Es el momento del ciclo de vida en que surge un nuevo organismo individual a partir de uno o más antecesores.
¿Qué es el nacimiento?
Conjunto de componentes físicos y químicos del medio natural que rodean a los seres vivos, como temperatura, luz, humedad, disponibilidad de agua, tipo de suelo, disposición de nutrientes, etcétera.
¿Qué son los factores abióticos?
Es un conjunto de individuos que comparten la mayor parte de sus características y se diferencian de otras especies por otros rasgos físicos.
¿Qué es una especie?
Es el conjunto de conocimientos relativos a las propiedades curativas de las plantas.
¿Qué es la herbolaria?
Instrumento que permitió el descubrimiento de los seres diminutos, es decir, de los que no se pueden ver a simple vista.
¿Qué es el microscopio?
Es el desarrollo de partes nuevas, el alargamiento de otras preexistentes o el aumento de la masa corporal en los organismos.
¿Qué es el crecimiento?
Es el conjunto de individuos de una misma especie que ocupan una región o área determinada y se reproducen entre sí.
¿Qué es una población?
Proceso evolutivo por el que las especies se ajustan gradualmente a los cambios del medio externo o a la interacción que mantienen con los organismos de otras especies.
¿Qué es la adaptación?
Son plantas representativas o simbólicas de la vida cultural de un país.
¿Qué son las plantas emblemáticas?
Neerlandés que construyó un microscopio de una lente muy pulida con el que descubrió el mundo microscópico.
¿Quién fué Anton Van Leeuwenhoek?
Es una característica que exhiben los seres vivos, en cualquier etapa de su ciclo de vida, que les permite responder a cambios ambientales de temperatura, humedad, intensidad de luz, presión atmosférica o cualquier tipo de sensación, olor, sed, hambre.
¿Qué es la respuesta a estímulos?
Organismo capaz de alimentarse directamente de sustancias inorgánicas.
¿Qué es un organismo autótrofo?
A partir de la multiplicación de una o algunas especies antecesoras que originan a muchas más, sin que las primeras dejen de existir.
¿Qué es la especiación?
Una de las primeras obras en las que se menciona a las plantas medicinales.
¿Qué es en el Códice Florentino?
Ciencia que estudia la estructura y la función celular.
¿Qué es la citología?
Marca el fin de todo el conjunto de reacciones que le permiten a un individuo llevar a cabo las funciones vitales que lo mantienen activo y organizado.
¿Qué es la muerte?
Proceso mediante el cual algunas bacterias y arqueobacterias fabrican, sin presencia de luz, moléculas complejas para su subsistencia a partir de dióxido de carbono.
¿Qué es la quimiosíntesis?
Fenómeno de desaparición súbita de todos los representantes de una especie en un estrato geológico.
¿Qué es la extinción?
Es un libro dedicado exclusivamente a la herbolaria, escrito originalmente en náhuatl en 1552 por Martín de la Cruz, y traducido posteriormente al latín por Juan Badiano.
¿Qué es el Códice de la Cruz-Badiano?
Comprobó que los responsables de la producción del alcohol del vino y la cerveza y de que se agriaran eran dos tipos de levaduras, que pudo identificar con ayuda del microscopio.
¿Quién fué Louis Pasteur?
Es la organización sistemática que indica que los seres vivos están formados por un conjunto de células.
¿Qué es la complejidad celular?
Organismos que descomponen la materia orgánica al alimentarse de esta.
¿Qué son los organismos saprobios?
Es el proceso natural de cambio constante en las especies biológicas. Las tres fases que la componen son adaptación, especiación y extinción.
¿Qué es la evolución?
Planta emblemática con propiedades antibacteriales y capaz de regular los niveles de glucosa en la sangre.
¿Qué es el nopal?
Científico inglés que realizó cortes de corcho y observó en el microscopio estructuras huecas que asemejaban un panal de abejas, a las que denominó celdillas o células.
¿Quién fué Robert Hooke?