Etapa 1
Etapa 2
Etapa 3
Etapa 4
Instituciones gubernamentales
100

Es el conocimiento que se obtiene por medio de procesos de investigación, que son comparables, objetivos y certeros

Conocimiento científico

100

Ciencia que estudia el pasado

Historia

100

Teoría que sus fundamentos tratan de entender la razón de actuar de las personas.

Teoría comprensiva

100

Está relacionado con el aumento de la delincuencia en todas sus esferas (robo, homicidio, secuestro, etc.)

Inseguridad

100

Es la institución encargada de garantizar un servicio médico y generar programas de desarrollo social.

Secretaría de Salud

200

Es el conocimiento que se adquiere a partir de los cuestionamientos que nos hacemos los seres humanos de todo lo que nos rodea.

Conocimiento filosófico

200
Estudia el territorio y todo aquello que ocurre sobre el.

Geografía

200

Para esta teoría la realidad social es definida por la lucha de clases.

El materialismo histórico

200
Es el trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, etc.

Discriminación

200

Entre sus funciones esta realizando planos, programas y proyectos relacionados con la investigación histórica, la divulgación, expresión y apreciación de las bellas artes.

Secretaría de Cultura

300

Es el tipo de ciencia que define a las matemáticas y la lógica, ya que se establecen razonamientos lógicos.

Ciencias formales o puras

300

Ciencia que estudia al ser humano de una manera integral, abordando los aspectos biológico-evolutivos de la especie.

Antropología

300
Es la teoría que sus corriente de pensamiento buscan una explicación científica de la realidad social y trata de entender los roles que se desempeñan en la sociedad. 

Estructural funcionalista

300

Es toda violación o acto desviado, de cualquier naturaleza, con multas económicas o no, ocasionada por la acción u omisión de los deberes institucionales.

Corrupción

300

Entre sus principales servicios esta orientar a pequeñas y medianas empresas para aprovechar sus inversiones y mantener una estabilidad del país.

Secretaría de Economía

400

Es aquella ciencia que estudia los hechos, procesos y los fenómenos presentes en la realidad; explican las relaciones y las posibles causas de acontecimientos concretos.

Ciencias fácticas o empíricas

400

Tiene como objeto de estudio la sociedad en su conjunto, contempla como una realidad que se integra cualitativamente, con base en una interacción, cooperación y conflictos.

Las Ciencias Sociales

400

Teoría con corriente de pensamiento social muy distinguida del siglo XX. Entre sus aportes destaca el hecho de retomar la teoría marxista.

Teoría crítica

400

Se remite a la carencia de satisfacción de necesidades básicas con alto grado de subjetividad.

Pobreza.

400

Se encarga de atender y propiciar el desarrollo político del país y regular las relaciones del poder ejecutivo, legislativo y judicial.

Secretaría de gobernación

500

Menciona 2 ciencias formales y 3 ciencias fáçticas

Formales: Matemáticas y lógica

Fácticas: Historia, economía, sociología, antropología, psicología, derecho, filosofía, biología, lingüística.

500

Menciona los 4 elementos que conforman una investigación

-El sujeto

-El objeto

-El medio

-El fin

500

Define la acción social según Max Weber

Es una acción en la cual el sujeto esta referido a la conducta de otros, orientándose por esta en su desarrollo.

500

Menciona que es la socialización primaria y secundaria

Primaria: Es el proceso social que se produce en los primeros años de vida, con el núcleo familiar.

Secundaria: Se adquiere al exterior de la familia y es donde aprendes a relacionarte con la sociedad, incluye la escuela, amigos, etc.

500

Es la encargada crear políticas de protección ambiental que tienen el fin de revertir el deterioro ecológico y sentar las bases para un desarrollo sustentable

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

M
e
n
u