se une la cadena objetivo (TS)?
a) HNH
b) RuvC
a) HNH
Las concentraciones de las sales de oro influyeron en las dimensiones de los cables, y esto a la vez en la conductividad de los cables, y esto se debe porque:
Al haber mayor concentración, gradualmente las nanopartículas unidas a las moléculas de ADN empiezan a alargarse, creando una línea continua metálica y permitiendo mayor conductividad.
Significado de las siglas SELEX
Systematic Evolution of Ligands by Exponential enrichment
Systematic Evaluation of Ligands by Exponential enrichment
Systematic Evaluation of Ligands by Exchange
Systematic Evolution of Ligands by Exchange
Systematic Evolution of Ligands by Exponential enrichment