Teoría de la evaluación
Interacciones ecológicas
Estructura trófica de los ecosistemas
Niveles de organización en los seres vivos
100

¿Quién propuso la teoría de la evolución por selección natural?

Charles Darwin.

100

¿Qué es la simbiosis?

Relación estrecha entre dos especies.

100

¿Qué son los productores?

Organismos que fabrican su propio alimento.

100

¿Qué es una célula?

Es la unidad básica de los seres vivos.

200

¿Qué son los fósiles?

Restos o huellas de organismos antiguos.

200

¿Qué tipo de interacción es el mutualismo?

Ambas especies se benefician.

200

¿Qué son los consumidores primarios?

Herbívoros que se alimentan de productores.

200

¿Cuáles son los niveles de organización biológica?

Célula, tejido, órgano, sistema y organismo.

300

¿Qué es la evolución?

Cambio de especies a lo largo del tiempo.

300

¿Cómo funciona el parasitismo?

Un organismo se beneficia y el otro es perjudicado.

300

¿Cuál es la función de los descomponedores?

Transforman materia orgánica en nutrientes.

300

¿Qué función tienen los tejidos?

Agrupar células para realizar funciones específicas.

400

Ejemplo de adaptación en los seres vivos:

El camuflaje en insectos.

400

Ejemplo de depredación:

Un león cazando una cebra.

400

¿Qué es una cadena alimentaria?

Representación del flujo de energía entre organismos.

400

¿Qué diferencia hay entre tejido animal y vegetal?

El animal es blando y flexible, el vegetal tiene paredes celulares rígidas.

500

¿Qué demuestra la anatomía comparada?

Relación evolutiva entre especies.

500

¿Qué es la competencia en ecología?

Cuando dos especies luchan por el mismo recurso.

500

Ejemplo de un consumidor secundario:

Un zorro que come un conejo.

500

¿Qué sistemas conforman el cuerpo humano?

Digestivo, respiratorio, circulatorio, nervioso, óseo, muscular, entre otros.

M
e
n
u