Es una acción que produce movimiento o alguna deformación en los objetos.
Esta se explica en la primera ley de Newton, es una propiedad que tienen los objetos de permanecer en reposo o en movimiento con velocidad constante y en línea recta.
La inercia
Define el concepto fricción
Es la interacción con la fuerza que lo frena un poco.
Es la capacidad de la materia para realizar un trabajo, es decir, para producir un cambio.
Energía
Son representaciones concretas o abstractas de los fenómenos que nos interesa analizar.
Modelos
Son tipos de interacciones que se pueden dar entre dos objetos para causar movimiento entre ellos.
Da un ejemplo de cada una.
Interacción por contacto: al patear un balón
Interacción a distancia: la que se genera entre dos imanes.
La segunda ley de Newton dice: la aceleración de un objeto es proporcional a la fuerza que actúa sobre él. ¿Cómo se expresa matemáticamente? y ¿cual es la unidad que lo mide?
F= m * a
Donde:
F es la fuerza (N), m es la masa(kg) y a es la aceleración (m/s2)
Se dice que esto pasa cuando dos fuerzas o mas ejercen la misma fuerza pero en direcciones opuestas sobre un objeto
fuerzas en equilibrio
Es la energía que poseen los objetos cuando se encuentran a cierta altura, también expresa la formula para calcularla.
Energía potencial
Ep= m g h
Filósofo griego que postuló que la materia estaba compuesta de los cuatro elementos básicos: agua, tierra, fuego y aire.
Aristóteles
Se define como una cantidad que tiene magnitud, dirección y sentido. Se representa con una flecha iniciando con un punto y terminando con una flecha.
Vector.
¿Cuál es la diferencia entre masa y peso?
La masa es la cantidad de materia de un objeto y el peso es la atracción que ejerce un cuerpo celeste sobre cualquier objeto.
Es el principio que explica por qué algunos objetos flotan cuando se encuentran en un medio liquido o gaseoso.
Principio de Arquímedes
Es considerada la energía de movimiento de los objetos. Expresa la formula con la que se calcula.
Energía cinética
Ec= mv2/2
Son las partículas que componen el núcleo de los átomos.
Protones y neutrones
Esta fuerza interactúa con los cuerpos de nuestro entorno en todo momento, tengan o no contacto con la superficie de la Tierra.
Fuerza de gravedad.
Explica la tercera ley de Newton.
"A toda acción hay una reacción"
d=m/v
Es el nombre que se le da a la energía que pasa de un cuerpo a otro.
Calor
Explica la diferencia entre el modelo atómico de Bohr y el de Rutherford.
Rutherford dice que los electrones giran alrededor del núcleo del átomo y Bohr dice que los electrones giran alrededor del núcleo en orbitas circulares y pueden cambiar de una a otra , absorbiendo o emitiendo energía.
Es la unidad de fuerza y de esta forma se representa.
La unidad de fuerza es el Newton y se representa así:
N = kg m/s2
Con la formula w = mg; donde w es el peso, m la masa y g la gravedad (9.81m/s2). Resuelve lo siguiente:
Si un garrafón de agua de 20 kg de masa, calcula el peso considerando que la gravedad en la tierra es de 9.81m/s2
w = (20kg)(9.81m/s2)
w= 196.2 kg*m /s2
w= 196.2 N
"Si la fuerza de empuje hacia arriba es más grande que el peso del cuerpo, entonces flotará"
Según el principio Arquímedes es cierto o falso
Cierto
Menciona 3 formas de transmisión de calor. Y da algunos ejemplos.
Conducción, convección, radiación.
¿Qué es un isópoto?
Se dice que dentro de un átomo el número de neutrones y protones que hay en su núcleo define la masa atómica, pero si el número de neutrones cambia pero conserva el número de protones, se dice que es átomo es un isotopo.