¿Qué es el Estado?
Una forma de organización social con poder soberano sobre un territorio.
¿Qué significa “Estado de Derecho”?
Que todas las personas y autoridades están sujetas a la ley y la Constitución.
¿Cuáles son los tres poderes del Estado mexicano?
Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
¿Qué es la Constitución?
La ley suprema que organiza al Estado y protege los derechos humanos.
¿Qué es la participación ciudadana?
La intervención de los ciudadanos en la vida pública y decisiones del país.
Menciona uno de los elementos esenciales del Estado.
Territorio, población o gobierno.
¿Cuál es la diferencia entre un Estado de Derecho y uno absolutista?
En el Estado de Derecho el poder está limitado por la ley; en el absolutista el gobernante tiene poder total.
¿Quién encabeza el Poder Ejecutivo?
El Presidente de la República.
¿Qué son las garantías constitucionales?
Mecanismos para proteger los derechos establecidos en la Constitución.
Menciona un ejemplo de participación ciudadana.
Votar, integrarse a comités vecinales, participar en consultas o voluntariados.
Según Eduardo García Máynez, ¿qué caracteriza al Estado?
Es una organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación dentro de un territorio.
¿Cuáles son los dos componentes del Estado de Derecho?
El Estado (organización política) y el Derecho (conjunto de normas que lo regulan).
¿Qué función tiene el Poder Legislativo?
Elaborar, debatir y aprobar leyes.
¿Qué establece el artículo 1° de la Constitución mexicana?
Que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales.
¿Qué es el bien común?
El bienestar general de la sociedad.
¿Cuál es la principal función del Estado como institución?
Dirigir a la sociedad civil de acuerdo con la normatividad establecida para lograr el bien común.
Menciona un principio fundamental del Estado de Derecho.
Justicia, legalidad, transparencia o responsabilidad.
¿Qué hace el Poder Judicial?
Aplica la justicia y garantiza el cumplimiento de la Constitución.
Menciona un instrumento de protección de los derechos constitucionales.
El juicio de amparo.
¿Qué papel tienen las leyes en la convivencia social?
Regulan la conducta y garantizan el orden y la justicia.
¿Qué significa que el Estado sea garante de los derechos humanos?
Que debe promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de todas las personas.
¿Por qué se dice que el poder del Estado está “limitado por el derecho”?
Porque las leyes impiden que las autoridades actúen fuera de sus competencias.
¿Por qué es importante la división de poderes?
Porque evita el abuso de poder y garantiza el equilibrio entre las autoridades.
¿Por qué se dice que la Constitución es un “pacto social”?
Porque establece derechos y obligaciones tanto del Estado como de los ciudadanos.
¿Por qué es importante conocer las leyes y normas?
Porque permite ejercer derechos y cumplir obligaciones de manera responsable.